Los países miembros de la Unión Europea debatirán esta semana esta iniciativa planteada desde Grecia para reactivar el turismo. Países como España y Portugal la apoyan, frente al rechazo de Francia y Rumanía.
Los países miembros de la Unión Europea (UE) se disponen a debatir este jueves una propuesta lanzada desde el Ejecutivo de Grecia, consistente en la habilitación de un certificado de vacunación contra el covid-19 que permita viajar sin restricciones a quien pueda presentarlo.

La iniciativa, que se justifica en el interés por reactivar la movilidad y en particular el turismo en la región, ya ha dividido al club comunitario entre quienes están a favor de su pronta implantación –que son fundamentalmente aquellos países cuyas economías dependen más decisivamente de la actividad turística– y los miembros que se muestran reacios a adoptar una medida que consideran discriminatoria, o al menos prematura en función del escaso número de personas que han tenido acceso a la vacuna hasta la fecha.
Lo que parece claro es que la puesta en marcha de un plan de estas características tendrá que afrontar las implicaciones políticas y jurídicas que se deriven de los derechos asociados a un documento de ese tipo. Por el momento, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, dio la “bienvenida” a la iniciativa planteada por el Gobierno de Grecia de contar con una certificación europea de vacunación, aunque sin precisar cuáles serían sus aplicaciones o utilidades.