Un minuto de lectura

46 años de cárcel para el agresor de Carmen Sánchez, la atacó con ácido

Carmen Sánchez
Carmen Sánchez

Carmen Sánchez tuvo que esperar nueve años para que Efrén García, su expareja quien la atacó con ácido, fuera condenado a 46 años y ocho meses de prisión; convirtiéndose en la primera sentencia de este tipo en toda Latinoamérica.

Acompañada por integrandes de una colectiva feminista que se manifestaron al exterior del juzgado de Mixquic-Chalco, estado de México, Carmen Sánchez recibió la noticia sobre la sentencia contra su agresor, acusado de feminicidio en grado de tentativa.

Previo a la quinta audiencia que se celebró esta tarde, a través de la Fundación Carmen Sánchez, la víctima solicitó la pena máxima para su agresor, y quien además era su expareja y padre de sus dos hijas.

La agresión contra Carmen Sánchez se remonta hasta el 20 de febrero de 2014, cuando Efrén García arrojó un recipiente con ácido a la madre de sus hijas, quien ya lo había denunciado por violencia familiar, violación y sustracción de menores.

Ante la violencia que sufría, Cármen decidió resguardarse en casa de su madre, hasta donde llegó Efrén García y la atacó, provocando que ´por más de ocho meses estuviera internada en un hospital; además de someterse a más de 64 cirugías.

Pese a las denuncias en contra de su agresor y los antecedentes violentos que lo perseguían, su detención no ocurrió hasta siete años después del ataque, cuando el 6 de mayo de 2021 fue detenido y vinculado a proceso.

Desde ese entonces pasaron dos años más para que Carmen Sánchez escuchara la condena que buscaba; la primera en su tipo y un antecedente histórico para las víctimas de violencia ácida en la región.

“Jamás creí que llegaría este momento. Son 10 años caminando sola, 10 años de lucha. Estoy cansada, pero también me siento contenta porque esta es la primera sentencia en México y América Latina que se castiga como tentativa de feminicidio un crimen tan atroz, un crimen tan cruel”, indicó Carmen Sánchez al salir del juzgado.

Noticia anterior

México anuncia el cierre temporal de 33 estancias migratorias

Siguiente noticia

La OMS da por terminada la emergencia de salud pública por la viruela del mono

Recientes de Blog