agosto 23, 2023
Un minuto de lectura

El INAI podrá sesionar con cuatro integrantes

El INAI podrá sesionar con cuatro integrantes, la SCJN aprueba su recursos de reclamación
El INAI podrá sesionar con cuatro integrantes, la SCJN aprueba su recursos de reclamación

El INAI quedó inoperante desde abril pasado, cuando tres de los comisionados del Pleno terminaron su periodo.

El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) podrá sesionar con cuatro integrantes, esto después de que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó su recursos de reclamación.

Este permiso se da después de que el Senado ha fallado en nombrar a los comisionados pendientes del Instituto.

A través de la queja 229/2023-CA, el INAI reclamó que la ministra Loretta Ortiz Ahlf no había otorgado la suspensión.

Durante la sesión de este 23 de agosto, los ministros revirtieron esa decisión, y ‘abrieron’ la puerta a la institución para que siga con sus labores.

¿Por qué el INAI había quedado inoperante?

El instituto no ha podido llevar a cabo sesiones desde abril pasado, cuando tres de sus comisionados confluyeron su periodo.

Esta situación provocó que no se cumpliera con el quorum establecido en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que señala que se requieren al menos a cinco comisionados para que se lleven a cabo.

Desde ese mes, el INAI únicamente ha podido llevar a cabo sesiones extraordinarias para cumplir con resoluciones judiciales que le ordenaban revisar decisiones que fueron impugnadas en tribunales.

El 2 de agosto pasado, la organización internacional Artículo 19 urgió al Alto Tribunal a conceder esta suspensión ya que “el INAI no puede resolver los 7 mil 570 recursos de revisión”.

AMLO vs. el INAI

El presidente Andrés Manuel López Obrador, uno de los críticos más acérrimos del INAI, dijo en diciembre que estaba a favor de la desaparición del instituto.

“En este caso que (la transparencia) se quede en la Cámara de Diputados y la Auditoría Superior de la Federación y cuánto nos ahorramos por dejar de simular y estar manteniendo a gente que gana salarios elevadísimos. Nos ahorramos mil millones de pesos al año, pero están molestos porque el Gobierno corrupto de antes, se tragaban todo el presupuesto”, dijo en su ‘mañanera’ del 28 de abril.

El Pleno del Instituto señaló su preocupación por las “constantes descalificaciones” del titular del Ejecutivo, quien calificó al INAI como un “cero a la izquierda”.

“Los señalamientos del Gobierno Federal pretenden comprometer la existencia del organismo, pero sobre todo vulneran la garantía de derechos fundamentales, consagrados en la Constitución mexicana, los cuales abren la posibilidad de que las personas exijan y hagan valer otros derechos humanos”, señaló.

Incrementa Gobierno de Sonora estimulo de becas a estudiantes de universidades públicas
Noticia anterior

Incrementa Gobierno de Sonora estimulo de becas a estudiantes de universidades públicas

Arrestan y multan a una joven por negarse a contraer matrimonio, se amparan en usos y costumbres
Siguiente noticia

Arrestan y multan a una joven por negarse a contraer matrimonio, se amparan en usos y costumbres

Recientes de Blog

Ir aarriba

Don't Miss

Tres detenidos por asesinato de periodista y policía en Sonora

Tres detenidos por asesinato de periodista y policía en Sonora

El alcalde de San Luis Río Colorado, Santos González Yescas,
Agentes del INM amenazan a migrantes con deportarlos si no "cooperan" económicamente

Agentes del INM amenazan a migrantes con deportarlos si no “cooperan” económicamente

Migrantes que atraviesan México rumbo a la frontera de Estados