El Representante Permanente de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente subrayó que la acción contra las minas terrestres es crucial para facilitar las acciones humanitarias y contribuir a la paz y desarrollo sostenibles.
México calificó como inadmisible que, según datos de la ONU en 2020, al menos 7 mil civiles fueron víctimas de minas terrestres antipersonal, y que muchas de estas víctimas hayan sido niños.

Al respecto el embajador recordó que las minas terrestres antipersonal, están diseñadas para herir, mutilar o matar, y pueden permanecen latentes por décadas bajo tierra, inhiben y atentan contra la repatriación de refugiados y de personas desplazadas internamente, incluso años después del conflicto.
Si bien las minas terrestres antipersonal son frecuentemente consideradas como cuestiones del pasado, continúan siendo una amenaza en 55 países.
GIPHY App Key not set. Please check settings