Hermosillo, Sonora.- En un país de fosas clandestinas, los cuerpos de miles de desaparecidos han sido enterrados durante años a lo largo y ancho del territorio. En este panorama, decenas de grupos de búsqueda conformados por familiares de los desaparecidos, han tomado la batuta de las indagatorias ante la parsimonia y mediocridad de las autoridades estatales y federales. Y hoy, en lugar de abonar a la noble causa, desde el Senado se pretende ponerles límites y dejarlos solos, exculpando a la Fiscalía General de la República (FGR) de asumir su responsabilidad.
Esto después de que se aprobara en comisiones que dicha institución se desvincule de los Sistemas Nacionales de Búsqueda de Personas. Los cambios a la ley orgánica también dañan el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, la Comisión Intersecretarial para el Combate de la Trata de Personas y el Programa para Prevenir y Sancionar la Tortura, entre otros sistemas de coordinación.

Desamparo total
¿Pero por qué importa y cómo afectaría a los colectivos de búsqueda? Primero que nada es importante mencionar que el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas depende principalmente de dos organismos: las Comisiones de Búsqueda y las Fiscalías. Con esta reforma a la ley, la FGR, ya no tendrá la obligación de apoyar en búsquedas a familiares de personas desaparecidas.
GIPHY App Key not set. Please check settings