junio 14, 2023
Un minuto de lectura

Firman pacto para reactivar la construcción de viviendas de interés social en la entidad

Firman pacto para reactivar la construcción de viviendas de interés social en la entidad
Firman pacto para reactivar la construcción de viviendas de interés social en la entidad

El estado destinará mil 500 millones de pesos para este propósito y se busca agilizar los trámites a través de una iniciativa presentada al Congreso local.

HERMOSILLO, Sonora.- Un pacto para reactivar la construcción de viviendas de interés social en la entidad fue firmado por el Gobernador Alfonso Durazo Montaño junto a los diferentes sectores e Infonavit.

El mandatario estatal reconoció que enfrentan un rezago de viviendas en los municipios debido a factores como los precios de materiales, terrenos y aspectos burocráticos que impactan en el costo de las casas de interés social.

Anunció que el estado destinará mil 500 millones de pesos para realizar mejoras, ampliaciones o construcción de viviendas a través de Infonavit.

Además, solicitó a los alcaldes trabajar de manera coordinada para elaborar y presentar ante el Congreso local una iniciativa que garantice un proceso ágil de gestión de trámites para la construcción de viviendas de interés social.

Héctor Armando Villa Orduño, director de Coves (Comisión de Vivienda en el Estado de Sonora), señaló que en el estado existe un rezago de 200 mil viviendas y destacó que el Gobierno del Estado cuenta con una reserva territorial de 369 hectáreas en diferentes partes de Sonora, donde se podrían construir 14 mil viviendas.

Firman pacto para reactivar la construcción de viviendas de interés social en la entidad
Firman pacto para reactivar la construcción de viviendas de interés social en la entidad

El alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez resaltó que en Hermosillo existen alrededor de 5 mil viviendas abandonadas, las cuales representan un problema de inseguridad y contaminación.

Durante el evento estuvieron presentes Carlos Martínez Velázquez, director general de Infonavit, y Jorge Alberto Aguirre Robles, presidente de CMIC, entre otros.

Conoce fechas, actividades y costos del Festival del Globo 2023
Noticia anterior

Conoce fechas, actividades y costos del Festival del Globo 2023

La Cruz Roja abrirá Banco de Sangre y Célula Móvil en Sonora
Siguiente noticia

La Cruz Roja abrirá Banco de Sangre y Célula Móvil en Sonora

Recientes de Blog

Ir aarriba