En un esfuerzo por moldear el futuro de la niñez mexicana con una educación sólida y adaptada a las demandas contemporáneas, Alfonso Durazo Montaño, el gobernador del estado, ha brindado su firme respaldo a los recién concebidos libros de texto. Estos materiales educativos buscan dotar a las generaciones venideras con una base pedagógica que refleje las necesidades cambiantes de la sociedad actual.
Durazo Montaño ha enfatizado que la controversia que rodea a esta iniciativa es en gran parte una cuestión de naturaleza ideológica. Sin embargo, su propósito principal es dotar a los jóvenes con la capacidad de analizar críticamente lo que se les enseña en las aulas, en lugar de conformarse con memorizar pasivamente. El gobernador sostiene que es imperativo abandonar enfoques educativos del pasado, que ya han quedado obsoletos.
“No podemos seguir formando a niñez, a nuestra juventud con visiones pedagógicas del pasado, con tiempos que fueron ya superados; ahora las necesidades son otras, uno de los ejes fundamentales de esta formación es una mentalidad crítica de las niñas, de los niños, que aprendan a estudiar y a cuestionar más que a memorizar, a analizar y a llevar a sus propias conclusiones”, expresó.
El gobierno del estado de Sonora ha expresado su pleno respaldo a la implementación de estos libros de texto gratuitos, los cuales serán distribuidos en las escuelas públicas de todo el país a partir del próximo ciclo escolar en agosto. Este respaldo refleja un compromiso sólido con la transformación y mejora continua del sistema educativo, adaptándolo a las exigencias cambiantes de la sociedad y la época actual.