septiembre 11, 2025
Un minuto de lectura

Proponen recorte millonario a educación y salud en Sonora para 2026

Proponen recorte millonario a educación y salud en Sonora para 2026
Proponen recorte millonario a educación y salud en Sonora para 2026

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 contempla una disminución significativa en los recursos federales destinados a Sonora, principalmente para educación, salud e infraestructura social.

De acuerdo con el documento oficial, la entidad recibirá 19,756.4 millones de pesos dentro del Ramo 33, lo que representa una reducción de 1,752.4 millones respecto a los 21,508.8 millones aprobados para 2025. Este recorte podría afectar distintos programas sociales y de fortalecimiento institucional que dependen de estos recursos.

El Ramo 33 integra diversos fondos clave para la entidad:

Educación: El Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) concentrará la mayor parte de los recursos, con 12,410.9 millones de pesos.

Salud: El Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (Fassa) contará con 859.8 millones, destinados a mantener la operación del sistema de salud, incluyendo atención primaria y hospitalaria.

Infraestructura social: El Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) recibirá 1,177.1 millones de pesos para obras de agua potable, drenaje, electrificación y vivienda en comunidades con mayores carencias.

Fortalecimiento municipal: El Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) destinará 3,144.4 millones a seguridad pública, modernización administrativa y pago de deuda de los ayuntamientos.

Otros fondos incluyen el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) con 364.5 millones, el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (Faeta) con 470.7 millones, y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (Fafep) con 1,328.7 millones.

El ajuste planteado por el Gobierno federal será discutido en el Congreso, donde se definirá si la reducción se mantiene o si se realizan reasignaciones para compensar la baja proyectada en los recursos del Ramo 33 para Sonora.

Control portuario podría pasar de Marina a control civil y Guardia Nacional
Noticia anterior

Control portuario podría pasar de Marina a control civil y Guardia Nacional

chivas
Siguiente noticia

¡Chivas vence 2-1 al América y gana el Clásico Nacional

Recientes de Blog

Ir aarriba

Don't Miss

Tribunal Electoral

Tribunal Electoral anula multas millonarias por ‘acordeones’: el INE no probó nada

Los magistrados argumentaron que el INE no realizó una investigación
Rescatan a 28 menores de entre 13 y 17 años de edad que serian llevados a Sinaloa

Rescatan a 28 menores de entre 13 y 17 años de edad que serían llevados a Sinaloa

La Fiscalía asegura que los menores, de entre 13 y