mayo 25, 2025
Un minuto de lectura

México alerta por potencial ciclón en el océano Pacífico

México alerta por potencial ciclón en el océano Pacífico

La tormenta tropical que se avecina tiene un 80 % de probabilidad de formación de un ciclón en los próximos días.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México avisó este sábado (24.05.2025) del aumento al 80 % en la probabilidad de formación del primer ciclón tropical de la actual temporada de huracanes en el océano Pacífico.

En una tarjeta informativa, el SMN indicó que mantiene “en vigilancia” una zona de baja presión en el Pacífico que podría generar un ciclón durante la próxima semana frente a las costas de los estados de Michoacán (este), Guerrero y Oaxaca (sureste).

“Incrementa a 80 % su probabilidad para desarrollo ciclónico en los próximos siete días”, precisó el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La autoridad meteorológica informó el miércoles 21 de mayo del inicio del monitoreo del meteoro Alvin -nombre que recibiría en caso de evolucionar a tormenta tropical-, con una probabilidad del 40 % de convertirse en ciclón.

Así, el pronóstico inicial se ha duplicado en los últimos tres días. Se prevé que el periodo de evolución del fenómeno finalice el próximo miércoles 28 de mayo.
Esperan de 8 a 9 tormentas tropicales

Para la temporada de ciclones que comenzó el 15 de mayo, el SMN pronostica entre 16 y 20 sistemas en el Pacífico.

El titular del SMN, Fabián Vázquez Romaña, detalló a principios de mayo que se esperan de ocho a nueve tormentas tropicales, de cuatro a cinco huracanes categoría 1 o 2, y de cuatro a seis huracanes mayores (categoría 3, 4 o 5) en esta región.

Mientras que en el Atlántico se esperan entre 13 y 17 sistemas, lo representa que en ambas cuencas se prevé un “escenario cercano o ligeramente por arriba del promedio”, señaló Vázquez.

A inicios de diciembre pasado, el SMN indicó que en la temporada de ciclones tropicales 2024, se desarrollaron 30 sistemas con nombre. De esos, 15 fueron tormentas tropicales y 15 huracanes de diversas categorías de la escala Saffir-Simpson, precisó el organismo.

En el Pacífico, el huracán John tocó tierra el 23 de septiembre de 2024 como categoría 3, causando 29 muertes en Guerrero, Oaxaca y Michoacán.

PSG
Noticia anterior

PSG conquista Copa de Francia y se alista para final de Champions

Xabi Alonso
Siguiente noticia

El Real Madrid anuncia a Xabi Alonso como entrenador del Real Madrid

Recientes de Blog

Ir aarriba

Don't Miss

Mecatlán

A la cárcel maestro por oponerse a los narcocorridos en fiesta patronal de Hidalgo

El profesor se siente orgullo de defender sus ideales a
CNTE

¡Paro de la CNTE cierra casi 20 mil escuelas en México!

Más de 19 mil escuelas permanecen cerradas debido al paro