septiembre 10, 2025
2 minutos de lectura

Pronostican 48 frentes fríos para esta temporada 2025-2026 en México

frentes frios
frentes frios

El SMN advirtió sobre un vórtice polar que podría intensificarse en el norte de México, ocasionando heladas y posibles nevadas.

El verano —particularmente lluvioso este año— quedó atrás, y con septiembre arranca la Temporada de Frentes Fríos 2025-2026 en México. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé la entrada de 48 sistemas frontales en los próximos meses, así que el paraguas seguirá siendo un accesorio indispensable.

Para este jueves 11 de septiembre se espera la llegada del Frente Frío número 3, que provocará un notable descenso de temperaturas y lluvias en distintas regiones del país. Ante este panorama, es clave conocer qué estados estarán más expuestos a las condiciones climáticas adversas.

¿Qué es un frente frío y cómo afecta el clima en México?

Los frentes fríos son fenómenos meteorológicos que ocurren cuando una masa de aire frío se desplaza y colisiona con una masa de aire cálido. Esta interacción provoca cambios bruscos en las condiciones atmosféricas, generando nubosidad, lluvias, descensos de temperatura y vientos fuertes.

En México, estos sistemas suelen ser impulsados por corrientes provenientes del Ártico y afectan especialmente las regiones del norte, centro y altiplano del país, así como las costas del Golfo de México.

¿Cuáles estados se verán afectados por el Frente Frío 3?

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Frente Frío 3 se extenderá sobre el noroeste de la República Mexicana, donde se prevén lluvias aisladas en Baja California, acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento de 40 a 60 km/h.

Por otro lado, el monzón mexicano y una circulación ciclónica cerca del golfo de California traerán lluvias muy fuertes a Nayarit, Sinaloa y Durango; además de aguaceros fuertes en Sonora y Baja California Sur, y chubascos en Chihuahua.

Mientras tanto, el frente frío número 2, estacionado en el noreste, provocará lluvias intensas en San Luis Potosí y Tamaulipas, además de fuertes en Nuevo León y chubascos en Coahuila.

¿Cuánto dura la Temporada de Frentes Fríos 2025-2026?

La Temporada de Frentes Fríos 2025-2026, que inició en septiembre, posiblemente concluirá en mayo de 2026, apuntó el coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional, Fabián Vázquez Romaña.

Según el pronóstico del SMN, así se distribuirán los próximos frentes fríos a lo largo de estos meses:

5 sistemas en septiembre.

5 en octubre.

6 en noviembre.

7 en diciembre.

6 en enero.

5 en febrero.

6 en marzo.

5 en abril.

3 en mayo.

El SMN puntualizó que, de septiembre a noviembre próximo, México experimentará climas más cálidos que el promedio climatológico (1991-2020) en la mayor parte del país, con anomalía de 1 a 3 grados Celsius arriba del promedio, principalmente en la mesa del Norte y el occidente del país.

En contraste, en las regiones de la Sierra Madre Occidental se esperan temperaturas mínimas por debajo del promedio.

Consecuencias de los frentes fríos en México

Los efectos de los frentes fríos pueden ser variados. Algunas de las consecuencias más comunes incluyen:

Descensos de temperatura, especialmente en zonas montañosas.

Lluvias que pueden variar de ligeras a intensas, dependiendo del sistema frontal.

Vientos fuertes que pueden causar daños a estructuras y árboles.

Posibilidad de heladas en regiones del norte y centro del país.

A finales de septiembre también se espera que un vórtice polar se intensifique en estados como Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León, donde sus habitantes podrían experimentar heladas, temperaturas bajo cero y nevadas aisladas.

Un “vórtice polar es una gran área de baja presión y aire frío que rodea los polos de la Tierra”, generalmente asociado a las olas de frío extremo provenientes del Ártico.

Durante el invierno del hemisferio norte, el vórtice polar se expande, enviando el aire frío hacia el sur, explica el Servicio Meteorológico Nacional y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.

Iztapalapa
Noticia anterior

Explosión de pipa de gas en Iztapalapa deja 3 muertos y 70 heridos, 18 de gravedad

Rescatan a la osa Jerónima tras pasar 36 horas en la copa del árbol
Siguiente noticia

Rescatan a la osa Jerónima tras pasar 36 horas en la copa del árbol

Recientes de Blog

Ir aarriba