octubre 11, 2025
2 minutos de lectura

EE.UU. difunde teoría que vincula el autismo con el uso de Tylenol en niños circuncidados

Tylenol
Tylenol

Donald Trump y su secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., ahora difunden una teoría que vincula el autismo con el uso de Tylenol en niños circuncidados, generando críticas por su falta de evidencia científica.

El presidente estadounidense, Donald Trump, y su secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., promovieron otra teoría infundada que vincula el autismo con la circuncisión y el uso del Tylenol (o paracetamol), medicamento usado para calmar el dolor tras el procedimiento.

“No tomes Tylenol si estás embarazada. Y cuando el bebé nazca, no le des Tylenol”, afirmó Trump durante una reunión de gabinete.

“Hay dos estudios que muestran que los niños circuncidados temprano tienen el doble de tasa de casos de autismo (…). Es muy probable porque se les da Tylenol”, agregó Kennedy Jr.

Desconocimiento sobre la anatomía y el embarazo

A pesar de sus afirmaciones, ambos reconocieron aún no tener pruebas concluyentes: “Estamos haciendo los estudios para demostrarlo”, agrega el secretario de Salud, que en la cita mostró desconocimiento de la anatomía femenina.

Kennedy Jr. contó que estaba viendo un video en TikTok donde una mujer embarazada “devoraba Tylenol” con “un bebé en su placenta”.

Un feto se desarrolla en el útero, no en la placenta. La placenta es un órgano temporal que se forma en el útero durante el embarazo y que proporciona oxígeno, nutrientes y hormonas al feto en desarrollo.

“Nada de esto tiene sentido”

Expertos del ámbito médico y científico ridiculizaron los supuestos de Trump y Kennedy Jr., apuntando a que el principal estudio citado por los defensores de esta teoría está plagado de errores.

“Nada de esto tiene sentido”, dice tajante la profesroa Helen Tager-Flusberg, experta en autismo de la Universidad de Boston.

“Ninguno de los estudios ha demostrado que darle Tylenol a los bebés esté relacionado con un mayor riesgo de autismo”, añadió.

No existe un vínculo causal probado

Las asociaciones médicas recomiendan el uso moderado de analgésicos con acetaminofén -ingrediente activo del Tylenol- durante el embarazo. Aunque algunos estudios han sugerido una posible asociación entre el acetaminofén y el autismo, ningún vínculo causal ha sido probado.

De hecho, el análisis más riguroso hasta la fecha, publicado el año pasado en la revista científica JAMA, no encontró relación alguna.

Circuncisión y un estudio “lleno de fallos”

Asimismo, Kennedy Jr. sugirió que los niños varones circuncidados tenían el doble de tasas de autismo, probablemente por el uso de Tylenol tras el procedimiento.

El supuesto está basado en estudio publicado en 2015 por investigadores daneses, el cual fue duramente criticado por su metodología en ese entonces.

David Mandell, psiquiatra de la Facultad de Medicina Perelman, de la Universidad de Pensilvania, explica que el estudio estaba “lleno de fallos” y que se basaba en una muestra muy pequeña de niños musulmanes circuncidados en hospitales.

Mandell argumenta que probablemente estaban “comprometidos médicamente de otras maneras”, lo que podría explicar las tasas más altas de trastornos del neurodesarrollo.

“Una revisión más reciente de estudios en esta área no encuentra ninguna asociación entre la circuncisión y efectos psicológicos adversos”, añade.

Kennedy Jr. y su inclinación por la “pseudociencia”

El secretario de Salud de Estados Unidos, exactivista ambiental y abogado, ha sido anteriormente ampliamente criticado por inclinarse hacia la “pseudociencia” y por difundir desinformación sobre vacunas durante décadas.

Desde que asumió el cargo, Kennedy Jr. ha centrado sus esfuerzos en investigar las causas del autismo, mientras recorta fondos para otras áreas de investigación.

Incluso, ha contratado al teórico conspirativo David Geier, sancionado por ejercer medicina sin licencia y por administrar medicamentos no aprobados a niños autistas, para investigar vínculos entre vacunas y autismo, una conexión refutada por decenas de estudios y por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

lluvias en México
Noticia anterior

Reportan 41 muertos y graves daños por lluvias en México

Don Nico
Siguiente noticia

Muere Don Nico, el heladero que transmitía los baches de su pueblo

Recientes de Blog

Ir aarriba