noviembre 12, 2025
Un minuto de lectura

Homicidios en México aumentan 4 % en 2024; jóvenes de 25 a 34 años, las principales víctimas

Homicidios en Mexico
Homicidios en Mexico

Más de 33 mil asesinatos en un año

México cerró 2024 con 33 mil 550 homicidios, un incremento del 4 % respecto a los 32 mil 252 casos registrados en 2023, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De estas muertes, 87.8 % correspondieron a hombres —alrededor de 29 mil 448 casos— y 11.1 % a mujeres.

La tasa nacional se ubicó en 25.8 homicidios por cada 100 mil habitantes, superior a la de 24.9 registrada un año antes, lo que confirma que la violencia letal sigue en aumento a pesar del discurso oficial de “pacificación”.

Los estados más violentos del país

De acuerdo con el Inegi, los estados con mayor número de homicidios en 2024 fueron:

Guanajuato: 4,035 casos

Estado de México: 3,297

Baja California: 2,460

Chihuahua: 2,336

Jalisco: 1,868

Guerrero: 1,721

El grupo de edad más afectado —de 25 a 34 años— concentró 29.3 % de las víctimas, tanto en hombres como en mujeres, lo que refleja que la violencia impacta sobre todo a jóvenes en edad productiva.

Armas de fuego, el medio más letal

El Inegi detalló que el 71.5 % de los homicidios se cometieron con arma de fuego, el 9.3 % con arma blanca y el 6.6 % por estrangulación, lo que evidencia el uso generalizado de armamento en delitos violentos.

Seis años de Morena: más de 208 mil homicidios

Durante los seis años de gobiernos encabezados por Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, se han contabilizado 208 mil 223 homicidios en el país.

Pese a las promesas de reducción de la violencia, las cifras oficiales confirman que México mantiene niveles históricos de letalidad.

Más muertes en general: 819 mil 672 defunciones

El Inegi también reportó un aumento general de muertes en 2024. Se registraron 819 mil 672 defunciones, un incremento del 2.5 % respecto a 2023.

Del total, 44 % fueron mujeres y 55.9 % hombres.

Los meses con más fallecimientos fueron:

Enero: 9.7 %

Mayo: 9.3 %

Febrero: 8.5 %

Los datos provienen de los certificados de defunción emitidos por las Oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses.

Enfermedades del corazón, la principal causa de muerte

Las cinco principales causas de defunción a nivel nacional en 2024 fueron:

Enfermedades del corazón: 192,518 casos

Diabetes mellitus: 112,577

Tumores malignos: 95,108

Enfermedades del hígado: 40,645

Accidentes: 39,919

Violencia y salud: dos crisis que no ceden

El repunte en los homicidios y el aumento general de muertes dibujan un panorama preocupante: México sigue atrapado entre la violencia y los problemas de salud pública, sin políticas que logren revertir las tendencias.

Mientras tanto, las cifras oficiales solo confirman lo que la calle ya sabe: la muerte sigue siendo una constante en el país.

Omega Vázquez
Noticia anterior

Se mofa de Carlos Manzo delegada de Economía; la destrozan en redes sociales

caravana coca cola
Siguiente noticia

Coca-Cola desafía la ley: desfilará con su caravana navideña pese a prohibición

Recientes de Blog

Ir aarriba

Don't Miss

Alumnas de secundaria denuncian que compañeros alteraron sus fotos con IA para fines pornográficos

Alumnas de secundaria denuncian que compañeros alteraron sus fotos con IA para fines pornográficos

La secretaría de Educación de Zacatecas removió temporalmente al director
Sheinbaum blinda Palacio Nacional y descalifica la protesta de la generación Z: “Ni a chavorrucos llegan”

Sheinbaum blinda Palacio Nacional y descalifica la protesta de la generación Z

Palacio Nacional amanece vallado ante marchas juveniles y de la