Deportes
MUNDIAL SUB-23: República Checa le pega a México
La novena europea armó un rally que los separó de manera definitiva y así dieron la campanada al arrancar el torneo

Ciudad Obregón, Sonora / 24.09.2021.- Con el pie izquierdo arrancó la Selección Mexicana de Beisbol la defensa del título en el Mundial Sub-23, ya que la República Checa con solo dos hits conectados dio la sorpresa de la jornada al pegarle 5-1 a los tricolores, en el duelo que cerró la actividad del jueves.
Con un golpe, dos pasaportes, un sencillo y un doblete los checos armaron un rally de cuatro anotaciones en el tercero rollo que resultó letal para los tricolores, quienes no pudieron descifrar los pitcheos del abridor Ondrej Satoria por cinco entradas, siendo hasta la sexta que finalmente pudieron romper el cero, pero solo pudieron anotar una ocasión.
Después de esperar una hora para que iniciara el juego, debido a que la lluvia que cayó por la tarde afectó notablemente el terreno de juego, checos y mexicanos saltaron al diamante para arrancar las acciones… y los visitantes pegaron pronto.
Después de que se colgaron dos ceros, la ofensiva de la República Checa timbró cuatro veces en el tercer rollo, aprovechando los regalos del pitcheo mexicano y un doblete productor de tres anotaciones de Marek Chlup.
Un golpe y dos bases por bolas hicieron que los checos tuvieran casa llena con un out, situación que Vojtech Mensik aprovechó para que con un sencillo se rompiera el cero.
Entonces apareció Chlup para pegar un doblete al izquierdo con el que se vaciaron las bases, poniéndose un 4-0 en el pizarrón. En el quinto capítulo, con una wild pitch, los visitantes timbraron la quinta anotación.
En el sexto inning fue un mal tiro del segunda base Filip Smola, el que le permitió a los mexicanos romper el cero, después de que Gerardo Valenzuela sacó rola a segunda con corredores en las esquinas.
El abridor Saúl Castellanos fue el perdedor al admitir cuatro anotaciones en tres tandas de labor, con tres bases y dos ponches, mientras que Ondrej Satoria se llevó el triunfo al caminar cinco innings en blanco, con solo tres imparables permitidos, una base y cuatro chocolates.
Después de este resultado, ahora la Selección Mexicana enfrentará a Cuba este viernes por la noche (21:30 horas del centro de México), mientras que la República Checa se verá las caras con China Taipei. Séptima Entrada
Nota Tomada de:
https://www.septimaentrada.com/beisbol/mundial-sub-23-mexico-republica-checa-resultado
Deportes
Se acaba el sueño mundial; México cae ante Japón
Japón jugará la final del Clásico Mundial de Beisbol contra Estados Unidos

La Selección Mexicana de Beisbol vivió una participación histórica en esta edición del Clásico Mundial . Derrotaron a Estados Unidos con paliza incluida, lograron una épica remontada contra Puerto Rico en Cuartos de Final y aunque dieron un verdadero partidazo, Japón los eliminó a un paso de jugar la final.
Las primeras tres entradas se vivió un auténtico duelo de pitcheo entre Roki Sasaki y Patrick Sandoval. El lanzador mexicano se enfrentó a su compañero de equipo en los Angels, Shohei Ohtani y con cuenta llena de tres bolas y dos strikes, logró llevarse el primer duelo con un ponche. En la segunda ventana, Isaac Paredes conectó el primer imparable del partido; sin embargo, la novena se retiró con un doble play. En la tercera, Tetsuto Yamada se convirtió en el quinto pelotero ponchado por Sandoval, mientras Sosuke Genda quiso sorprender con un toque y fue ejecutado en primera base y Yuhei Nakamura golpeó directo al guante de Luis Urías mientras el partido seguía 0-0.
En la cuarta entrada, México se adelantó en el marcador gracias a un cuadrangular de tres carreras de Luis Urías que logró mantener hasta la quinta entrada, en la cual el lanzador campeón con los Astros de Houston, José Urquidy, tomó el lugar de Sandoval y Randy Arozarena brilló con sus atrapadas sobre el jardín izquierdo robando dos cuadrangulares nipones.
Ohtani conectó su primer imparable apenas en la sexta entrada. México llegaba a siete ponches, y el sueño de ser finalistas por primera vez estaba más cerca que nunca. Por segunda vez, Urquidy tiene bases llenas y tiene que ser salvado por el héroe de esta novena tricolor, el jardinero naturalizado mexicano, Randy Arozarena. Sobre el final de la séptima entrada, el relevo mexicano no funcionó como se esperaba y Japón empató el partido con un cuadrangular que se coló por el costado derecho.
Lo que en las gradas se sintió como un cubetazo de agua fría, en la cancha fue todo lo contrario y los pupilos de Benjamín Gil respondieron con actitud de inmediato. Alex Verdugo impulsó a Arozarena y México retomó la ventaja en el partido. A dos entradas del final, el orgullo mexicano se impuso y siguió peleando hasta el final; Isaac Paredes volvió a conectar y empujó a Joey Meneses para poner el partido 5-3 a favor. Japón respondió con golpes de sacrificio y les bastó para anotar una carrera más.
Finalmente, Ohtani y compañía dejaron tendidos en el campo a los mexicanos y el partido, y el sueño mexicano, terminó con marcador de 5-6.
Nota Tomada de:
Deportes
Futbolistas tienen mayor riesgo de sufrir demencia, según estudio
Para la investigación se tomaron los informes médicos de más de 6.000 futbolistas del campeonato sueco de primera división entre 1924 y 2019.

Los futbolistas de alto nivel, excepto los porteros, tienen desde hace un siglo mayor riesgo de desarrollar una demencia con respecto a la población en general, según un estudio sueco.
Un grupo de expertos considera que este estudio aporta “una prueba convincente” de la relación entre el deporte más popular del mundo y el aumento del riesgo de problemas degenerativos del cerebro.
Esta relación que ya se destapó con la muerte en 2020 de Nobby Stiles, campeón del mundo en 1966 con Inglaterra y que sufrió demencia, y con otros casos registrados en otros deportes como el rugby, el fútbol americano y el hockey, donde los golpes en la cabeza son frecuentes.
El estudio publicado por la revista científica The Lancet Public Health analizó los informes médicos de más de 6.000 futbolistas del campeonato sueco de primera división entre 1924 y 2019. Después, los expertos compararon la tasa de afectados por problemas degenerativos del cerebro con la de una muestra de 56.000 suecos.
Los porteros, la excepción
Los futbolistas tenían un riesgo 1,5 veces mayor de padecer enfermedades como el alzhéimer y otras formas de demencia. Los porteros son la excepción en este estudio, ya que no sufren tantos golpes en la cabeza como los jugadores de campo.
“Esta investigación confirma la hipótesis de que el juego de cabeza explica esta relación” entre el fútbol y las enfermedades cerebrales, dijo a AFP el principal autor del estudio, Peter Ueda, del Karolinska Institutet sueco.
Este es el mayor estudio realizado sobre esta problemática desde otro que se hizo en Escocia en 2019 y que concluyó que los futbolistas tenían 3,5 más posibilidades de sufrir problemas neurodegenerativos.
Nota Tomada de:
Deportes
Exnovia de Tiger Woods lo demanda por dejarla sin hogar
La mujer aseguró que el deportista la había dejado sin hogar y que habría usado un contrato de confidencialidad para silenciarla

Erica Herman, quien fue novia de Tiger Woods por aproximadamente seis años, demandó al golfista por presuntamente utilizar en su contra un acuerdo de confidencialidad que habían firmado en 2017, cuando iniciaron su relación. La mujer le pidió al juez que se revocara el documento. Esta es la segunda demanda que enfrenta el 15 veces campeón de Majors. En la primera, realizada en octubre de 2022, Herman solicitó que se le dieran 30 millones de dólares como indemnización por haberla dejado sin hogar deliberadamente.
El abogado de la mujer, Benjamin Hodas, presentó la querella el 6 de marzo en el Tribunal del 19° Circuito Judicial en el condado de Martin, Florida, según información de ESPN. Los argumentos principales defendieron que el contrato de confidencialidad era “inválido e inaplicable”, porque ella fue víctima de agresión sexual durante su noviazgo con Woods. Si bien el deportista no fue culpado directamente, la denuncia se basó en una ley federal conocida como speak out, que dicta que todo acuerdo de confidencialidad entre una pareja es inválido cuando uno de los miembros sufrió agresiones.
El contrato en cuestión estipulaba que la mujer no podía revelar los detalles de su relación, algo que habría infringido con su primera denuncia. Es por eso que ahora intenta demostrar que dicho convenio no es válido, con alegatos como que fue obligada a firmarlo, según reportes de TMZ.
La denuncia para revocar el acuerdo es la segunda que la exnovia de Tiger Woods presenta contra él. El año pasado, lo demandó por haberla dejado fuera de su mansión luego de que se separaron. Al parecer, él le había permitido quedarse en la propiedad ubicada en Jupiter Island, una zona de Florida, por cinco años. A cambio, ella le daría “servicios valiosos”.
El acuerdo, que según Herman se hizo de manera verbal, incluía que un fideicomiso de Woods se haría cargo de todos los gastos. Sin embargo, la demanda se dio porque al parecer nada de eso se cumplió. En consecuencia, el abogado de la mujer pidió US$30 millones porque es la cantidad equivalente al tiempo de alquiler que ella tendría que pagar durante los años que se le había prometido vivir en la mansión.
El medio TMZ informó que esta querella se basó en el argumento de que los agentes de Woods habían engañado a Herman para que saliera sola de la vivienda. Presuntamente, la habrían exhortado a que tomara unas vacaciones y, cuando llegó al aeropuerto, le dijeron que en realidad la había dejado fuera de la residencia y que no tenía permitido regresar.
La mujer aseguró que uno de los abogados de Woods incluso la recibió en el aeropuerto con una propuesta para resolver cualquier problema pendiente entre su representado y ella. Además, afirmó que los agentes de su expareja le robaron US$40.000 de su dinero en efectivo y que la acusaron de haberlo obtenido ilegalmente.
Por su parte, el equipo legal del golfista respondió con una moción, que decía que la demanda debía desestimarse porque las afirmaciones no eran válidas. La acusaron de nunca haber sido “inquilina”, de acuerdo con la Ley de Arrendadores e Inquilinos Residenciales.
Nota Tomada de: