Espectaculos
Chloë Grace Moretz habla sobre cómo convertirse en meme paralizó su vida y causó dismorfia corporal
Chloë Grace Moretz, quien ha denunciado los cánones de la industria del cine, explica la razón de origen por la que sufre dismorfia corporal

Chloë Grace Moretz, actriz de películas como (500) Days of Summer, Hugo o Kick Ass, reveló la razón de origen de su trastorno de dismorfia corporal.
La joven actriz concedió una entrevista a Hunger Magazine, en la que reveló que padece un problema que transformó la manera en la que percibe su cuerpo.
Durante este encuentro, Chloë Grace Moretz mencionó la razón que la llevó a padecer dismorfia corporal.
“Hubo un meme que me afectó realmente en el que entraba en un hotel con una pizza en la mano. Esta foto se convirtió en un personaje de ‘Padre de familia’ con piernas largas y un torso corto, y fue uno de los memes más extendidos en aquel momento”, explicó.
Después de darse cuenta lo gracioso que resultaba a todo mundo dicha caricatura, y que una persona de su entorno calificara el hecho como “gracioso”, aunque ella mostró molestia, la actriz cambió por completo.
“Me volví básicamente una reclusa en mi propia casa”, comenta la actriz, quien dice que desarrolló ansiedad de ser fotografiada.
“Creo que la dismorfia corporal -con la que todos lidiamos en un mundo como el nuestro- se extrapola por los problemas de las redes sociales”, concluyó.
Ante la confesión de Chloë Grace Moretz, Megan Fox levantó la mano y reveló que padece del mismo trastorno, en una entrevista con la versión británica de la revista GQ.
“Puede que miremos a alguien y pensemos, ‘Esa persona es muy guapa. Su vida debe de ser muy fácil’. Es muy probable que no piensen eso de ellos mismos”, aseguró Fox a la publicación.
La dismorfia corporal se trata de un trastorno mental en el que no se puede dejar de pensar en uno o más defectos percibidos en la apariencia física, de acuerdo con Mayo Clinic.
La persona que padece esta enfermedad se puede llegar a sentir tan avergonzada, intimidada o ansiosa al respecto que es posible que evite situaciones sociales.
Cuando alguien tiene dismorfia corporal, se enfoca intensamente en su apariencia e imagen corporal, se revisa constantemente en el espejo, se asea y busca constantemente cómo calmar la molestia con su apariencia.
El defecto percibido y los comportamientos repetitivos para “corregirlo”, causan al paciente sufrimiento emocional significativo y repercuten en la capacidad del individuo para desenvolverse en la vida diaria.
El tratamiento del trastorno dismórfico corporal incluye terapia cognitivo-conductual y medicamentos.
Nota Tomada den:
Espectaculos
Muere Rebecca Jones, estrella de las telenovelas mexicanas
La actriz Rebecca Jones falleció la madrugada de este miércoles 22 de marzo, la noticia fue confirmada por su exesposo, el actor Alejandro Camacho

La actriz mexicana Rebecca Jones murió este miércoles (22.03.2023) con 65 años de edad y tras cerca de 40 años de carrera en los que se consolidó por sus papeles en telenovelas, cine y teatro.
“Con profunda tristeza queremos informar el fallecimiento de nuestra querida y admirada Rebecca Anne Jones Fuentes (21 de mayo 1957-22 de marzo 2023)”, señaló su publicista, Danna Vázquez, en un comunicado.
Aunque el texto no precisó las causas de su muerte, la actriz originaria de Ciudad de México había padecido de cáncer de ovario en los últimos años.
“Rebecca estuvo acompañada en todo momento por sus seres queridos, se fue en paz y con un profundo agradecimiento a su público para el que trabajó toda su vida”, agregó el boletín de Vázquez.
Jones era hija de madre mexicana y padre estadounidense. Su familia se trasladó a California cuando era pequeña, donde cursó estudios de Arte Dramático en varias instituciones, entre ellas la Universidad del Sur de California.
40 años de carrera artística
En 1981, después de trabajar un tiempo como mesera, Jones regresó a México y se dedicó a buscar oportunidades artísticas. Dos años más tarde debutó como actriz en la obra teatral “El coleccionista”, por la que recibió varios premios e incluso obtuvo el nombramiento de revelación del año por la crítica especializada.
Su primer papel como protagonista para la televisión fue en la serie “El ángel caído” (1985). A partir de ese momento, Jones se convirtió en una de las actrices más solicitadas y respetadas por su realismo y su fuerza interpretativa, no solo en el cine y el teatro, sino también en telenovelas, donde casi siempre personificó mujeres fuertes y luchadoras.

Entre sus telenovelas más populares estuvieron “El ángel caído” (1985), “Cuna de lobos” (1986), “La sonrisa del diablo” (1992), “Imperio de cristal” (1994), “La vida en el espejo” (1999), “El país de las mujeres” (2002) y “Para volver a amar” (2010).
En los últimos años apareció en series como “Las malcriadas” (2017), “La casa de las flores” (2020) y “¿Quién mató a Sara?” (2022). En 2021, aceptó el reto de interpretar en la telenovela “Te acuerdas de mí” a Antonia Solís, una viuda muy inusual que retrata la vida de muchas mujeres en el mundo.
Según el comunicado, en los próximos días podría haber un homenaje o evento en su honor.
Nota Completa en:
https://www.dw.com/es/fallece-la-actriz-mexicana-rebecca-jones-a-los-65-a%C3%B1os/a-65083291
Espectaculos
Octavio Ocaña no se suicidó; peritaje independiente confirma que fue sometido y ejecutado
El informe detalló que hay contradicciones en la versión oficial

Octavio Ocaña no se suicidó, al menos así lo confirma un nuevo peritaje independiente que fue solicitado por su familia y que determinó que el actor de ‘Vecinos’ fue sometido y asesinado.
El criminalista Mauricio Reséndiz dio detalles de su informe y Milenio compartió los detalles que señalan como se habrían dado los hechos de aquel 29 de octubre del 2021 en Cuautitlán Izcalli, en donde falleció el actor.
“No realizó ninguna acción tendiente al suicidio”, fue la conclusión del peritaje, que respaldó su versión al confirmar que el disparo no corresponde a un calibre .380, sino que a uno más grande.
El peritaje explicó más de lo sucedido: “es lesionado por un proyectil disparado al exterior del vehículo cuando se encontraba en posición decúbito ventral con su cabeza lateralizada hacia la derecha y sobre un costado de la carpeta asfáltica”.
Esto indica que a Ocaña le habrían disparado a una distancia considerable, tras haberlo obligado a bajar de su camioneta.
Nota Tomada de:
Espectaculos
Bad Bunny enfrenta demanda millonaria de su ex
Carliz De La Cruz exige unos 40 millones de dólares de indemnización por el uso desautorizado de un audio de voz con la frase “Bad Bunny baby”. Esta grabación fue utilizada en algunas canciones y en variados conciertos.

El cantante Bad Bunny ha sido demandado por su exnovia Carliz De La Cruz, quien pide una compensación de al menos 40 millones de dólares por derechos de imagen, derechos morales de autor, daños y perjuicios.
La demanda de De La Cruz contra Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre real del artista puertorriqueño, se debe a que el cantante ha utilizado una grabación de voz con la frase “Bad Bunny baby” en varios temas, sin su autorización.
Una frase elegida antes de ser famoso
En el documento legal presentado el 1 de marzo en el Tribunal de Primera Instancia de San Juan (Puerto Rico), pero dado a conocer públicamente este lunes (20.03.2023), se señala que De La Cruz y Martínez Ocasio decidieron en 2015 que “sería una idea cautivadora que el cantante, después de su nombre artístico, incluyera la palabra ‘baby'”.
“Con la intención de que la frase ‘Bad Bunny baby’ fuese más original todavía, ambos tuvieron la idea de que lo mejor es que se grabara con la voz de Carliz, su novia”, con quien inició una relación en 2011, antes de hacerse famoso, detalla la demanda.
Uso de la voz sin su consentimiento
Ese mismo año, De La Cruz recibió un pedido de parte del cantante para que se grabara diciendo “Bad Bunny baby”, algo que la joven hizo con su teléfono celular.
Bad Bunny incluyó esa frase en el tema “Pa’ ti” (2017), donde también cantó Bryant Myers, y aparecía la voz de la joven “sin su consentimiento, ni autorización por escrito”, de acuerdo al documento judicial.
Esta fue la primera canción que grabó Bad Bunny para el sello discográfico de Rimas Entertainment, con el que firmó en abril de 2016 y que también ha sido demandado por De La Cruz.
Su voz aparece en el último álbum de Bad Bunny
La demandante alega que Bad Bunny se presentó en Puerto Rico, Estados Unidos y República Dominicana, comenzando sus conciertos con la voz de ella repitiendo la frase “Bad Bunny baby”, junto con un ritmo de fondo.
Además, Bad Bunny utilizó nuevamente la voz de De La Cruz en la canción “Dos mil 16”, que aparece en el álbum “Un verano sin ti” (2022).
Un preacuerdo rechazado
Un día antes del lanzamiento de ese disco -el 5 de mayo de 2022- la demandante alega que los representantes del artista intentaron llegar a un acuerdo con ella, que lo rechazó sin firmar ningún contrato.
“Sin embargo, al otro día se publicó y se vendió el disco que contenía la voz de la demandante, sin importar si daba su consentimiento para el uso de su voz o no, es decir, su identidad”, explica la demanda.
La voz de De La Cruz también se pudo escuchar en todos los espectáculos dados por Bad Bunny en su gira “Un verano sin ti”, que se llevaron a cabo en Puerto Rico, Estados Unidos y América Latina en julio de 2022.
Nota Tomada de:
https://www.dw.com/es/bad-bunny-enfrenta-una-demanda-millonaria-de-su-exnovia/a-65066078