Una mujer trans entre las 10 finalistas de Miss Alemania
Saskia von Bargen, una mujer trans de 19 años del estado federado de Baja Sajonia, es finalista de Miss Alemania. El concurso nacional de belleza intenta cambiar su imagen.
Unas 15.000 mujeres de todo el país se han presentado como candidatas a convertirse en la próxima Miss Alemania, según los organizadores del concurso.
El martes (28.2.2023) se dieron a conocer las 10 finalistas, y una de ellas está dando mucho que hablar: Saskia von Bargen, de 19 años, es una mujer trans que vive con sus padres y sus tres hermanas pequeñas en el pueblo de Friedrichsfehn, Baja Sajonia.
Von Bargen sabía desde los 5 años que era una niña. Prefería jugar con niñas y llevar vestidos. “Mis padres se dieron cuenta muy pronto de que no era solo una fase”, dice la joven de 19 años, que elogia a sus padres por apoyarla desde el principio. En el colegio, sin embargo, las cosas no siempre fueron fáciles, y llevaba ropa de chico para evitar el acoso.
A los 11 años, von Bargen empezó a tomar bloqueadores de la pubertad, seguidos de terapia hormonal feminizante dos años más tarde. También fue entonces cuando salió del clóset en el colegio, lo que le facilitó la vida y empezó a sentirse más aceptada. Cuando von Bargen fue mayor de edad, se sometió a cirugía de género. Saskia es su nombre elegido.
Miss Alemania renueva su imagen
Ganar un concurso de belleza solía asociarse a tener buena presencia y capacidad para caminar como una modelo de pasarela. Pero Miss Germany Studios, la empresa que organiza el certamen nacional, ha cambiado radicalmente los criterios de evaluación, en un intento de renovar la imagen del concurso.
Desde 2019, las candidatas ya no desfilan sobre la pasarela en bikini. La altura y el peso tampoco son ya importantes. De hecho, las apariencias no juegan absolutamente ningún papel, según Jil Andert, de Miss Germany Studios. Las mujeres más bien tienen que demostrar fuertes dotes de personalidad y “están destinadas a ser una fuente de inspiración”, dijo Andert a la agencia de prensa alemana dpa.
Las 10 finalistas de Miss Alemania.
Pero la socióloga Nina Degele, de la Universidad de Friburgo, no se deja impresionar por el cambio de imagen del concurso y considera que el formato de Miss Alemania está anticuado. Si su objetivo es ser relevante, la socióloga cree que “habría que abolir el formato y sustituirlo por algo completamente distinto”.
Por su parte, Von Bargen asegura que el certamen de Miss Alemania es la “plataforma perfecta” para contar su historia. Empleada en prácticas en una tienda de moda, Von Bargen quiere educar a la gente sobre lo que significa ser una mujer trans. Habla abiertamente de las cosas que salieron mal en su primera operación. En total, se ha sometido a 12 intervenciones quirúrgicas. A pesar de las dificultades, no se arrepiente.
Ella se presentó al concurso para promover la concienciación sobre los problemas de los transexuales, y se considera embajadora de esta causa. Si gana, se llevará 25.000 euros (26.500 dólares).
No es la primera mujer trans que llega a la final
Von Bargen no es la primera mujer trans que llega tan lejos en un certamen de Miss Alemania. El año pasado, Gadou, una mujer trans de Hannover, también de Baja Sajonia, llegó a la final.
Pero von Bargen espera ser la primera mujer trans en ganar. La final tendrá lugar el sábado (4.3.2023) en el Europa-Park de Rust, en el suroeste de Alemania.
Saskia von Bargen. Foto Instagram
Otras finalistas son una consultora energética que quiere promocionar a las mujeres en un campo dominado por los hombres y una partera que aspira a fundar su propio centro de maternidad.
El concurso de Miss Alemania, que se celebró por primera vez en 1927, pero fue prohibido por los nazis, no debe confundirse con Miss Universo Alemania, donde se selecciona una candidata oficial para el certamen de Miss Universo.
La actriz mexicana Rebecca Jones murió este miércoles (22.03.2023) con 65 años de edad y tras cerca de 40 años de carrera en los que se consolidó por sus papeles en telenovelas, cine y teatro.
“Con profunda tristeza queremos informar el fallecimiento de nuestra querida y admirada Rebecca Anne Jones Fuentes (21 de mayo 1957-22 de marzo 2023)”, señaló su publicista, Danna Vázquez, en un comunicado.
Aunque el texto no precisó las causas de su muerte, la actriz originaria de Ciudad de México había padecido de cáncer de ovario en los últimos años.
“Rebecca estuvo acompañada en todo momento por sus seres queridos, se fue en paz y con un profundo agradecimiento a su público para el que trabajó toda su vida”, agregó el boletín de Vázquez.
Jones era hija de madre mexicana y padre estadounidense. Su familia se trasladó a California cuando era pequeña, donde cursó estudios de Arte Dramático en varias instituciones, entre ellas la Universidad del Sur de California.
40 años de carrera artística
En 1981, después de trabajar un tiempo como mesera, Jones regresó a México y se dedicó a buscar oportunidades artísticas. Dos años más tarde debutó como actriz en la obra teatral “El coleccionista”, por la que recibió varios premios e incluso obtuvo el nombramiento de revelación del año por la crítica especializada.
Su primer papel como protagonista para la televisión fue en la serie “El ángel caído” (1985). A partir de ese momento, Jones se convirtió en una de las actrices más solicitadas y respetadas por su realismo y su fuerza interpretativa, no solo en el cine y el teatro, sino también en telenovelas, donde casi siempre personificó mujeres fuertes y luchadoras.
Foto IG la_rebeccajones
Entre sus telenovelas más populares estuvieron “El ángel caído” (1985), “Cuna de lobos” (1986), “La sonrisa del diablo” (1992), “Imperio de cristal” (1994), “La vida en el espejo” (1999), “El país de las mujeres” (2002) y “Para volver a amar” (2010).
En los últimos años apareció en series como “Las malcriadas” (2017), “La casa de las flores” (2020) y “¿Quién mató a Sara?” (2022). En 2021, aceptó el reto de interpretar en la telenovela “Te acuerdas de mí” a Antonia Solís, una viuda muy inusual que retrata la vida de muchas mujeres en el mundo.
Según el comunicado, en los próximos días podría haber un homenaje o evento en su honor.
Octavio Ocaña no se suicidó, al menos así lo confirma un nuevo peritaje independiente que fue solicitado por su familia y que determinó que el actor de ‘Vecinos’ fue sometido y asesinado.
El criminalista Mauricio Reséndiz dio detalles de su informe y Milenio compartió los detalles que señalan como se habrían dado los hechos de aquel 29 de octubre del 2021 en Cuautitlán Izcalli, en donde falleció el actor.
“No realizó ninguna acción tendiente al suicidio”, fue la conclusión del peritaje, que respaldó su versión al confirmar que el disparo no corresponde a un calibre .380, sino que a uno más grande.
El peritaje explicó más de lo sucedido: “es lesionado por un proyectil disparado al exterior del vehículo cuando se encontraba en posición decúbito ventral con su cabeza lateralizada hacia la derecha y sobre un costado de la carpeta asfáltica”.
Esto indica que a Ocaña le habrían disparado a una distancia considerable, tras haberlo obligado a bajar de su camioneta.
Carliz De La Cruz exige unos 40 millones de dólares de indemnización por el uso desautorizado de un audio de voz con la frase “Bad Bunny baby”. Esta grabación fue utilizada en algunas canciones y en variados conciertos.
El cantante Bad Bunny ha sido demandado por su exnovia Carliz De La Cruz, quien pide una compensación de al menos 40 millones de dólares por derechos de imagen, derechos morales de autor, daños y perjuicios.
La demanda de De La Cruz contra Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre real del artista puertorriqueño, se debe a que el cantante ha utilizado una grabación de voz con la frase “Bad Bunny baby” en varios temas, sin su autorización.
Una frase elegida antes de ser famoso
En el documento legal presentado el 1 de marzo en el Tribunal de Primera Instancia de San Juan (Puerto Rico), pero dado a conocer públicamente este lunes (20.03.2023), se señala que De La Cruz y Martínez Ocasio decidieron en 2015 que “sería una idea cautivadora que el cantante, después de su nombre artístico, incluyera la palabra ‘baby'”.
“Con la intención de que la frase ‘Bad Bunny baby’ fuese más original todavía, ambos tuvieron la idea de que lo mejor es que se grabara con la voz de Carliz, su novia”, con quien inició una relación en 2011, antes de hacerse famoso, detalla la demanda.
Uso de la voz sin su consentimiento
Ese mismo año, De La Cruz recibió un pedido de parte del cantante para que se grabara diciendo “Bad Bunny baby”, algo que la joven hizo con su teléfono celular.
Bad Bunny incluyó esa frase en el tema “Pa’ ti” (2017), donde también cantó Bryant Myers, y aparecía la voz de la joven “sin su consentimiento, ni autorización por escrito”, de acuerdo al documento judicial.
Esta fue la primera canción que grabó Bad Bunny para el sello discográfico de Rimas Entertainment, con el que firmó en abril de 2016 y que también ha sido demandado por De La Cruz.
Su voz aparece en el último álbum de Bad Bunny
La demandante alega que Bad Bunny se presentó en Puerto Rico, Estados Unidos y República Dominicana, comenzando sus conciertos con la voz de ella repitiendo la frase “Bad Bunny baby”, junto con un ritmo de fondo.
Además, Bad Bunny utilizó nuevamente la voz de De La Cruz en la canción “Dos mil 16”, que aparece en el álbum “Un verano sin ti” (2022).
Un preacuerdo rechazado
Un día antes del lanzamiento de ese disco -el 5 de mayo de 2022- la demandante alega que los representantes del artista intentaron llegar a un acuerdo con ella, que lo rechazó sin firmar ningún contrato.
“Sin embargo, al otro día se publicó y se vendió el disco que contenía la voz de la demandante, sin importar si daba su consentimiento para el uso de su voz o no, es decir, su identidad”, explica la demanda.
La voz de De La Cruz también se pudo escuchar en todos los espectáculos dados por Bad Bunny en su gira “Un verano sin ti”, que se llevaron a cabo en Puerto Rico, Estados Unidos y América Latina en julio de 2022.
Swankily and that amorally maladroitly oversaw then amidst with and zebra drank from from equal oh zebra up one rhinoceros oh on drolly before knowingly fitting and placidly.