agosto 9, 2024
Un minuto de lectura

Automedicación irresponsable afecta al 80% de los mexicanos

Automedicación irresponsable afecta al 80% de los mexicanos
Automedicación irresponsable afecta al 80% de los mexicanos

La automedicación irresponsable afecta a 80 por ciento de los mexicanos, lo que puede enmascarar y agravar enfermedades, y generar riesgos como la resistencia antimicrobiana, por lo que es clave evitar este tipo de conductas, dijo este martes Karla Báez, directora de Acceso de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF).

“La automedicación irresponsable o no correcta puede generar problemáticas en la salud, pues hacer una prescripción de medicamentos sin vigilancia de un médico puede provocar el efecto contrario: dañar la salud”, dijo a EFE la médica cirujana.

En una entrevista, la integrante de la AMIIF explicó que la automedicación es, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un componente del autocuidado de la salud, y puede dividirse en dos grandes rubros: la responsable y la irresponsable.

La primera, dijo, implica tomar medicamentos que se pueden consumir sin receta para controlar sintomatología considerada “leve o controlable” como una gripe o un dolor muscular.

Una de sus características es que dura corto tiempo y la persona puede mejorar casi desde la primera toma.

Sin embargo, la automedicación irresponsable es aquella que está basada en medicamentos que requieren de prescripción médica y que un profesional de la salud los indique, que no tiene venta libre, lo que puede tener impactos negativos en la salud.

“Todo va a depender del tipo de medicamento, en el caso de los antibióticos, muchas veces no se necesita el medicamento pero se le mete al cuerpo algo que no se requería, pero lo peor es que el cuerpo empieza a hacer memoria, y las bacterias empiezan a entender que no les hace nada y después el cuerpo ya no va a responder a él”, advirtió.

Asimismo, automedicarse puede enmascarar y agravar una enfermedad, así como evitar diagnósticos precisos y tratamientos adecuados.

Aunado a ello, los pacientes también pueden desarrollar alergias y síntomas como irritación, sangrado, hipersensibilidad, náuseas, mareos y estreñimiento, u otros más graves como shock anafiláctico que incluso puede causar la muerte.

Ante este panorama, la especialista exhortó a tener precaución con los medicamentos que se consumen, adquirirlos siempre en establecimiento controlados y serios y acudir a profesionales de la salud para la prescripción de los fármacos.

Ningún medicamento, señaló, es inocuo, pero algunos tienen más efectos colaterales que otros.

“Así que tomar fármacos de forma indiscriminada puede causar más daños que beneficios”, enfatizó.

Identifican 17 tipos de cáncer que parecen ser más comunes en la Generación X y los Millennials
Noticia anterior

Identifican 17 tipos de cáncer que parecen ser más comunes en la Generación X y los Millennials

La OMS Expresa Preocupación por la Epidemia de Polio
Siguiente noticia

Brote de Polio en Gaza, Podría Desencadenar una epidemia

Recientes de Blog

Pakistán nomina a Donald Trump como Nobel de la Paz

Pakistán nomina a Donald Trump como Nobel de la Paz

El gobierno pakistaní expresó que proponía entregar el respetado premio al presidente de Estados Unidos “en reconocimiento de su decisiva intervención diplomática y su liderazgo” en el reciente conflicto con India. Pakistán
Descubren túnel clandestino en Tijuana

Descubren túnel clandestino en Tijuana

El túnel, de 350 metros de largo, fue localizado por soldados y policías dentro de una vivienda en la ciudad de Tijuana. Las fuerzas de seguridad de México hallaron este miércoles (18.06.2025)
Ir aarriba

Don't Miss

Ocho muertos tras caída de globo aerostático sobre un puesto de salud

Ocho muertos tras caída de globo aerostático sobre un puesto de salud

Un incendio provocó el abrupto descenso del artefacto donde viajaba
Nogales no cuenta con una bolsa de trabajo para migrantes deportados

Nogales no cuenta con una bolsa de trabajo para migrantes deportados

El Secretario del Ayuntamiento de Nogales, Hipólito Sedano Ruíz, informó