MÉXICO.- El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, reconoció este miércoles que no cuenta con las escrituras de su casa en Tepoztlán, Morelos, pues se trata de una propiedad comunal.
A través de un video, explicó que en el pueblo mágico “no hay escrituras” y retó a los comuneros a “pasar por encima” de él si deciden retirarle el inmueble.
Según el legislador, en Tepoztlán se ha generado una dinámica de despojo y venta irregular de terrenos que provoca una “especulación inmobiliaria brutal”.
“La gente viene e invierte y tienes una estructura de propiedad privada montada ilegalmente o sin congruencia legal, (…) pero tienes una estructura de propiedad privada montada en una propiedad comunal y, por lo tanto, no hay escrituras y la gente vende como si fuera un régimen de propiedad privada y no lo es”, señaló.
Posesión a 99 años y advertencia a comuneros
Fernández Noroña sostuvo que en esa zona no se puede ser dueño, pero sí obtener la posesión de un terreno hasta por 99 años.
“Los comuneros no se dan cuenta de que están dinamitando lo que ha sido su gallina de los huevos de oro”, advirtió. Además, lanzó un reto: “Si ellos pasan por encima de cualquiera, de mí quiero verlo, pero si pasan por encima de cualquiera, pues el mensaje que mandan es, aquí ni vengan, aquí ni se les ocurra invertir”.
Comuneros decidirán destino de la propiedad
En contraste, Félix Cuevas Medina, presidente del comisariado de Bienes Comunales de Tepoztlán, declaró a Latinus que será la asamblea comunal la que determine el futuro del predio habitado por el senador.
“No se puede habitar en esas áreas. Tenemos que llevarlo a la asamblea y la asamblea es la que le compete a determinar el destino de este predio”, afirmó.
Cuevas puntualizó que no existe registro de ninguna constancia de posesión a nombre de Fernández Noroña y que la casa se encuentra en el paraje de Otlayo, dentro del Área Natural Protegida Parque Nacional El Tepozteco, donde es ilegal habitar.
Recordó que en Tepoztlán no hay propiedad privada, ya que por decreto presidencial del 14 de noviembre de 1929, sus 23 mil 800 hectáreas están bajo régimen comunal.
Guardia Nacional en la polémica
El conflicto escaló luego de que el diputado local del PAN, Daniel Martínez Terrazas, acusó que elementos de la Guardia Nacional resguardan la casa del morenista.
“Lamentamos que hoy los pobladores de Tepoztlán que hayan intentado ingresar donde se encuentra esta casa sean detenidos por la Guardia Nacional y por elementos de la Seguridad Nacional, que en lugar cuidar nuestras calles, están defendiendo privilegios de un senador de la República que lo único que ha hecho es una actitud cerril”, denunció.
Críticas por riqueza y presunto costo millonario
El panista también cuestionó el origen de los recursos con los que el legislador adquirió la vivienda, valuada en 12 millones de pesos.
“No puede ser que en menos de dos años se hagan de una casa de más de 12 millones de pesos, de automóviles de cerca de 2 millones de pesos cada uno. No les alcanza con su sueldo ni de diputados federales ni de senadores”, aseguró.
Martínez Terrazas calificó como “una falta de respeto” que el senador habite un predio sin pagar impuesto predial ni contar con autorización de los comuneros, según Político.
Además, lo exhortó a devolver el dinero invertido en la propiedad: “De lo que tanto se quejaba en la ‘casa blanca’, cuando él decía que eso se hubiera regresado para becas de estudiantes, pues le hacemos un llamado, que esos 12 de millones los regrese, porque por supuesto que son robados porque no ha podido esclarecer su paradero”.
Investigaciones e inconsistencias
La controversia en torno a la propiedad comenzó semanas atrás, cuando se reveló en su declaración patrimonial un inmueble de 12 millones de pesos y más de mil 200 metros cuadrados en Tepoztlán, adquirido presuntamente a finales de 2024.
Aunque el senador afirmó que lo paga con su sueldo y ganancias en YouTube, investigaciones de Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI) señalaron que el terreno es irregular, fue dividido hasta 2025 y aparece a nombre de una ciudadana austriaca en el Registro Público de la Propiedad de Morelos, sin rastro de Fernández Noroña.
La disputa sobre la legalidad de la vivienda sigue abierta.
Mientras el senador insiste en que no hay escrituras posibles en un régimen comunal, los comuneros y opositores demandan que se esclarezca cómo adquirió el predio y si podrá seguir habitando en un área protegida.