Connect with us

Mexico

En mi gobierno ya no hay gasolinazos, afirma AMLO

Asegura Presidente que el costo de la gasolina en la frontera es bajo y los sueldos son altos.

Published

on

CIUDAD JUÁREZ, CHIH.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en México se acabaron los gasolinazos y presumió que en la frontera norte del país el costo de la gasolina es más bajo, en comparación que en el resto de la República Mexicana.

Ahora que estamos en el gobierno me da mucho gusto decir que hemos cumplido con el compromiso de no aumentar el precio de las gasolinas, del diésel, de la luz, ya no hay gasolinazos”, indicó el mandatario nacional.

Durante una gira de trabajo por Chihuahua, López Obrador mostró el costo de la gasolina en una gasolinera, la cual está en 15.20 pesos el litro.

“En Ciudad Juárez y toda la frontera es más barata porque desde que inicié el gobierno hice el compromiso de reducir los precios de los combustibles en la frontera”.

Junto a un despachador de gasolina, López Obrador aseguró que en toda la zona fronteriza se pagan menos impuestos y “aumentamos el salario mínimo al doble. Un trabajador en la frontera tiene derecho a un salario mínimo de 213 pesos”, explicó.

El mandatario federal dijo que el precio de la gasolina y la reducción del IVA son beneficios de la llamada cuarta transformación.

La Nota Completa en:

https://vanguardia.com.mx/articulo/en-mi-gobierno-ya-no-hay-gasolinazos-afirma-amlo-jubilados-y-pensionados-del-imss-protestan

Leave your vote

Continue Reading

Mexico

Quitan tope a comunicación social de entidades y municipios

Morena en San Lázaro argumenta que no se está dando paso discrecionalidad en el gasto en comunicación, se apuesta a que entidades apliquen austeridad.

Published

on

La Cámara de Diputados aprobó con votación casi unánime, de 470 a favor y una sola abstención, los cambios aprobados previamente en comisiones, que eliminan el último párrafo del artículo 26 de la Ley General de Comunicación Social, en materia de límite de gastos en las entidades federativas.

El proyecto promovido por la mayoría del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y que contó con el respaldo de todas las fuerzas parlamentarias, será enviado al Senado de la República.

Argumentaron que ante la necesidad de adecuar el límite del gasto en comunicación social, se decisión eliminar para entidades, municipios y alcaldías de la Ciudad de México, el tope de 0.1 por ciento del presupuesto anual al gasto en comunicación social que continuará aplicando al Gobierno Federal.

La norma se aprueba en el contexto de las elecciones en Coahuila y el Estado de México, en la víspera del arranque del proceso electoral federal 2024.

También, de la puesta en marcha del “plan b” de la reforma electoral y su impugnación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En el debate en comisiones, los legisladores que se manifestaron a favor consideraron que la reforma “corrige” un “error” cometido en la aprobación del paquete de cambios a la ley electoral.

Entidades y municipios pondrán su propio tope al gasto en comunicación

Al fundamentar el proyecto respecto al que no hubo quejas, posicionamientos en contra ni reclamos, el diputado de Morena, Julio César Moreno, aseguró que los cambios contribuyen a eliminar ambigüedades en la ley.

Desde la Tribuna, recalcó que se trata de permitir a los gobiernos estatales, municipales y en las alcaldías de la Ciudad de México que pongan su propio límite de gasto en comunicación social.

Para el Ejecutivo Federal, se mantiene el tope de gasto en 0.1 por ciento del presupuesto.

Autorregulación evitará derroches

Aunque se abre la llave del gasto en publicidad a gobiernos locales, el diputado Moreno Rivera indicó que afirmó que habrá candados y medidas para evitar el derroche.

“Para que las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, cumplan cabalmente con la obligación de transparentar y publicitar sus acciones ante sus gobernados”, dijo.

“Con esta reforma se les faculta a las entidades para establecer su propio límite de gastos en materia de comunicación social”, abundó.

El congresista de Morena aseveró que si bien habrá libertad para el gasto en comunicación social en gobiernos locales, éstos deberán evitar la discrecionalidad, cumpliendo distintos “principios”.

Deberán apegarse a las normas de austeridad para evitar despilfarro, garantizar que el dinero público se usará con transparencia, eficiencia, eficacia, economía y honradez, y racionalidad presupuestaria.

Debe existir un manejo “recto” y prudente del erario, respetando las asignaciones presupuestales, añadió.

Se evitarán derroches y pagos superiores a los que hacen anunciantes privados, añadió, tomando como referencia las tarifas respectivas, registradas ante la Secretaría de Hacienda (SHCP).

La publicidad gubernamental también deberá apegarse a los principios de beneficio informativo e interés público para la población, objetividad, claridad, oportunidad, accesibilidad, utilidad e inclusión, expresó.

Tendrá que cumplir con el principio de legalidad y la correcta administración de bienes y recursos públicos; presentar contenidos “oportunos”, y cumplir con criterios de “territorialidad”, para que los mensajes a la ciudadanía lleguen a la población respectiva de cada entidad, municipio y alcaldía.

Nota Tomada de:

https://mvsnoticias.com/nacional/2023/3/22/quitan-limite-gasto-en-comunicacion-social-en-entidades-municipios-586927.html

Leave your vote

Continue Reading

Mexico

Deudores de pensión alimenticia no podrán salir del país ni tener licencia para conducir

El Senado aprobó por unanimidad una reforma para crear un Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, donde se harán públicos los nombres de deudores de pensión alimenticia.

Published

on

Los deudores de pensión alimenticia no podrán salir del país ni solicitar licencia de conducir. Además, no podrán participar como candidatos a puestos de elección pública y quedarán inhabilitados para hacer trámites ante notarios para compra y venta de inmuebles.

El Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias concentrará la información sobre el incumplimiento de deudores y acreedores.

“Es un paso gigantesco en la protección de los niños, niñas y adolescentes”, informó la senadora Olga Sánchez Cordero. Y todas las autoridades de relaciones exteriores migración, notarios y jueces del registro civil deberán solicitar, antes de los diversos trámites, que no se esté en el registro de deudores alimenticios.

Las autoridades de todo el país cooperarán para actualizar la información de cumplimiento e incumplimiento de pago de pensiones alimenticias. El registro será público y las entidades tendrán acceso total a esta base.

Deudores no podrán salir del país ni tener licencia para conducir

Además, se emitirá un certificado de no inscripción en esta base de datos, que será requisito para realizar trámites como:

Obtención de licencias para conducir
Pasaportes
Participación en candidaturas de elección popular
No podrán participar en procesos de selección para ser jueces
No podrán realizar trámites ante notario público para la compra y venta de inmuebles
Tendrán restricción migratoria
Los jueces civiles deberán solicitar el certificado de no registro en solicitudes de matrimonio

Nota Tomada de:

https://politica.expansion.mx/congreso/2023/03/22/deudores-pension-alimenticia-no-podran-salir-pais-reforma?fbclid=IwAR1_Q3r1cBEceVoE7lc6kP1J_pENFie3q-uPLZx11RHn2fnzg2DyYl6MKnI

Leave your vote

Continue Reading

Espectaculos

Muere Rebecca Jones, estrella de las telenovelas mexicanas

La actriz Rebecca Jones falleció la madrugada de este miércoles 22 de marzo, la noticia fue confirmada por su exesposo, el actor Alejandro Camacho

Published

on

La actriz mexicana Rebecca Jones murió este miércoles (22.03.2023) con 65 años de edad y tras cerca de 40 años de carrera en los que se consolidó por sus papeles en telenovelas, cine y teatro.

“Con profunda tristeza queremos informar el fallecimiento de nuestra querida y admirada Rebecca Anne Jones Fuentes (21 de mayo 1957-22 de marzo 2023)”, señaló su publicista, Danna Vázquez, en un comunicado.

Aunque el texto no precisó las causas de su muerte, la actriz originaria de Ciudad de México había padecido de cáncer de ovario en los últimos años.

“Rebecca estuvo acompañada en todo momento por sus seres queridos, se fue en paz y con un profundo agradecimiento a su público para el que trabajó toda su vida”, agregó el boletín de Vázquez.

Jones era hija de madre mexicana y padre estadounidense. Su familia se trasladó a California cuando era pequeña, donde cursó estudios de Arte Dramático en varias instituciones, entre ellas la Universidad del Sur de California.

40 años de carrera artística

En 1981, después de trabajar un tiempo como mesera, Jones regresó a México y se dedicó a buscar oportunidades artísticas. Dos años más tarde debutó como actriz en la obra teatral “El coleccionista”, por la que recibió varios premios e incluso obtuvo el nombramiento de revelación del año por la crítica especializada.

Su primer papel como protagonista para la televisión fue en la serie “El ángel caído” (1985). A partir de ese momento, Jones se convirtió en una de las actrices más solicitadas y respetadas por su realismo y su fuerza interpretativa, no solo en el cine y el teatro, sino también en telenovelas, donde casi siempre personificó mujeres fuertes y luchadoras.

Foto IG la_rebeccajones

Entre sus telenovelas más populares estuvieron “El ángel caído” (1985), “Cuna de lobos” (1986), “La sonrisa del diablo” (1992), “Imperio de cristal” (1994), “La vida en el espejo” (1999), “El país de las mujeres” (2002) y “Para volver a amar” (2010).

En los últimos años apareció en series como “Las malcriadas” (2017), “La casa de las flores” (2020) y “¿Quién mató a Sara?” (2022). En 2021, aceptó el reto de interpretar en la telenovela “Te acuerdas de mí” a Antonia Solís, una viuda muy inusual que retrata la vida de muchas mujeres en el mundo.

Según el comunicado, en los próximos días podría haber un homenaje o evento en su honor.

Nota Completa en:

https://www.dw.com/es/fallece-la-actriz-mexicana-rebecca-jones-a-los-65-a%C3%B1os/a-65083291

Leave your vote

Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.