junio 3, 2022
Un minuto de lectura

México por debajo de las metas establecidas en el Acuerdo de París

Uno de los compromisos que firmó México en el Acuerdo de París fue que para 2024, 35 por ciento de la energía generada en territorio nacional debería ser producida con tecnologías limpias. Sin embargo, el país está lejos de cumplir con esta meta.

De acuerdo con el Programa para el Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) 2022-2036, México logrará cumplir esta meta hasta 2031, siete años después de lo acordado en París.

En la anterior edición del Prodesen que cubría los años 2020-2034, la Secretaría de Energía consideraba que sí se cumpliría con esta meta para el año 2025. Sin embargo, ajustó sus estimaciones al alza con la nueva actualización del documento.

A pesar de esta nueva realidad, la dependencia afirma que durante la actual administración se han observado avances significativos respecto a las metas establecidas en la Ley de Transición Energética.

Nota Completa en:

https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2022/06/03/mexico-incumplido-va-en-camino-a-fallar-meta-de-energia-limpia-del-acuerdo-de-paris/

Foto de Instagram mariahcarey
Noticia anterior

Mariah Carey enfrenta demanda millonaria por derechos de autor

Siguiente noticia

Alertan por nueva modalidad de extorsión, en Sonora

Recientes de Blog

Ir aarriba

Don't Miss

Alerta en EE.UU. tras la muerte de al menos cinco personas por "bacteria carnívora"

Alerta en EE.UU. tras la muerte de al menos cinco personas por “bacteria carnívora”

Al menos cinco personas han fallecido tras infectarse con la
Órgano "innecesario" extirpado a menudo protegería contra cáncer

Órgano “innecesario” extirpado a menudo protegería contra cáncer

Aunque la extirpación del timo es habitual, su papel en