febrero 25, 2025
Un minuto de lectura

México ya pidió a EE.UU. la extradición de el “Mayo” Zambada

El Mayo Zambada
El Mayo Zambada

México ha solicitado reiteradamente a EE.UU. la extradición del capo Ismael “Mayo” Zambada, luego de que fuera detenido en territorio estadounidense.

La Fiscalía General de la República (FGR) mexicana reveló este martes (25.02.2025) que ha pedido cuatro veces a Estados Unidos la extradición de Ismael ‘el Mayo’ Zambada, quien el viernes pasado exigió su repatriación a México con el argumento que lo secuestraron para entregarlo.

“El procedimiento al que se refiere esta persona es un requerimiento que ya se cumplió y con amplitud”, aseguró el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, en la conferencia matutina del Gobierno.

El fiscal aseveró que, desde la captura del cofundador del Cartel de Sinaloa el 25 de julio de 2024, la FGR “inició un procedimiento de extradición ante las autoridades norteamericanas para esta persona que había salido del país en contra de su voluntad, que tiene tres órdenes de aprehensión vigentes”.

“No solamente lo presentamos de inmediato, sino que en diciembre del año pasado, el Departamento de Estado de Estados Unidos reconoció que ya tenía ese requerimiento, hemos insistido en cuatro ocasiones ante la Administración anterior (de Joe Biden, 2017-2021) del Gobierno norteamericano y no hemos tenido respuesta”, relató.

México dará asistencia consular a Zambada

La polémica aumentó tras revelarse el viernes que Zambada entregó una carta en el Consulado de México en Nueva York en la que considera que el Gobierno de México “debe intervenir” en su caso y pedir su repatriación “a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países”.

Gertz Manero, quien subrayó que esta petición de extradición “ya se cumplió”, argumentó que “es una obligación” de México dar asistencia consular a Zambada, según la Convención de Viena, aunque aclaró que no ha tenido contacto con los abogados del capo.

“Este no es un caso de excepción ni para bien ni para mal, es exactamente lo mismo, así que lo que esa solicitud está haciendo (de Zambada) es refiriéndose a hechos que son técnicamente y jurídicamente clarísimos y que no están en duda”, argumentó.

EE.UU. planea centros de detención para migrantes en 10 bases militares
Noticia anterior

EE.UU. planea centros de detención para migrantes en 10 bases militares

Mueren al menos cinco bebés por hipotermia en la Franja de Gaza
Siguiente noticia

Mueren al menos cinco bebés por hipotermia en la Franja de Gaza

Recientes de Blog

Ir aarriba

Don't Miss

La OMS: 'Estamos destrozando el alma de los niños en Gaza'

La OMS: ‘Estamos destrozando el alma de los niños en Gaza’

“Estamos destrozando el cuerpo y el alma de los niños
Buscan fabricar carteras y bolsos de T. rex

Buscan fabricar carteras y bolsos de T. rex

La idea es usar el colágeno de un dinosaurio que