octubre 28, 2025
Un minuto de lectura

Sheinbaum descarta remover a Paco Taibo II tras criticar a mujeres escritoras

Paco Taibo II
Paco Taibo II

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 28.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó hacer cambios en la dirección general del Fondo Cultura Económica (FCE), que preside Paco Ignacio Taibo II, y aseguró que el escritor es un “gran compañero”.

Esto, tras el revuelo que causaron las declaraciones de Paco Ignacio Taibo II, quien manifestó su desacuerdo con el uso de la llamada “cuota de género” como criterio en los programas de fomento a la lectura.

La jefa del Ejecutivo federal destacó en conferencia de prensa matutina que su gobierno lanzará una colección especial de escritoras mexicanas y latinoamericanas.

“Con lo sucede y el revuelo que causaron las declaraciones de Paco Ignacio Taibo II en los últimos días, ¿no considera que no es momento de hacer cambios en la dirección general del FCE?”, se le preguntó.

“No, no, para nada, es un gran compañero. Ya dijimos que vamos a hacer una colección especial de escrituras mujeres mexicanas y latinoamericanas”, respondió.

Más de 120 académicas, artistas y escritoras como Gabriela Jauregui, Julieta Venegas y Martha Riva Palacio dirigieron una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo titulada “No llegamos todas en la cultura”, donde condenaron las declaraciones y acciones del director del FCE, Paco Ignacio Taibo II, quien “despreció la cuota de género al hablar del programa 25 para el 25” en la conferencia matutina del jueves 23 de octubre.

Las firmantes aseguraron que, durante décadas, se ha borrado y desdeñado la literatura hecha por mujeres y disidencias para enfocarse en autores que se han puesto al centro, como en el boom latinoamericano y en los programas de estudios de instituciones escolares.

En la misiva, lamentaron que de los 27 libros editados para distribuir masivamente en la colección “25 para el 25” hay sólo siete escritoras, de las cuales tres son autoras mexicanas ya fallecidas que son Amparo Dávila, Guadalupe Dueñas y Adela Fernández.

Muchas mujeres, dijeron, hicieron literatura y publicaban sin tener el reconocimiento de sus pares como Josefina Vicens, María Luisa Bombal, Cristina Peri Rossi, Clarice Lispector y Alejandra Pizarnik, entre otras.

Por tanto, reprobaron la inclusión de Fabrizio Mejía Madrid, al considerar que su trabajo “no corresponde a la temporalidad del siglo XX que Taibo II dice haber consensuado con diferentes filiales del FCE”.

Christian Nodal
Noticia anterior

“Al final me quedé con su hija”: Christian Nodal en concierto

Recientes de Blog

Fátima Bosch

Rumbo a la corona: Fátima Bosch viaja a Tailandia

Su participación en Miss Universo ha generado gran expectativa, pues su belleza, inteligencia y autenticidad la llevarán muy lejos en la competencia Fátima Bosch, actual Miss Universo México 2025, se despidió con
Ir aarriba