Sonora
Beneficia gobernadora a estudiantes de zonas rurales con entrega de camiones escolares

• De Hermosillo, San Miguel de Horcasitas y Baviácora
Hermosillo, Sonora; agosto 10 de 2021. Para que estudiantes de comunidades alejadas se puedan trasladar de forma segura y gratuita a sus escuelas, la gobernadora Claudia Pavlovich entregó seis camiones escolares que beneficiarán a niñas, niños y jóvenes residentes de Hermosillo, San Miguel de Horcasitas y Baviácora, una vez que se reanuden las clases presenciales en sus respectivas regiones.
Acompañada por los alcaldes de Hermosillo, Fermín González Gaxiola; de San Miguel de Horcasitas, Joaquín Munguía Coronado y de Baviácora, Francisco Huguez Martínez; por Víctor Guerrero González, secretario de Educación y Cultura y Amos Benjamín Moreno Ruiz, director general del CECyTE Sonora, la mandataria estatal señaló que durante sus giras a los municipios, una petición muy sentida por parte de las familias siempre fue el transporte escolar; de ahí que inició con el programa de Movilidad y Vehículos Escolares Rurales (Moveer).
“Siempre les he dicho que, antes que gobernadora, soy madre de familia y lo más importante es la salud y la educación de nuestros hijos, qué podría hacer para que no dejaran de estudiar esos niños y jóvenes, pues dotarlos de camiones escolares como estos, seguros, con aire acondicionado, con todo lo que se requiere para el traslado de esos jóvenes y niños para que no dejasen de estudiar, porque esa es la mejor herramienta para salir adelante”, aseguró.
Detalló que se han adquirido alrededor de 90 unidades escolares para beneficio de las y los estudiantes sonorenses, únicamente con recurso estatal, además se han rehabilitado 12 transportes escolares con los que se apoya a alumnos de comunidades alejadas, para que puedan continuar con sus estudios.

De los seis camiones entregados, dos unidades serán en beneficio de alumnos de la Costa de Hermosillo; uno para estudiantes del CECyTE en San Pedro El Saucito; uno para alumnos del CECyTE de San Miguel Horcasitas que se trasladan a Villa Pesqueira y uno para Baviácora, que también trasladará a alumnos de Mazocahui a Ures.
La titular del Ejecutivo Estatal apuntó que se sigue trabajando para el inicio del próximo ciclo escolar 2021-2022 y para el regreso a clases presenciales, el cual se tendrá que llevar a cabo de forma gradual, ordenada y en coordinación entre autoridades escolares, docentes y padres de familia.
“Tiene que ser un regreso gradual, una responsabilidad compartida de padres de familia, maestros y gobierno, tenemos que hacer el intento de volver gradualmente en el número de escuelas, gradualmente en el número de alumnos por aula, no queremos por ningún motivo que volvamos a clases y de regreso tengamos que cerrar las escuelas, es importante que entendamos que es una responsabilidad enorme y que, aun cuando estemos vacunados, nos tenemos que seguir cuidando”, recalcó.
Fermín González Gaxiola, alcalde de Hermosillo, reconoció a la gobernadora Pavlovich por la entrega de los transportes escolares. “Yo soy maestro universitario, vengo de una comunidad muy pequeña en el Valle del Yaqui y no teníamos estos apoyos, ahí ir a clases era caminar mucho, como en muchas comunidades, entiendo perfectamente lo que significa este tipo de acciones, apoyar a la gente más humilde para que tenga acceso a la educación”.
Víctor Guerrero González, titular de la SEC, reconoció el apoyo por parte de la Asociación de Organismos Agrícolas del Norte de Sonora (Aoans) para el mantenimiento de los camiones escolares, en los que se moviliza a alumnos de la Costa de Hermosillo a sus centros de estudios y agradeció a su representante, Bernardo Bay.
Respecto al próximo regreso a clases presenciales, el secretario informó que se llevó a cabo una reunión con todos los supervisores y jefes del sector de educación básica y que en próximos días se realizará la reunión de media superior y superior, para seguir con la planeación a detalle para que el eventual retorno a las aulas se lleve de forma gradual y segura.
Hermosillo
Guillermo Padrés da platica a alumnos de la Unison
La imagen del exgobernador Guillermo Padrés Elías comenzó a circular en redes sociales; algunos la critican y otros cuestionan su veracidad

En redes sociales comenzó a circular una imagen del exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, en lo que parece, una plática con estudiantes de la Universidad de Sonora, dentro de un salón de clases.
Los comentarios no se hicieron esperar, ya que, mientras algunos criticaban el hecho, otros dudaban de su veracidad. Incluso, otros más se preguntaban si no sería una fotografía creada con Inteligencia Artificial.
Entonces, ¿Guillermo Padrés platicó con estudiantes de la universidad? La respuesta es sí.
Se trata de una clase con estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, a cargo de la maestra Elma Laura Almada, lo cual fue corroborado por El Sol de Hermosillo, vía el área de prensa de la máxima casa de estudios.
Señalaron a este medio que se trata de un ejercicio realizado por la académica y también periodista, quien, como profesora, tiene la libertad de conducir su clase o llevar a los invitados que considere necesarios para la formación de sus estudiantes.
“Ella tiene varios años haciendo este tipo de ejercicios como docente. En la Universidad se respeta el principio de libertad de cátedra. La libertad de cátedra es un valía contemplado en el Plan de Desarrollo Institucional, en la página 81”, agregó el área de prensa a esta casa editorial.
Exgobernador platicó con jóvenes sobre su experiencia: académica
Por su parte, la maestra Elma Laura Ahumada, quien imparte la clase de Opinión Pública, dio a conocer en su cuenta de Twitter que el exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías contó a sus alumnos parte de sus experiencias durante los últimos diez años.
“Después de diez años y muchas experiencias distintas, estuvo en mi clase de opinión pública el exgobernador Guillermo Padrés!! Dos horas con muchas preguntas y lecciones !!”, expresó.
El exgobernador Guillermo Padrés Elías fue el primero en gobernar como partido de oposición en Sonora, bajo las siglas del Partido Acción Nacional (PAN), ya que únicamente el Partido Revolucionario Institucional (PRI) había gobernado la entidad en toda su historia democrática.
Durante el sexenio priista de Claudia Pavlovich Arellano, el exmandatario fue acusado de algunos delitos federales como lavado de dinero y defraudación fiscal; sin embargo, hasta el momento, no se le ha declarado culpable.
Nota Tomada de:
Sonora
Asesinan a exdirector de la Policía Estatal Investigadora de Sonora
Antes de entrar en retiro, Lugo Durón se desempeñó como comisario de la Policía Municipal de San Luis Río Colorado, Sonora.

El policía en retiro, Luis Manuel Lugo Durón, fue asesinado a balazos este jueves al interior de la Unidad Deportiva La Milla, en Puerto Peñasco, Sonora.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que Lugo Durón, de 54 años de edad, se encontraba al interior de dicha unidad ubicada en la colonia Deportiva, en Puerto Peñasco, cuando fue sorprendido por proyectiles de arma de fuego.
“Primeras investigaciones establecen que sujetos realizaron las detonaciones contra la persona desde un vehículo sedán. Del lugar se recolectaron diversos indicios. Se realiza operativo de búsqueda de los responsables”, dio a conocer la FGJE a través de redes sociales.
Luis Manuel Lugo Durón fue integrante de la Policía Judicial del Estado (PJE), así como director de la Policía Estatal Investigadora (PEI), durante nueve meses en la administración del exgobernador Guillermo Padrés Elías.
Antes de entrar en retiro, Lugo Durón se desempeñó como comisario de la Policía Municipal de San Luis Río Colorado, Sonora.
Hasta ahora se desconocen más detalles sobre su deceso, así como las posibles líneas de investigación de las autoridades en materia de seguridad.
Sin embargo, la FGJE de Sonora dijo que se encuentra investigando el caso en coordinación con la Mesa de Seguridad.
Nota Tomada de:
Sonora
¡Duérmase! Le roban pertenencias a John Milton en Ciudad Obregón
Dejó sus pertenencias en el camerino para salir al escenario y al regresar ya no estaban; ofrece recompensa para recuperar una pertenencia de gran valor sentimental.

El hipnotista John Milton fue víctima de robo mientras realizaba su primera presentación de la temporada en elTeatro del Itson en Ciudad Obregón, municipio de Cajeme, Sonora; alguien entró al camerino y se llevó su cartera y dos teléfonos celulares.
En un video difundido en sus redes sociales, el mentalista mexicano expuso que luego de terminar su presentación fue al camerino para recoger la cartera, los teléfonos, sus lentes y las llaves del vehículo.
Sin embargo, dijo, la billetera y los aparatos celulares ya no estaban, por lo que alguien entró al lugar de alguna forma, pues las puertas del lugar estaban cerradas, pero se tuvo acceso por las puertas que llevan al escenario.
Destacó que en el lugar no hay cámaras de video vigilancia, por lo que pidió ayuda para recuperar sus pertenencias y muy en especial las cartas de sus hijas que le hicieron hace más de 20 años, que siempre estaban con él en su cartera.
El especialista en hipnosis ofreció una recompensa para que le ayuden a recuperar eso que tiene un gran valor sentimental solamente para él, puesto que los teléfonos, las identificaciones y tarjetas de crédito se pueden recuperar.
Expuso que apagaron los teléfonos y reiteró la importancia de que le regresen las cartitas que sus hijas le dibujaron y le escribieron y que llevaba guardadas entre sus documentos más importantes hace más de dos décadas.
John Milton se estará presentando en Ciudad Obregón del 22 al 27 de marzo en el Teatro del Itson, de acuerdo con información difundida en sus redes sociales
Nota Tomada de: