Connect with us

Sonora

Aprueban en Sonora castigar hasta con 10 años de cárcel a quien difunda ejecuciones

El Congreso de Sonora aprobó castigar hasta con 10 años de cárcel a quien documente ejecuciones, ahora el gobierno del estado buscará hacer modificaciones al Código Penal.

Published

on

Congreso de Sonora aprobó castigar hasta con 10 años de cárcel a quien difunda ejecuciones. Foto de Ricardo Martínez González en Pexels.com

El pasado 6 de junio, el Congreso de Sonora aprobó modificar el Código Penal del estado para sancionar con hasta 10 años de cárcel a quienes documenten o difundan imágenes de cadáveres o partes de cadáveres, ya sea por ejecuciones o por búsquedas de desaparecidos o cualquier hecho que se relacione con una investigación penal.

La reforma al Artículo 167 Quater, aprobada por una mayoría de legisladores de Morena, penaliza a quien audiograbe, comercialice, comparta, difunda, distribuya, entregue, exponga, envíe, filme, fotografíe, intercambie, oferte, publique, remita, reproduzca, revele, transmita o videograbe imágenes, audios, videos o documentos de cadáveres o parte de ellos.

Estas penas entraron en vigor luego de que la reforma fue publicada al día siguiente en la Gaceta Oficial del estado, la cual ha sido condenada por activistas, quienes advierten que no sólo se afecta la libertad de documentar, sino la efectividad del trabajo de los colectivos de búsqueda de desaparecidos.

El Articulo 167 Quarter establece actualmente lo siguiente:

  • Al que por cualquier medio y fuera de los supuestos autorizados por la Ley, audiograbe, comercialice, comparta, difunda, distribuya, entregue, exponga, envíe, filme, fotografíe, intercambie, oferte, publique, remita, reproduzca, revele, transmita o videograbe imágenes, audios, videos o documentos de cadáveres o parte de ellos que se encuentren relacionados con una investigación penal, de las circunstancias de la muerte o de las lesiones que éstos presentan, sea en el lugar de los hechos o del hallazgo o en su cualquier domicilio público o privado, se le impondrá de cuatro a 10 años de prisión y multa por un importe equivalente de 10 a 150 veces el valor diario de la unidad de medida y actualización.
  • Tratándose de imágenes, audios o videos de cadáveres de mujeres, niñas, niños, adolescentes o personas con discapacidad, de las circunstancias de su muerte, de las lesiones o estado de salud, las penas previstas en este artículo se incrementarán hasta en una mitad.
  • Cuando el delito sea cometido por persona servidora pública integrante de cualquier institución de seguridad pública o de impartición o procuración de justicia, las penas previstas se incrementarán hasta en una tercera parte.

Luego de que se aprobó esta reforma, el 13 de junio, la legisladora local morenista, María Alicia Gaytán Sánchez , aseguró en el Congreso del Estado, que los cambios al Código Penal habían formado parte del proceso de armonización a la legislación local con la Federal y en atención a la solicitud ciudadana de organizaciones de mujeres, enfocadas a proteger la intimidad y dignidad de las víctimas y sus familiares, combatir la violencia de género y su normalización.

“Esta reforma, también llamada ‘Ley Ingrid’ surge a raíz de la difusión indebida en redes sociales y medios de comunicación de las imágenes de ese feminicidio ocurrido en la Ciudad de México el 9 de febrero de 2020 y la divulgación masiva del cuerpo de Ingrid mutilado que indignó a la sociedad y exigió que pararan las filtraciones del expediente de la Fiscalía, por lo que, en respuesta, esta presentó una iniciativa que tipifica de forma autónoma las conductas que realicen las personas o servidores públicos que de manera indebida revelen o difundan, imágenes, videos o grabaciones, así como archivos o información de la carpeta de investigación”, expresó.

La legisladora manifestó que las modificaciones a la legislación local están orientadas a sancionar a los servidores públicos y cualquier persona que difunda imágenes, audios, videos, documentos, información sobre la investigación penal o condiciones personales relacionadas con víctimas de un hecho de violencia; castigar la revictimización, discriminación y estigmatización contra mujeres, niñas, niños y adolescentes, principalmente, que hayan sido víctimas de algún delito.

“Contrario a las interpretaciones que se han hecho y atendiendo a la exposición de motivos de la Ley, esta no atenta contra la libre expresión ni tampoco busca sancionar a sectores sociales que, aun cuando publican imágenes o difunden fotografías de las personas a quien buscan, no lo hacen con un propósito doloso, amarillista o pernicioso, sino como la suma de legítimas acciones en su búsqueda de justicia”, apuntó.

Y es que tras la publicación de esta reforma, colectivos de búsqueda como las Madres Buscadoras y Jóvenes Buscadores de Sonora criticaron los cambios aprobados y renombraron a esta ley como ‘Ley Mordaza’, esto al considerar que se buscaba sancionar el ejercicio de la libertad de expresión de los medios de comunicación y periodistas, así como a grupos dedicados a la búsqueda de personas desaparecidas.

Consejería jurídica de Sonora buscará nuevas modificaciones

Tras la polémica que desató la reforma, Adolfo Salazar Razo, secretario de la Consejería Jurídica del estado de Sonora, informó este miércoles 6 de julio que presentará la próxima una nueva propuesta de reforma al Artículo 167 Quarter del Código Penal, para acotar que las sanciones que dispone van específicamente para aquellos servidores públicos que filtren imágenes de personas fallecidas relacionadas con investigaciones judiciales, informaron medios locales.

Salazar Razo insistió en que la reforma no buscaba en ningún momento sancionar el ejercicio de la libertad de expresión o el trabajo que llevan a cabo los grupos dedicados a la búsqueda de personas desaparecidas que documentan el hallazgo de cuerpos, y precisó que la legislación está pensada en evitar la revictimización de personas fallecidas, protegiendo los derechos a al dignidad, privacidad e identidad tanto de los occisos como de sus familiares.

Nota Tomada de:

https://politica.expansion.mx/estados/2022/07/07/congreso-sonora-aprueba-carcel-a-quien-documente-ejecuciones

Leave your vote

Hermosillo

Guillermo Padrés da platica a alumnos de la Unison

La imagen del exgobernador Guillermo Padrés Elías comenzó a circular en redes sociales; algunos la critican y otros cuestionan su veracidad

Published

on

En redes sociales comenzó a circular una imagen del exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, en lo que parece, una plática con estudiantes de la Universidad de Sonora, dentro de un salón de clases.

Los comentarios no se hicieron esperar, ya que, mientras algunos criticaban el hecho, otros dudaban de su veracidad. Incluso, otros más se preguntaban si no sería una fotografía creada con Inteligencia Artificial.

Entonces, ¿Guillermo Padrés platicó con estudiantes de la universidad? La respuesta es sí.

Se trata de una clase con estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, a cargo de la maestra Elma Laura Almada, lo cual fue corroborado por El Sol de Hermosillo, vía el área de prensa de la máxima casa de estudios.

Señalaron a este medio que se trata de un ejercicio realizado por la académica y también periodista, quien, como profesora, tiene la libertad de conducir su clase o llevar a los invitados que considere necesarios para la formación de sus estudiantes.

“Ella tiene varios años haciendo este tipo de ejercicios como docente. En la Universidad se respeta el principio de libertad de cátedra. La libertad de cátedra es un valía contemplado en el Plan de Desarrollo Institucional, en la página 81”, agregó el área de prensa a esta casa editorial.

Exgobernador platicó con jóvenes sobre su experiencia: académica

Por su parte, la maestra Elma Laura Ahumada, quien imparte la clase de Opinión Pública, dio a conocer en su cuenta de Twitter que el exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías contó a sus alumnos parte de sus experiencias durante los últimos diez años.

“Después de diez años y muchas experiencias distintas, estuvo en mi clase de opinión pública el exgobernador Guillermo Padrés!! Dos horas con muchas preguntas y lecciones !!”, expresó.

El exgobernador Guillermo Padrés Elías fue el primero en gobernar como partido de oposición en Sonora, bajo las siglas del Partido Acción Nacional (PAN), ya que únicamente el Partido Revolucionario Institucional (PRI) había gobernado la entidad en toda su historia democrática.

Durante el sexenio priista de Claudia Pavlovich Arellano, el exmandatario fue acusado de algunos delitos federales como lavado de dinero y defraudación fiscal; sin embargo, hasta el momento, no se le ha declarado culpable.

Nota Tomada de:

https://www.elsoldehermosillo.com.mx/local/guillermo-padres-platico-con-alumnos-de-la-unison-lo-que-sabemos-9803940.html?utm_source=newsshowcase&utm_medium=gnews&utm_campaign=CDAqEAgAKgcICjC544gLMJXdhwMw8_StAQ&utm_content=rundown

Leave your vote

Continue Reading

Sonora

Asesinan a exdirector de la Policía Estatal Investigadora de Sonora

Antes de entrar en retiro, Lugo Durón se desempeñó como comisario de la Policía Municipal de San Luis Río Colorado, Sonora.

Published

on

El policía en retiro, Luis Manuel Lugo Durón, fue asesinado a balazos este jueves al interior de la Unidad Deportiva La Milla, en Puerto Peñasco, Sonora.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que Lugo Durón, de 54 años de edad, se encontraba al interior de dicha unidad ubicada en la colonia Deportiva, en Puerto Peñasco, cuando fue sorprendido por proyectiles de arma de fuego.

“Primeras investigaciones establecen que sujetos realizaron las detonaciones contra la persona desde un vehículo sedán. Del lugar se recolectaron diversos indicios. Se realiza operativo de búsqueda de los responsables”, dio a conocer la FGJE a través de redes sociales.

Luis Manuel Lugo Durón fue integrante de la Policía Judicial del Estado (PJE), así como director de la Policía Estatal Investigadora (PEI), durante nueve meses en la administración del exgobernador Guillermo Padrés Elías.

Antes de entrar en retiro, Lugo Durón se desempeñó como comisario de la Policía Municipal de San Luis Río Colorado, Sonora.

Hasta ahora se desconocen más detalles sobre su deceso, así como las posibles líneas de investigación de las autoridades en materia de seguridad.

Sin embargo, la FGJE de Sonora dijo que se encuentra investigando el caso en coordinación con la Mesa de Seguridad.

Nota Tomada de:

https://www.proceso.com.mx/nacional/2023/3/23/asesinan-exdirector-de-la-policia-estatal-investigadora-de-sonora-304158.html

Leave your vote

Continue Reading

Sonora

¡Duérmase! Le roban pertenencias a John Milton en Ciudad Obregón

Dejó sus pertenencias en el camerino para salir al escenario y al regresar ya no estaban; ofrece recompensa para recuperar una pertenencia de gran valor sentimental.

Published

on

El hipnotista John Milton fue víctima de robo mientras realizaba su primera presentación de la temporada en elTeatro del Itson en Ciudad Obregón, municipio de Cajeme, Sonora; alguien entró al camerino y se llevó su cartera y dos teléfonos celulares.

En un video difundido en sus redes sociales, el mentalista mexicano expuso que luego de terminar su presentación fue al camerino para recoger la cartera, los teléfonos, sus lentes y las llaves del vehículo.

Sin embargo, dijo, la billetera y los aparatos celulares ya no estaban, por lo que alguien entró al lugar de alguna forma, pues las puertas del lugar estaban cerradas, pero se tuvo acceso por las puertas que llevan al escenario.

Destacó que en el lugar no hay cámaras de video vigilancia, por lo que pidió ayuda para recuperar sus pertenencias y muy en especial las cartas de sus hijas que le hicieron hace más de 20 años, que siempre estaban con él en su cartera.

El especialista en hipnosis ofreció una recompensa para que le ayuden a recuperar eso que tiene un gran valor sentimental solamente para él, puesto que los teléfonos, las identificaciones y tarjetas de crédito se pueden recuperar.

Expuso que apagaron los teléfonos y reiteró la importancia de que le regresen las cartitas que sus hijas le dibujaron y le escribieron y que llevaba guardadas entre sus documentos más importantes hace más de dos décadas.

John Milton se estará presentando en Ciudad Obregón del 22 al 27 de marzo en el Teatro del Itson, de acuerdo con información difundida en sus redes sociales

Nota Tomada de:

https://www.debate.com.mx/policiacas/Duermase-Roban-cartera-a-John-Milton-en-Ciudad-Obregon-Sonora-hay-algo-especial-que-le-urge-recuperar-20230323-0065.html

 

 

Leave your vote

Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.