25 de septiembre de 2025 – La temporada de calor en México continúa dejando saldo mortal pese al inicio del otoño. Hasta ahora, se registran 77 defunciones asociadas a las altas temperaturas, siendo Sonora el estado más golpeado con 27 muertes, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal.
En Hermosillo, capital sonorense, se han alcanzado temperaturas promedio de 44.5 ºC y una sensación térmica de 47.3 ºC, condiciones extremas que han potenciado el número de casos.
Después de Sonora, las entidades con más fallecimientos son: Baja California (9), Veracruz (8), Baja California Sur (4), Chiapas (4), Quintana Roo (4), Tabasco (4) y Tamaulipas (4).
El golpe de calor, la causa más frecuente
La Secretaría de Salud informó que el golpe de calor representa el 52.5 % de las muertes registradas. Esta afección ocurre cuando el cuerpo pierde su capacidad para regular la temperatura y puede provocar daños neurológicos e incluso la muerte.
Síntomas de alarma:
Piel caliente y seca sin sudoración
Confusión, desorientación o pérdida del conocimiento
Vómito frecuente
Dificultad para respirar
Fiebre mayor a 39.4 ºC
Convulsiones o desmayos
Qué hacer ante un golpe de calor
Las autoridades recomiendan evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 15:00 horas.
En caso de síntomas, se debe:
Llevar al paciente a un sitio fresco y elevar sus pies.
Retirar ropa para bajar la temperatura corporal.
Aplicar compresas de agua fría o hielo en axilas e ingles.
Usar ventiladores o aire acondicionado.
Si la temperatura supera los 40 ºC, bañar al paciente con agua fría hasta que baje a 38 ºC.
Si la temperatura vuelve a elevarse en los 15 minutos siguientes, será necesario repetir las maniobras de enfriamiento.
También las mascotas están en riesgo
Las autoridades recordaron que los animales de compañía son igualmente vulnerables a los golpes de calor, por lo que se recomienda mantener agua disponible todo el tiempo, evitar caminatas bajo el sol y cuidar que sus almohadillas no se quemen con el asfalto caliente.