noviembre 12, 2025
2 minutos de lectura

Sheinbaum blinda Palacio Nacional y descalifica la protesta de la generación Z

Sheinbaum blinda Palacio Nacional y descalifica la protesta de la generación Z: “Ni a chavorrucos llegan”
Sheinbaum blinda Palacio Nacional y descalifica la protesta de la generación Z: “Ni a chavorrucos llegan”

Palacio Nacional amanece vallado ante marchas juveniles y de la CNTE

El Centro Histórico de Ciudad de México amaneció este miércoles completamente blindado. Altas vallas metálicas rodean Palacio Nacional, el Zócalo, Bellas Artes y el Ángel de la Independencia, como parte del operativo de seguridad previo a las movilizaciones de la generación Z, convocadas para este sábado a través de redes sociales, y el plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), programado para jueves y viernes.

La presidenta Claudia Sheinbaum justificó el amurallamiento del Palacio Nacional asegurando que busca “proteger la vida de las personas” y los monumentos históricos, y negó que las medidas tengan como fin impedir la manifestación.

“Se pusieron las vallas desde hace varios días porque también hay marchas de la Coordinadora, y queremos evitar provocaciones. La última vez golpearon reporteros y hubo acciones violentas”, dijo Sheinbaum, deslindando la responsabilidad de esos hechos en “algunos provocadores”.

“Ni a chavorrucos llegan”: la burla presidencial a la generación Z

Durante su conferencia, Sheinbaum cuestionó la autenticidad del movimiento juvenil y arremetió contra los apoyos que ha recibido, entre ellos el del expresidente Vicente Fox.

“Fox ya reivindicó que va a venir a la marcha, no es muy de la generación Z… los priistas en la Cámara de Diputados ya lo reivindicaron. En fin, montón de personas que no son necesariamente… ni a chavorrucos llegan”, ironizó la mandataria.

Sheinbaum acusó que la protesta “no es completamente orgánica” y que podría estar siendo “aprovechada por actores políticos de oposición”.

“Es importante que la ciudadanía conozca quiénes están detrás de la marcha”, señaló. “Unos cuantos mayores de edad la están promoviendo o se colgaron de la convocatoria. Es fundamental saber quién convoca realmente.”

El operativo: revisión de mochilas y encapuchados

El secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto, defendió el blindaje y anunció revisiones a manifestantes encapuchados y con mochilas.

“Ciudad de México es una ciudad de libertades, pero vamos a estar revisando a quien venga encapuchado. Pedir a los de la marcha que nos den chance de revisar qué traen. Quién sabe qué ocultan tras la capucha”, declaró en entrevista con Grupo Fórmula.

Cravioto dijo que las autoridades buscan evitar disturbios, recordando los choques ocurridos el pasado octubre durante la marcha del 2 de octubre, cuando hubo heridos y saqueos tras enfrentamientos en el Zócalo capitalino.

Desconfianza presidencial y acusaciones de manipulación digital

No es la primera vez que la presidenta pone en duda la legitimidad del movimiento de la generación Z México, que ha ganado fuerza en redes sociales en las últimas semanas.

Desde la semana pasada, Sheinbaum aseguró que gran parte del contenido que impulsa la movilización “proviene de cuentas falsas o generadas con inteligencia artificial”.

“Llama la atención que está lleno de inteligencia artificial”, afirmó.

¿Qué exige la generación Z en México?

El movimiento está impulsado por jóvenes nacidos entre finales de los noventa y mediados de los 2000, quienes han expresado su intención de salir a las calles para exigir un alto a la violencia, mayor acceso a la educación y mejores condiciones laborales.

Se trata de una corriente global de descontento juvenil, con expresiones recientes en Nepal, Marruecos, Perú y Madagascar, donde miles de jóvenes han encabezado protestas bajo el mismo emblema: el hartazgo frente a la desigualdad, la inseguridad y la falta de oportunidades.

En México, la ola cobró fuerza tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, crimen que ha sido tomado como símbolo del hartazgo ante la violencia que atraviesa el país.

Blindaje y burla: el contraste de un gobierno que teme a sus jóvenes

Mientras Palacio Nacional se protege con vallas, las redes se llenan de mensajes de indignación juvenil.

La respuesta del gobierno —entre el blindaje y la burla— exhibe un profundo contraste: una generación que exige ser escuchada frente a una administración que la desacredita y encierra el corazón político del país tras muros de acero.

Claudia Sheinbaum
Noticia anterior

Sheinbaum justifica el cheque en blanco fiscal a la FIFA, culpa al Gobierno de EPN

Omega Vázquez
Siguiente noticia

Se mofa de Carlos Manzo delegada de Economía; la destrozan en redes sociales

Recientes de Blog

Ir aarriba

Don't Miss