mayo 30, 2022
Un minuto de lectura

Investigadores hallan enzima capaz de biodegradar el plástico en menos de un día

Mientras escarbaba en un montón de abono orgánico de un cementerio de Leipzig (este), Christian Sonnendecker y su equipo de investigación encontraron siete enzimas que nunca antes habían visto. Ellos estaban en búsqueda de proteínas que tuvieran la capacidad de comer “tereftalato de polietileno” (PET), el plástico más producido en todo el mundo y que habitualmente se utiliza para botellas de agua.

Los científicos, no obstante, no tenían grandes expectativas cuando llevaron las muestras al laboratorio, según afirmó a DW Sonnendecker. De hecho, se trataba solo del segundo contenedor de abono orgánico en el que hurgaban, y pensaban que las enzimas que comen PET eran raras y difíciles de encontrar. Sin embargo, en una de las muestras lograron identificar una enzima o “hidrolasa de poliéster” que los dejó impactados: la denominada PHL7 desintegró una pieza completa de plástico en menos de un día.
Christian Sonnendecker

Comparación entre PHL7 y LCC, dos enzimas “come” plástico

Los investigadores, que publicaron su estudio en Chemistry Europe, observaron que la enzima PHL7 “come” PET más rápido que la “cutinasa de abono de hoja” (LCC), una enzima estándar que se utiliza actualmente en experimentos de este tipo. Para asegurarse, los especialistas compararon la velocidad en que las enzimas PHL7 y LCC degradaron los envases de plástico y descubrieron que era cierto: la PHL7 fue más rápida.

Nota Completa en:

https://www.dw.com/es/cient%C3%ADficos-alemanes-hallan-una-enzima-capaz-de-biodegradar-el-pl%C3%A1stico-en-menos-de-un-d%C3%ADa/a-61978266

Noticia anterior

Muertos por lluvias en Brasil aumentan a 91

Siguiente noticia

Descubren ciudad maya de más de 1.500 años de antigüedad en la Península de Yucatán

Recientes de Blog

Tendrá Víactiva Festival de Hip Hop en Hermosillo

Tendrá Víactiva Festival de Hip Hop en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Como apoyo a las expresiones culturales de las juventud sonorense, el Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), en coordinación con el programa Viactiva y el Instituto Hermosillense de la Juventud,
Ir aarriba

Don't Miss

Alerta en EE.UU. tras la muerte de al menos cinco personas por "bacteria carnívora"

Alerta en EE.UU. tras la muerte de al menos cinco personas por “bacteria carnívora”

Al menos cinco personas han fallecido tras infectarse con la
Órgano "innecesario" extirpado a menudo protegería contra cáncer

Órgano “innecesario” extirpado a menudo protegería contra cáncer

Aunque la extirpación del timo es habitual, su papel en