enero 3, 2022
Un minuto de lectura

Números imaginarios serían necesarios para explicar el mundo real, según experimento

Un equipo internacional de investigadores ha demostrado a través de un experimento teórico que las predicciones de la teoría cuántica estándar no pueden explicarse sin la ayuda de los números complejos.

El planteamiento y la demostración del resultado del experimento, obtenidas por investigadores del español Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), la Universidad de Ginebra y el Instituto de Tecnología de Schaffhausen, la Universidad de Tecnología de Viena y el IQOQI de la Academia de Ciencias de Austria, se publicaron a mediados de diciembre en la revista Nature.

Las teorías físicas se expresan en términos de objetos matemáticos, como ecuaciones, integrales o derivadas, unos conceptos que han evolucionado para poder explicar fenómenos físicos cada vez más complicados.

Describir la naturaleza a través de teorías es como usar un mapa para ir a la montaña: el mapa es una representación de la montaña, las casas, los ríos y los senderos, pero no es la montaña, sino la teoría que se emplea para representar la realidad de la montaña.

Nota Completa en:

https://www.dw.com/es/n%C3%BAmeros-imaginarios-podr%C3%ADan-ser-necesarios-para-describir-la-realidad-seg%C3%BAn-nuevos-estudios/a-60320449

Noticia anterior

Hallan compuesto anticancerígeno en el tomillo y el orégano

Siguiente noticia

Tras suplica de madre buscadora a cárteles, AMLO ordena proteger al colectivo

Recientes de Blog

embarazo adolescente

México lidera la OCDE en embarazo adolescente

México ocupa el primer lugar en embarazo adolescente entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con 77 nacimientos por cada mil jóvenes de entre
Ir aarriba