Cada uno de los reportes está siendo atendido por las cuadrillas de la paramunicipal
El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez informó que las lluvias registradas en semanas recientes generaron un aumento considerable en los reportes de fugas y colapsos de drenaje en distintos sectores de la ciudad, mismos que son atendidos por personal de Agua de Hermosillo.
Señaló que este tipo de incidencias son comunes durante la temporada de lluvias, debido a que el agua pluvial se mezcla con la de drenaje y satura la red subterránea.
“Normalmente recibíamos entre 20 y 30 reportes diarios, pero después de las lluvias llegamos a más de 500, luego de que las precipitaciones intensas en lapsos cortos de tiempo generan fugas y daños que, en algunos casos, también derivan en baches“, detalló.
Astiazarán Gutiérrez aseguró que, cada uno de los reportes está siendo atendido por las cuadrillas de la paramunicipal, y confió en que hacia finales de octubre el servicio se encuentre completamente estabilizado.
“Tenemos al personal y equipo necesario para dar respuesta; no nos vamos a cansar, vamos a seguir trabajando día y noche hasta atender todos los casos”, subrayó.
El munícipe destacó que, en colonias como La Caridad, donde se registraron afectaciones más severas, el Ayuntamiento emprendió un diagnóstico estructural de las viviendas, además de gestionar la cobertura del seguro de daños materiales.
Agregó que también se realizaron jornadas de descacharre para prevenir la proliferación de mosquitos y enfermedades como el dengue, acciones que posteriormente incluyen limpieza y encalado de zonas afectadas.
Precisó que, una vez que el terreno se seca, se lleva a cabo la remoción del material contaminado a través de la Dirección General de Infraestructura Urbana, con el fin de garantizar condiciones adecuadas de salubridad en los sectores más perjudicados.
Respecto al abasto de agua en la ciudad, señaló que, a pesar de las lluvias, las presas aún no alcanzan niveles óptimos de almacenamiento.
“El Molinito, que aporta alrededor del 20% del agua para Hermosillo, se encuentra apenas al 9% de su capacidad, incluso por debajo del año pasado”, señaló.
Sobre el proyecto de construcción de nuevas presas, el alcalde reiteró que toda nueva fuente de abastecimiento es positiva, aunque insistió en que la verdadera solución al problema del agua está en la reducción de pérdidas y mejora de la infraestructura.