Connect with us

Mexico

AMLO no irá a la Cumbre de las Américas por exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este lunes que no asistirá a la Cumbre de las Américas organizada por Estados Unidos.

Published

on

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este lunes que no asistirá a la Cumbre de las Américas organizada por Estados Unidos.

Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario afirmó que su ausencia se debe a la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela al evento y que en su lugar asistirá el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

“Podemos informarle al pueblo de México que no voy a asistir a la Cumbre. Va en mi representación y la del Gobierno, Marcelo Ebrard. Y no voy a la Cumbre porque no se invita a todos los países de América [….] No puede haber Cumbre de las Américas si no participan todos los países del continente americano”, aseguró AMLO en Palacio Nacional.

El titular del Ejecutivo culpó al partido republicano del fracaso de la Cumbre y acusó a los dirigentes de dicho partido partido de presionar a Joe Biden y de actuar con odio, de ser inhumanos, antimigrantes y autoritarios.

“Tengo muy buena relación con el presidente Biden, es un hombre bueno. En este caso siento que hay muchas presiones de los republicanos y sobre todo de algunos dirigentes que tienen que ver con la comunidad cubana en Florida y en Estados Unidos. Tienen mucha influencia, pero desde mi punto de vista están actuando con odio y que no quieren la hermandad de los pueblos”, dijo.

“Están haciendo sufrir mucho a un pueblo abnegado y digno como el pueblo de Cuba. Ellos tienen mucha influencia y como vienen elecciones, les tienen miedo”, añadió.

Nota Tomada de:

https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2022/06/06/amlo-no-ira-a-la-cumbre-de-las-americas-por-exclusion-de-cuba-nicaragua-y-venezuela/

Leave your vote

Mexico

Le niegan la educación a una niña por usar pantalón

Las autoridades explicaron que se violan los derechos de la menor al tratar de obligarla a asistir a clases con falda.

Published

on

En el municipio de Villa de Tututepec, en Oaxaca, durante una reunión entre autoridades estatales y municipales con padres de familia de la escuela telesecundaria de la comunidad San José Malinaltepec, se determinó que una menor de 12 años de edad no puede acudir al centro educativo por negarse a utilizar falda como uniforme.

Reunidos en el domo de la agencia municipal en una asamblea resolutiva, padres de familia de la telesecundaria José Vasconcelos, en la comunidad San José Malinaltepec, argumentaron que debía cumplirse el reglamento que especifica que las niñas deben asistir con falda y los niños con pantalón.

Desde enero que ingresó al plantel, Paola pretendía asistir a la escuela con pantalón y camisa.

Dalila García, una madre de familia, apuntó:

Nosotros solamente pedíamos eso, que se respetaran las normas de la escuela, los reglamentos que nosotros como padres pusimos, que es el uniforme, nosotros no estamos en contra de nadie, no estamos discriminando a nadie, solamente queremos que exista la paz en la escuela

Las autoridades explicaron que se estaban violando los derechos de la menor al tratar de obligarla a asistir a clases con falda y que podía además constituir un delito, porque había un mandamiento judicial que obligaba a las autoridades a garantizar su identidad y su ingreso a la escuela.

Emilio Montero, director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, comentó:

Les quedó claro ese tema, pero no cedieron; generar una imposición, provocaría prácticamente una complicación social

Impiden a Niña Asistir con Pantalón a Escuela de Oaxaca

La asamblea duró siete horas. El único acuerdo fue reabrir la escuela este jueves, después de dos semanas de haberse cerrado el plantel. La madre de la menor confirmó a En Punto que pidió a las autoridades no se perjudique más a los otros estudiantes, mientras ella y su hija se adaptan a las alternativas disponibles.

Jeshuandy Conde, alcalde de Villa de Tututepec, Oaxaca, dijo:

Tenemos una propuesta: primero, que ya logramos una inscripción en otra escuela secundaria técnica, en Bajos de Chila, que estamos aquí a 10 minutos; segundo, ella hacía la petición de un maestro particular

Nota Tomada de:

https://www.nmas.com.mx/estados/nina-discriminada-en-oaxaca-por-usar-pantalon-no-volvera-a-la-escuela

 

 

Leave your vote

Continue Reading

Mexico

Quitan tope a comunicación social de entidades y municipios

Morena en San Lázaro argumenta que no se está dando paso discrecionalidad en el gasto en comunicación, se apuesta a que entidades apliquen austeridad.

Published

on

La Cámara de Diputados aprobó con votación casi unánime, de 470 a favor y una sola abstención, los cambios aprobados previamente en comisiones, que eliminan el último párrafo del artículo 26 de la Ley General de Comunicación Social, en materia de límite de gastos en las entidades federativas.

El proyecto promovido por la mayoría del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y que contó con el respaldo de todas las fuerzas parlamentarias, será enviado al Senado de la República.

Argumentaron que ante la necesidad de adecuar el límite del gasto en comunicación social, se decisión eliminar para entidades, municipios y alcaldías de la Ciudad de México, el tope de 0.1 por ciento del presupuesto anual al gasto en comunicación social que continuará aplicando al Gobierno Federal.

La norma se aprueba en el contexto de las elecciones en Coahuila y el Estado de México, en la víspera del arranque del proceso electoral federal 2024.

También, de la puesta en marcha del “plan b” de la reforma electoral y su impugnación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En el debate en comisiones, los legisladores que se manifestaron a favor consideraron que la reforma “corrige” un “error” cometido en la aprobación del paquete de cambios a la ley electoral.

Entidades y municipios pondrán su propio tope al gasto en comunicación

Al fundamentar el proyecto respecto al que no hubo quejas, posicionamientos en contra ni reclamos, el diputado de Morena, Julio César Moreno, aseguró que los cambios contribuyen a eliminar ambigüedades en la ley.

Desde la Tribuna, recalcó que se trata de permitir a los gobiernos estatales, municipales y en las alcaldías de la Ciudad de México que pongan su propio límite de gasto en comunicación social.

Para el Ejecutivo Federal, se mantiene el tope de gasto en 0.1 por ciento del presupuesto.

Autorregulación evitará derroches

Aunque se abre la llave del gasto en publicidad a gobiernos locales, el diputado Moreno Rivera indicó que afirmó que habrá candados y medidas para evitar el derroche.

“Para que las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, cumplan cabalmente con la obligación de transparentar y publicitar sus acciones ante sus gobernados”, dijo.

“Con esta reforma se les faculta a las entidades para establecer su propio límite de gastos en materia de comunicación social”, abundó.

El congresista de Morena aseveró que si bien habrá libertad para el gasto en comunicación social en gobiernos locales, éstos deberán evitar la discrecionalidad, cumpliendo distintos “principios”.

Deberán apegarse a las normas de austeridad para evitar despilfarro, garantizar que el dinero público se usará con transparencia, eficiencia, eficacia, economía y honradez, y racionalidad presupuestaria.

Debe existir un manejo “recto” y prudente del erario, respetando las asignaciones presupuestales, añadió.

Se evitarán derroches y pagos superiores a los que hacen anunciantes privados, añadió, tomando como referencia las tarifas respectivas, registradas ante la Secretaría de Hacienda (SHCP).

La publicidad gubernamental también deberá apegarse a los principios de beneficio informativo e interés público para la población, objetividad, claridad, oportunidad, accesibilidad, utilidad e inclusión, expresó.

Tendrá que cumplir con el principio de legalidad y la correcta administración de bienes y recursos públicos; presentar contenidos “oportunos”, y cumplir con criterios de “territorialidad”, para que los mensajes a la ciudadanía lleguen a la población respectiva de cada entidad, municipio y alcaldía.

Nota Tomada de:

https://mvsnoticias.com/nacional/2023/3/22/quitan-limite-gasto-en-comunicacion-social-en-entidades-municipios-586927.html

Leave your vote

Continue Reading

Mexico

Deudores de pensión alimenticia no podrán salir del país ni tener licencia para conducir

El Senado aprobó por unanimidad una reforma para crear un Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, donde se harán públicos los nombres de deudores de pensión alimenticia.

Published

on

Los deudores de pensión alimenticia no podrán salir del país ni solicitar licencia de conducir. Además, no podrán participar como candidatos a puestos de elección pública y quedarán inhabilitados para hacer trámites ante notarios para compra y venta de inmuebles.

El Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias concentrará la información sobre el incumplimiento de deudores y acreedores.

“Es un paso gigantesco en la protección de los niños, niñas y adolescentes”, informó la senadora Olga Sánchez Cordero. Y todas las autoridades de relaciones exteriores migración, notarios y jueces del registro civil deberán solicitar, antes de los diversos trámites, que no se esté en el registro de deudores alimenticios.

Las autoridades de todo el país cooperarán para actualizar la información de cumplimiento e incumplimiento de pago de pensiones alimenticias. El registro será público y las entidades tendrán acceso total a esta base.

Deudores no podrán salir del país ni tener licencia para conducir

Además, se emitirá un certificado de no inscripción en esta base de datos, que será requisito para realizar trámites como:

Obtención de licencias para conducir
Pasaportes
Participación en candidaturas de elección popular
No podrán participar en procesos de selección para ser jueces
No podrán realizar trámites ante notario público para la compra y venta de inmuebles
Tendrán restricción migratoria
Los jueces civiles deberán solicitar el certificado de no registro en solicitudes de matrimonio

Nota Tomada de:

https://politica.expansion.mx/congreso/2023/03/22/deudores-pension-alimenticia-no-podran-salir-pais-reforma?fbclid=IwAR1_Q3r1cBEceVoE7lc6kP1J_pENFie3q-uPLZx11RHn2fnzg2DyYl6MKnI

Leave your vote

Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.