El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a la facción del Cártel de Sinaloa “Los Mayos”, incluyendo a la diputada morenista y exalcaldesa de Rosarito, Hilda Araceli Brown Figueredo, por presuntos vínculos con actividades de narcotráfico.
EE. UU. acusa a “Los Mayos” de traficar fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetaminas desde el noroeste de México hacia territorio estadounidense. Las sanciones financieras implican bloqueo de bienes y activos en EE. UU. y la prohibición de realizar transacciones con los sancionados, que incluyen a cinco personas y Juan José Ponce Félix, alias “El Ruso”.
Según el Tesoro, Brown Figueredo habría permitido, gracias a su relación con Candelario Árcega Aguirre, el control de partes del gobierno municipal de Rosarito y la colocación de aliados en puestos de alto nivel durante su mandato como alcaldesa.
Durante su gestión, se afirma que Brown, Árcega y Jesús González Lomeli, descrito como “operador financiero de alto rango del Cártel de Sinaloa”, habrían recaudado pagos extorsivos para los líderes de “Los Mayos” y garantizado la protección de sus actividades delictivas por parte del Departamento de Seguridad Pública de Rosarito.
Tras el anuncio, la diputada morenista negó las acusaciones y aseguró que es “absolutamente falso” que sus cuentas hayan sido bloqueadas. A través de Facebook, señaló que la información difundida es una infamia para desacreditarla, y afirmó estar “firme para cualquier situación, ante cualquier autoridad” sobre este tema.
Además de las personas sancionadas, la OFAC incluyó a 14 empresas propiedad de González y a la empresa de transporte de Árcega, por estar “controladas o dirigidas por ellos, o haber actuado en su nombre o representación directa o indirectamente”.