noviembre 23, 2023
2 minutos de lectura

IMSS, principal ente nacional violador de los derechos humanos, reporta la CNDH

IMSS, principal ente nacional violador de los derechos humanos, reporta la CNDH
IMSS, principal ente nacional violador de los derechos humanos, reporta la CNDH

Con 2,071 expedientes de marzo a junio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ocupa actualmente el primer lugar de autoridades señaladas como responsables en la presunta violación de derechos humanos, reportó este miércoles la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Le siguen, el Instituto Nacional de Migración (INM) con 1,039; el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (Oadprs) con 795, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) con 667 y la Secretaría de Bienestar con 343 expedientes por presuntas violaciones.

La CNDH dio a conocer este día los resultados del ‘Análisis del sistema nacional de alerta de violación de derechos humanos durante el primer semestre de 2023’ en el que se reportó el acumulado de expedientes de quejas de los meses marzo, abril, mayo y junio.

La presunta violación de derechos humanos del IMSS tiene sus principales focos de atención en Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Veracruz y Chihuahua, siendo la violación a derechos humanos más señalada la de “omitir proporcionar atención médica y faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de las funciones, empleos, cargos o comisiones”.

IMSS, principal ente nacional violador de derechos, dice CNDH

El INM tiene sus principales señalamientos en Tabasco, Chiapas, Sonora, Tamaulipas y Ciudad de México, y su violación más recurrente es “faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de las funciones, empleos, cargos o comisiones”.

En tanto, el Oadprs registra las principales quejas en Durango, Coahuila, Veracruz, Sonora y Oaxaca, y la violación más señalada es la de “omitir proporcionar atención médica”.

El Issste tiene como principales focos de atención Ciudad de México, Estado de México, Baja California Sur y Michoacán, y la presunta violación es también “la de omitir proporcionar atención médica”, mientras que la Secretaría de Bienestar registra quejas en Ciudad de México, Durango, Estado de México, Tamaulipas y Oaxaca, y la principal es “acciones y omisiones que transgreden los derechos de igualdad de las personas adultas mayores”.

En el reporte, la CNDH indicó que la mayoría de las quejas registradas han sido resueltas principalmente durante el trámite y por orientación, esto quiere decir que estas quejas no se consuman como violaciones y, que la satisfacción de la persona quejosa pudo ser alcanzada a través del trabajo en conjunto de la CNDH, convirtiendo este recurso en el de mayor incidencia para la resolución de las quejas.

La Comisión dijo que los datos presentados “son un primer diagnóstico de la información con la que cuenta la CNDH, y servirá como punto de partida para avanzar en la comunicación con las autoridades”, orientando acciones para, en conjunto, generar mecanismos que permitirán reducir las quejas, y actuar antes de que se conviertan en violaciones a derechos humanos.

Aumenta un 115% la violencia familiar en un municipio de Sonora
Noticia anterior

Aumenta un 115% la violencia familiar en un municipio de Sonora

Aprueban en Sonora legislación crucial para regular medicina estética y combatir la mala praxis
Siguiente noticia

Aprueban en Sonora legislación crucial para regular medicina estética y combatir la mala praxis

Recientes de Blog

‘Lorena’ se degrada a Tormenta Tropical

‘Lorena’ se degrada a Tormenta Tropical

‘Lorena’, que previamente se ‘movía’ como Huracán Categoría 1, se degradó la mañana de este jueves 4 de septiembre a Tormenta Tropical. No obstante, como parte de sus efectos, continuarán lluvias fuertes
Ir aarriba

Don't Miss

Casa de Noroña

Casa de Noroña estaría resguardada por la Guardia Nacional

MÉXICO.- El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, reconoció este
Sheinbaum buscará extradición de capos de EEUU a México tras captura de “El Mayo” Zambada: “Hablé del tema con Marco Rubio”

Sheinbaum buscará extradición de capos de EE.UU. a México

La presidenta aseguró que se habló sobre la inseguridad en