diciembre 9, 2021
Un minuto de lectura

La inflación en México rebasa el 7,3% en noviembre, la peor cifra en 20 años

La inflación en México rebasa el 7,3% en noviembre, la peor cifra en 20 años. Foto: Seila Montes
La inflación en México rebasa el 7,3% en noviembre, la peor cifra en 20 años. Foto: Seila Montes

La escalada de precios en el país sigue en aumento. En noviembre, el índice de precios se situó en un 7,37% anual, la mayor cifra dese 2001, año en que la inflación se ubicó en 8,1%, de acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En plena recuperación tras la crisis económica del coronavirus, el encarecimiento de los alimentos y de la electricidad han impulsado al alza este indicador. La inflación se ha acelerado más de lo esperado por analistas y muy por encima de los pronósticos del Banco de México que situaban el índice de precios en un 3%. La escalada refuerza la expectativa de que el banco central subirá por quinta ocasión consecutiva la tasa de interés referencial la próxima semana.

La escalada en los precios de mercancías, de la electricidad y los productos agropecuarios volvieron a tener una mayor incidencia anual en la inflación. En el caso de las mercancías, los precios de estas aumentaron 7,24% en comparación anual, mientras que los servicios incrementaron en 3,59%. Este aumento elevó la inflación subyacente a un nivel de 5.67% anual. Por otra parte, los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno aumentaron en 11.26%, esto explicado en mayor medida por la recuperación este año de los precios del petróleo y en el caso de los agropecuarios, el aumento fue de 14,3%.

Nota Completa en:

https://elpais.com/mexico/2021-12-09/la-inflacion-en-mexico-rebasa-el-73-en-noviembre-la-peor-cifra-en-20-anos.html

Noticia anterior

Despiden a más de 900 empleados a través de Zoom

Siguiente noticia

Parteras del sur de México practican abortos seguros con medicamentos aprobados por la OMS

Recientes de Blog

Ir aarriba

Don't Miss

La definición de obesidad por IMC podría estar llevando a diagnósticos imprecisos y a tratamientos innecesarios

La definición de obesidad por IMC podría estar llevando a diagnósticos imprecisos y a tratamientos innecesarios

Londres, Inglaterra.- La definición actual de obesidad, basada en el
Llama Coordinación Estatal de Protección Civil a protegerse de bajas temperaturas

Alerta por Frío Intenso y Modifican Horarios Escolares en Sonora

-El descenso se intensificará en regiones norte y oriente de