/
1 min read

México propondrá en Cumbre de las Américas inversión en Centroamérica para atajar la migración

“Voy a tener la oportunidad de plantearles (a Estados Unidos) lo que opinamos sobre Centroamérica, porque no ha habido la inversión que quisiéramos”, detalló en rueda de prensa Ebrard, quien acudirá en lugar del presidente, Andrés Manuel López Obrador, junto a una comitiva formada por funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Economía.

“Yo esperaría, y vamos a insistir, que ya se decidan a invertir en la escala del tamaño de su economía. Nosotros estamos invirtiendo más o menos 100 millones de dolares (en Centroamérica)”, continuó el secretario, quien aseguró que el país vecino podría invertir entre 2.000 y 3.000 millones de dólares.

Muchos compromisos, pocos hechos

En este sentido, explicó que esperará la respuesta de Estados Unidos, a pesar de que el embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, aseguró recientemente que la promesa de invertir 4.000 millones de dólares en Centroamérica la hizo el presidente Donald Trump (2017-2021), no el actual mandatario, Joe Biden.

El pasado 7 de junio la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, anunció compromisos de inversión privada para crear oportunidades económicas en el norte de Centroamérica por valor de 1.900 millones de dólares dentro del plan “Llamada a la Acción”.

Estas inversiones se suman al anuncio que hizo Harris en diciembre de 2021 de 1.200 millones de dólares en compromisos del sector privado.

Nota Completa en:

https://www.dw.com/es/m%C3%A9xico-propondr%C3%A1-en-cumbre-de-las-am%C3%A9ricas-inversi%C3%B3n-para-frenar-la-migraci%C3%B3n-de-am%C3%A9rica-central/a-62057542

Previous Story

"El ascenso se pausó porque no sabíamos de dónde venía el dinero de los equipos": Mikel Arriola

Next Story

El "narcopacto electoral" entre la familia de “El Chapo” y MORENA

Latest from Blog