Mundo
Primer juicio del mundo sobre la tortura en Siria termina con condena a cadena perpetua
Cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad. Esta es la sentencia contra Anwar Raslan en el primer juicio del mundo contra un miembro del sistema de tortura sirio, en el que salieron a la luz horrores tremedos.

Samaa Mahmoud se siente aliviada y un poco feliz. “Porque Anwar Raslan pasará ahora el resto de su vida en prisión”. Pero la joven siria también subraya: “No queremos venganza, queremos justicia. Y esto es un comienzo. No más, pero tampoco menos”.
Durante todo el día, Samaa Mahmoud permaneció en protesta silenciosa frente al edificio de piedra arenisca del Tribunal Regional Superior de Coblenza, con una foto de su tío Hayan Mahmoud en sus manos. Desapareció en 2012 en el sistema represivo sirio, como miles de otros. Probablemente esté muerto.
Mientras tanto, dentro de la sala, la jueza Anne Kerber ha pronunciado la sentencia contra un antiguo miembro de este sistema represivo. El ex coronel del servicio de inteligencia Anwar Raslan pasará el resto de su vida en prisión: por crímenes de lesa humanidad, asesinato en 27 casos, tortura y privación grave de la libertad en al menos 4.000 casos, por violación y abuso sexual de prisioneros, ocurridos entre abril de 2011 y septiembre de 2012.
El acusado, de 58 años recibió el veredicto inmóvil, al menos exteriormente. Durante las más de cuatro horas de explicación de la sentencia, Anwar Raslan hizo lo que siempre había hecho durante el juicio: tomar notas. Como si volviera a caer en su papel de investigador, solo que esta vez por cuenta propia.
El veredicto marca el final de un juicio monstruoso que duró casi dos años; el primer juicio en todo el mundo contra miembros del sistema de tortura sirio. En un total de 108 días de proceso, fueron escuchados más de 80 testigos y peritos. Se examinaron atrocidades incalificables en la sala, y el sistema de tortura y opresión del régimen de Assad se puso de manifiesto en su totalidad.
En su argumentación, la jueza Kerber trazó un amplio arco desde los inicios del gobierno del clan Assad en la década de 1970 hasta el papel de los servicios secretos como medio para asegurar el poder y la brutal represión de la revolución siria en 2011 y 2012, pasando por la culpabilidad individual del acusado. Había llegado a jefe de la subdivisión de interrogatorios del departamento 251 del ejército, responsable de la seguridad en Damasco y sus alrededores. Era el superior de entre 30 y 40 subordinados en la prisión de Al-Khatib, en el corazón de Damasco.
Un lugar de horror
Es esta prisión sobre la que tantos supervivientes de la tortura testificaron en el juicio. Un lugar de horror, lleno de los gritos de los torturados, con unas condiciones carcelarias indescriptibles para los prisioneros que no sabían si volverían a salir vivos de ese infierno.
Con el inicio de las protestas, dijo la jueza Kerber, los métodos de los servicios secretos cambiaron fundamentalmente. La tortura ya se había utilizado antes para obtener información. Pero ahora se trataba de la disuasión, la venganza y la destrucción física de los miembros de la oposición. La mera reclusión en este lugar de horror equivalía a una tortura, subrayó la jueza Kerber.
Nota Completa en:
Mundo
Catorce años de cárcel por robarse un pollo para alimentar a su hijo
Sandra del Pilar está internada en una prisión de Colombia, ¿su delito? Comerse un pollo asado junto a su esposo y su hijo en un momento de necesidad.

Hace cuatro años Sandra del Pilar está internada en una prisión de Colombia, ¿su delito? Comerse un pollo asado junto a su esposo y su hijo en un momento de necesidad.
City TV, un medio de comunicación colombiano, fueron los que dieron a conocer la historia de Sandra, una mujer que fue capturada justo en el momento en que por fin se estaba recuperando de una crisis económica.
Sandra del Pilar recuerda a detalle el día en que la llamaron del colegio de su hijo. El niño se había desmayado en su escuela y ella sabía exactamente la razón por la cual eso ocurrió: el pequeño tenía hambre.
En ese momento Sandra y su esposo estaban pasando una situación económica muy difícil y ante la urgencia del niño, ambos lo recogieron y decidieron ir a comer pollo asado. Sin embargo, no tenían cómo pagarlo.
El servicio de seguridad del local los retuvo en la puerta y los empleados del lugar llamaron a la policía. Ambos, Sandra y su pareja, fueron detenidos y horas después fueron puestos en libertad.
La captura de Sandra del Pilar por comerse un pollo asado

Meses después, la vida de Sandra del Pilar y su familia estaba mejorando. Ella y su esposo ya estaban vendiendo comestibles y eran organizadores de fiestas y eventos de mediana envergadura. Todo estaba mejorando.
«Comenzamos a hacer empanadas y me comencé a hacerme conocer por todo Mazurén (Bogotá); vendía desayunos, almuerzos, empanadas, lasagnas, de todo», recordó.
Sin embargo, un día, la policía le pidió los papeles a ella y a su esposo. A ambos les pidieron que se pusieran ropa abrigada porque tenían que llevárselos. Los dos tenían una condena de 14 años de prisión por cumplir; sí, más de una década en la cárcel por comerse un pollo asado en un momento de necesidad.
«No va a pasar ni un solo día en que yo no luche por mi libertad. No se me hace justo que yo esté aquí», dijo Sandra del Pilar.
Actualmente Sandra está internada en el Buen Pastor, allí es profesora de las demás internas. Su esposo se encuentra en La Picota con un estado de salud muy delicado.
«Si mi esposo sale vivo, de la cárcel, es un milagro. Si logramos pasar esta, juntos, es un milagro», le dijo Sandra con la voz entrecortada al periodista.
Ambos están condenados por utilizar a menores de edad para cometer un ‘robo’. Tanto Sandra como Mauricio esperan recuperar su libertad pronto y disfrutar de las festividades con su hijo, quien hoy tiene 17 años.
Nota Tomada de:
Mundo
Se extiende rápidamente un hongo superresistente y potencialmente mortal en los centros sanitarios de EE.UU
Los expertos consideran que el hongo representa una “grave amenaza para la salud mundial”. El aumento podría estar relacionado con las dificultades que la pandemia del COVID-19 ha producido en el sistema sanitario.

El hongo Candida auris, causante de una infección muy contagiosa y potencialmente mortal, se está extendiendo con mayor rapidez en los centros sanitarios de EE.UU., según revela un nuevo estudio publicado este lunes en la revista especializada Annals of Internal Medicine. El hongo ya tiene presencia en más de la mitad de los 50 estados norteamericanos.
C. auris es una especie fúngica que puede infectar a los seres humanos y propagarse por la sangre a los órganos principales. La infección se produce con mayor frecuencia en los hospitales, y en personas inmunodeprimidas o que reciben regularmente tratamientos invasivos para otras enfermedades. Para estas personas una infección a menudo puede ser mortal.
“Grave amenaza para la salud mundial”
La primera infección por C. auris se documentó en Japón en 2009 y, desde entonces, se ha registrado la presencia del hongo en muchos otros países, incluido Estados Unidos, que tuvo su primer caso confirmado en 2016. En 2019 el número de casos empezó a aumentar considerablemente en todo el mundo, y aún hoy “representa una grave amenaza para la salud mundial”, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas inglés).
Los datos del estudio muestran un aumento del porcentaje de crecimiento de las infecciones con Cándida auris, que pasó de ser del 44 % en 2019 al 95 % en 2021. Para los investigadores, que trabajan para los CDC, el aumento puede estar relacionado con las dificultades que la pandemia de COVID-19 ha producido en el sistema sanitario, como la escasez de sanitarios o el uso de más medicamentos antimicrobianos.
Casi la mitad de los infectados mueren en 90 días
El microorganismo puede causar candidiasis invasiva en la que el torrente sanguíneo, el sistema nervioso central y los órganos internos están infectados. Los síntomas más comunes son fiebre y escalofríos que persisten después de tratamiento con antibiótico. En Norteamérica, casi la mitad de los pacientes que contraen Candida auris mueren en un plazo de 90 días, aunque los investigadores resaltan que no significa que la infección sea la causa principal. Algunas personas son solo portadoras del hongo: no se enferman pero pueden diseminar los gérmenes.
Una infección se puede diagnosticar solamente con un examen de laboratorio. Puede contagiarse de una persona a otra o por el contacto con objetos o equipo.
Nota Tomada de:
Mundo
Tiktoker se hace rinoplastia para que sus hijos “nazcan con su linda nariz”
Sin duda la declaración de esta joven causó cientos de comentarios y no del todo positivos.

En el mundo absurdo de la redes sociales tenemos a esta tiktoker que decidió someterse a una rinoplastia para que sus hijos hereden una bella nariz.
¡What! Así como lo leen esta joven de 19 años, según uno de sus videos de Tik Tok, decidió someterse a esta cirugía para que, en un futuro sus hijos nazcan con la misma nariz.
Tal parece que esta joven no encontró un pretexto más absurdo o definitivamente no conoce nada de genética.
Por ello, para que nadie más caiga en estas ideas, aquí te explicamos qué es una rinoplastia y lo que implica.
¿Qué es una rinoplastia?
Esta cirugía es una intervención quirúrgica en la cual se resuelven principalmente los problemas estéticos de la nariz, la mayoría de los pacientes buscan disminuir la famosa ‘joroba’ que sobresale de ella, asimismo, desviaciones hacia la derecha o izquierda de la totalidad de la nariz o malformaciones congénitas.
Los especialistas recomiendan realizar esta cirugía en caso de:
Dificultad de respiración nasal.
Desviación del tabique nasal.
Deformidad del perfil nasal.
La operación se realiza habitualmente bajo anestesia general, durante la intervención, el cirujano corta y modela los huesos y cartílagos nasales para conseguir la forma deseada.
Cabe destacar que ninguna cirugía estética o modificación en el cuerpo es hereditaria, pues solo se modifica el exterior o la apariencia física, más no se modifica la información genética.
Joven cree que las cirugía estética se heredará a sus hijos
Ojalá, Fiorella, hubiera leído esta información antes de ingresar al quirófano, o antes de que alguien le hiciera creer que con esto sus hijo nacerían con una nariz estética, tal como lo afirmó en su cuenta, con la canción de fondo ‘De nada’ de la cinta Moana.
“Yo haciéndome la rino para que mis hijos nazcan con linda nariz”.
Con este video esta joven dejó claro dos cosas que piensa en un futuro planea convertirse en madre.
Por otro lado, que esta tiktoker se hizo la rinoplastia, creyendo que así impediría que sus genes pasarán a sus hijos, comentario que la ha hecho víctima de muchas burlas.
Nota Tomada de: