Connect with us

Salud

El mundo debe prepararse para una posible pandemia de gripe aviar humana: OMS

Desde diciembre de 2003, este virus de origen asiático ha sido el causante de una alta tasa de mortalidad en aves de corral y aves silvestres en Asia, Oriente Medio, Europa y África

Published

on

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que el mundo debe prepararse para una posible pandemia de gripe aviar humana, después de que la cepa pasara de las aves a los mamíferos. La cepa que ha logrado esta mutación es la H5N1, la cual ya se ha detectado en nutrias, visones y zorros. Esto genera que aumenten los temores, pues este virus está un paso más cerca de extenderse a los humanos. Cabe destacar que este patógeno —que únicamente se presentaba en aves— es sumamente contagioso y mortal, especialmente en este tipo de especies de corral y domésticas. Desde diciembre del 2003, ha sido el causante de una alta tasa de fallecimientos en este tipo de animales ubicados principalmente en Asia, Oriente Medio, Europa y África, de acuerdo con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades.

La OMS instó a las naciones a monitorear la enfermedad

Durante una sesión informativa virtual —que tuvo lugar el día de ayer—, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, instó a las naciones a monitorear de cerca las infecciones de este tipo en los mamíferos. Dijo que el riesgo de que el virus salte a los humanos aún era bajo, pero “no podemos asumir que seguirá siendo así y debemos prepararnos para cualquier cambio en el statu quo”. A la par de esta noticia, medios del Reino Unido informaron que el mayor brote de influenza aviar de su historia se había extendido a los mamíferos. También compartieron que se había detectado este virus entre visones, ubicados en el noroeste de España el mes pasado.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS

¿Ha sido detectado en humanos?

El H5N1 se ha detectado previamente en personas, pero los casos han sido esporádicos y solo se suscitan cuando el humano está estrechamente relacionado en el contacto cercano con las aves muertas o vivas infectadas. En sí, el virus no infecta fácilmente a los humanos ni a otros mamíferos. Sin embargo, los informes de infecciones en mamíferos han generado preocupaciones de que el patógeno podría adquirir. Temen que las mutaciones faciliten que el virus salte a los humanos, ayudándolo a superar el mayor obstáculo que le ha impedido arrasar el mundo. Y es que, los principales expertos advirtieron previamente que la propagación de la gripe aviar representa un riesgo global hasta que se controle.

Por ejemplo, en Estados Unidos también se han enfrentado a un gran brote de gripe aviar este año, con más de 58 millones de aves de corral afectadas en casi todos las entidades del país y 6 mil 100 en aves silvestres, acercándose a niveles récord para la región. Los expertos han advertido que los brotes entre los visones podrían conducir a un evento de recombinación, cuando dos virus intercambian material genético para formar un nuevo híbrido. De hecho, se cree que un proceso similar causó la crisis global de gripe porcina de 2009 que infectó a millones en todo el planeta. El mismo fenómeno biológico también se observó durante la pandemia de Covid-19, como el llamado “Deltacron” —una recombinación de Delta y Omicron— detectado por primera vez en Francia en febrero del año pasado.

Advierten que tiene la potencia para generar una segunda crisis sanitaria

La OMS instó a las naciones a monitorear la enfermedad

Durante décadas, los científicos han advertido que la gripe aviar es el candidato más probable para desencadenar la próxima pandemia. Y es que esto podría generar que una cepa mortal de la gripe aviar se fusione con una gripe estacional transmisible. Cabe destacar que el brote de los visones se produjo en octubre en una granja en Galicia, al noroeste de España, que albergaba a 52 mil animales. Solo se detectó después de un aumento repentino en la muerte de los animales. Hasta el 4 por ciento murió en una semana durante el curso del brote, que se declaró terminado a mediados de noviembre. Fue entonces que los veterinarios de la granja tomaron muestras de los visones y al analizarlas en un laboratorio del gobierno dieron positivo a la cepa H5N1.

Esto culminó en el sacrificio de todos los animales, al aislamiento de los trabajadores agrícolas durante 10 días y al aumento de las medidas de seguridad en las granjas de todo el país. Estos incluían usar máscaras faciales y overoles desechables además de ducharse antes de salir de las instalaciones. El análisis de las muestras tomadas —que se publicó el mes pasado en la revista de enfermedades infecciosas “Eurosurveillance”— compartió que el virus había adquirido casi una docena de mutaciones, la mayoría de las cuales nunca o rara vez se habían visto antes en las cepas de gripe aviar. Uno se vio previamente en el virus detrás de la pandemia mundial de gripe porcina en el 2009. Por ejemplo, en el Reino Unido, un informe de diciembre mostró que cuatro muestras de nutrias y zorros infectados “muestran la presencia de una mutación que está asociada con ventajas potenciales para la infección de mamíferos”.

La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA por sus siglas en inglés) advirtió que la “adquisición rápida y constante de la mutación en los mamíferos puede implicar que este virus tenga una propensión a causar infecciones zoonóticas”, lo que significa que podría propagarse a los humanos.

¿Qué es la gripe aviar? 
Es un tipo infeccioso de influenza que se propaga entre las aves. Aunque en casos raros, se puede transmitir a los humanos a través del contacto cercano con un ave infectada viva o muerta. Esto incluye tocar sus cuerpos, sus excrementos o compartir la ropa de cama. Las personas también pueden contraer la gripe aviar si matan o preparan aves infectadas para comer. 

Las aves silvestres son portadoras, especialmente a través de la migración. A medida que se agrupan para reproducirse, el virus se propaga rápidamente y luego se lleva a otras partes del mundo.

Las nuevas cepas tienden a aparecer primero en Asia, desde donde más de 60 especies de aves costeras, aves zancudas y aves acuáticas se dirigen a Alaska para reproducirse y mezclarse con las aves migratorias de los Estados Unidos. Otras van al oeste e infectan especies europeas.

¿Qué cepa se está propagando actualmente? 
La H5N1 que hasta ahora, el nuevo virus se ha detectado en unos 80 millones de aves y aves de corral en todo el mundo desde septiembre de 2021, el doble del récord anterior del año anterior. El virus no solo se está propagando a gran velocidad, sino que también está matando a un nivel sin precedentes, lo que lleva a algunos expertos a decir que esta es la variante más letal hasta el momento.

Millones de pollos y pavos en el Reino Unido han sido sacrificados o encerrados, lo que afecta la disponibilidad de pavos navideños y huevos de gallinas camperas.

¿Puede infectar a las personas? 
Sí, pero solo se han notificado 860 casos humanos a la Organización Mundial de la Salud desde 2003. El riesgo para las personas se ha considerado "bajo". Pero se recomienda encarecidamente a las personas que no toquen pájaros enfermos o muertos porque el virus es letal y mata al 56 por ciento de las personas que logra infectar.

Nota Tomada de:

https://heraldodemexico.com.mx/mundo/2023/2/9/la-oms-advierte-de-una-proxima-pandemia-la-cepa-h5n1-de-gripe-aviar-ya-salto-los-mamiferos-480144.html

Leave your vote

Salud

Todos los anticonceptivos hormonales aumentan ligeramente el riesgo de cáncer de mama

El mayor riesgo de sufrir cáncer de mama fue identificado principalmente en mujeres adultas, sin importar si la píldora contenía estrógeno y progestágeno, o solo esta última hormona mencionada.

Published

on

anticonceptivos hormonales

Todos los anticonceptivos hormonales conllevan un riesgo ligeramente mayor de cáncer de mama, incluidos los que contienen solo progestágeno, cada vez más utilizados, según un estudio publicado este martes (21.03.2023) por la revista PLOS Medicine.

Los investigadores enfatizaron que el mayor riesgo de cáncer de mama debe sopesarse frente a los beneficios de los anticonceptivos hormonales, incluida la protección que brindan contra otras formas de cáncer femenino.

El aumento del riesgo de cáncer de mama ya era conocido en los anticonceptivos que combinan progestágeno y estrógeno. Sin embargo, pocas investigaciones habían analizado los anticonceptivos que solo contienen progestágeno, cuyo uso ha ido en aumento durante la una década.

Mismo riesgo para todas las píldoras anticonceptivas

El nuevo estudio encontró que el riesgo de que una mujer desarrollara cáncer de mama era aproximadamente el mismo para los anticonceptivos hormonales que tenían estrógeno y progestágeno que para los que solo tenían progestágeno.

En concreto, las mujeres que usan anticonceptivos hormonales tienen un riesgo aumentado de alrededor del 20% al 30% de desarrollar cáncer de mama, independientemente del modo en que los usan (píldora, DIU, implante o inyección), o la fórmula utilizada (estrógeno-progestágeno o progestágeno solo).

Los hallazgos son similares a los publicados anteriormente, incluso en un vasto estudio de 1996.

Análisis de diferentes grupos etarios

Teniendo en cuenta que la probabilidad de cáncer de mama aumenta con la edad, los autores del estudio calcularon cuánto exceso de riesgo absoluto está asociado con estos anticonceptivos.

Para las mujeres que los usaron durante un período de cinco años entre los 16 y los 20 años, se identificaron ocho casos de cáncer de mama por cada 100.000. En tanto, entre mujeres de 35 y 39 años fue de 265 casos cada 100.000.

Analizar los riesgos y beneficios “en contexto”

“Nadie quiere escuchar que algo que está tomando aumentará su riesgo de cáncer de mama”, dijo Gillian Reeves, profesora de la Universidad de Oxford y coautora del estudio.

Pero “de lo que estamos hablando aquí es de un aumento muy pequeño en el riesgo absoluto. Estos aumentos en el riesgo de cáncer de mama, por supuesto, deben verse en el contexto de lo que sabemos sobre los muchos beneficios de tomar anticonceptivos hormonales”, añadió.

“No solo en términos de control de la natalidad, sino también porque sabemos que los anticonceptivos orales en realidad brindan una protección sustancial y a largo plazo contra otros cánceres femeninos, como el cáncer de ovario y el cáncer de endometrio”, enfatizó.

El estudio también confirmó, como otros, que el riesgo de cáncer de mama disminuye en los años posteriores a que una mujer deja de usar anticonceptivos hormonales.

Un “efecto modesto”

Stephen Duffy, profesor de la Universidad Queen Mary de Londres que no participó en el estudio, describió los hallazgos como “tranquilizadores, porque el efecto es modesto”.

Los anticonceptivos solo de progestágeno se recomiendan para mujeres en período de lactancia, que pueden tener riesgo de problemas cardiovasculares, o en fumadoras mayores de 35 años.

Nota Tomada de:

https://www.dw.com/es/todos-los-anticonceptivos-hormonales-aumentan-ligeramente-el-riesgo-de-c%C3%A1ncer-de-mama-seg%C3%BAn-estudio/a-65077379

Leave your vote

Continue Reading

Mundo

Se extiende rápidamente un hongo superresistente y potencialmente mortal en los centros sanitarios de EE.UU

Los expertos consideran que el hongo representa una “grave amenaza para la salud mundial”. El aumento podría estar relacionado con las dificultades que la pandemia del COVID-19 ha producido en el sistema sanitario.

Published

on

El hongo Candida auris, causante de una infección muy contagiosa y potencialmente mortal, se está extendiendo con mayor rapidez en los centros sanitarios de EE.UU., según revela un nuevo estudio publicado este lunes en la revista especializada Annals of Internal Medicine. El hongo ya tiene presencia en ​​más de la mitad de los 50 estados norteamericanos.

C. auris es una especie fúngica que puede infectar a los seres humanos y propagarse por la sangre a los órganos principales. La infección se produce con mayor frecuencia en los hospitales, y en personas inmunodeprimidas o que reciben regularmente tratamientos invasivos para otras enfermedades. Para estas personas una infección a menudo puede ser mortal.

“Grave amenaza para la salud mundial”

La primera infección por C. auris se documentó en Japón en 2009 y, desde entonces, se ha registrado la presencia del hongo en muchos otros países, incluido Estados Unidos, que tuvo su primer caso confirmado en 2016. En 2019 el número de casos empezó a aumentar considerablemente en todo el mundo, y aún hoy “representa una grave amenaza para la salud mundial”, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas inglés).

Los datos del estudio muestran un aumento del porcentaje de crecimiento de las infecciones con Cándida auris, que pasó de ser del 44 % en 2019 al 95 % en 2021. Para los investigadores, que trabajan para los CDC, el aumento puede estar relacionado con las dificultades que la pandemia de COVID-19 ha producido en el sistema sanitario, como la escasez de sanitarios o el uso de más medicamentos antimicrobianos.

Casi la mitad de los infectados mueren en 90 días

El microorganismo puede causar candidiasis invasiva en la que el torrente sanguíneo, el sistema nervioso central y los órganos internos están infectados. Los síntomas más comunes son fiebre y escalofríos que persisten después de tratamiento con antibiótico. En Norteamérica, casi la mitad de los pacientes que contraen Candida auris mueren en un plazo de 90 días, aunque los investigadores resaltan que no significa que la infección sea la causa principal. Algunas personas son solo portadoras del hongo: no se enferman pero pueden diseminar los gérmenes.

Una infección se puede diagnosticar solamente con un examen de laboratorio. Puede contagiarse de una persona a otra o por el contacto con objetos o equipo.

Nota Tomada de:

https://www.dw.com/es/alerta-en-eeuu-por-el-aumento-de-infecciones-con-un-hongo-superresistente-y-potencialmente-mortal/a-65086107

Leave your vote

Continue Reading

Salud

Retrasar el tratamiento del cáncer de próstata localizado no aumenta el riesgo de mortalidad

Investigadores han encontrado pruebas a largo plazo de que el monitoreo activo del cáncer de próstata localizado es una alternativa segura a la cirugía o radioterapia inmediatas.

Published

on

Un estudio dirigido por investigadores de las universidades de Oxford y Bristol, presentado en el Congreso de la Asociación Europea de Urología (EAU) en Milán (Italia) y publicado en el New England Journal of Medicine, ha evidenciado que retrasar el tratamiento del cáncer de próstata localizado no aumenta el riesgo de mortalidad.

Aunque los hombres bajo vigilancia activa, que incluye pruebas periódicas para detectar el cáncer, tenían más probabilidades de ver progresión o diseminación que los que recibieron radioterapia o cirugía, no redujo sus posibilidades de supervivencia.

El estudio también encontró que los efectos negativos de la radioterapia y la cirugía en la función urinaria y sexual duran mucho más de lo que se pensaba anteriormente, hasta 12 años.

Más tiempo para analizar los tipos de tratamientos

Los resultados muestran que las decisiones de tratamiento no deben apresurarse después de un diagnóstico de cáncer de próstata de riesgo bajo e intermedio localizado, según el investigador principal, el profesor Freddie Hamdy de la Universidad de Oxford.

“Está claro que, a diferencia de muchos otros tipos de cáncer, un diagnóstico de cáncer de próstata no debe ser motivo de pánico o decisiones apresuradas”, dijo. “Los pacientes y los médicos pueden y deben tomarse el tiempo para considerar los beneficios y los posibles daños de los diferentes tratamientos, sabiendo que no afectará su supervivencia”, agregó.

El estudio se realizó en nueve centros del Reino Unido y es el estudio de mayor duración de su tipo. Es el primero en evaluar completamente tres opciones de tratamiento principales: vigilancia activa, cirugía (prostatectomía radical) y radioterapia con hormonas para hombres con cáncer de próstata localizado.

Entre 1999 y 2009, 1.643 hombres de 50 a 69 años en el Reino Unido diagnosticados con cáncer de próstata localizado, después de un análisis de sangre de PSA, dieron su consentimiento para la vigilancia activa aleatoria (545), la prostatectomía radical (553) o la radioterapia radical (545). El equipo de investigación siguió a los hombres durante un promedio de 15 años para medir las tasas de mortalidad, la progresión y propagación del cáncer y el impacto de los tratamientos en la calidad de vida.

Efectos negativos tras cirugía y radioterapia

Descubrieron que alrededor del 97 por ciento de los hombres diagnosticados con cáncer de próstata sobrevivieron 15 años después del diagnóstico, independientemente del tratamiento que recibieron. Alrededor de una cuarta parte de los hombres bajo vigilancia activa no habían recibido tratamiento invasivo para su cáncer después de 15 años.

Los pacientes de los tres grupos informaron una calidad de vida general similar en términos de su salud mental y física general. Sin embargo, se ha encontrado que los efectos negativos de la cirugía o la radioterapia en la función urinaria, intestinal y sexual duran mucho más de lo que se pensaba.

En hallazgos anteriores publicados en 2016, los investigadores encontraron que después de 10 años de seguimiento, los hombres cuyo cáncer se monitoreaba activamente tenían el doble de probabilidades de que progresara o hiciera metástasis que los hombres de los otros grupos. La suposición era que esto podría conducir a una tasa de supervivencia más baja para los machos con vigilancia activa durante un período de tiempo más largo. Sin embargo, los resultados del seguimiento de 15 años muestran que este no es el caso y que las tasas de supervivencia siguen siendo igualmente altas en todos los grupos.

El estudio fue publicado el pasado 11 de marzo por la revista New England Journal of Medicine bajo el título Fifteen-Year Outcomes after Monitoring, Surgery, or Radiotherapy for Prostate Cancer.

Nota Tomada de:

https://www.dw.com/es/retrasar-tratamiento-de-c%C3%A1ncer-de-pr%C3%B3stata-no-aumenta-riesgo-de-muerte-seg%C3%BAn-estudio/a-65025363

Leave your vote

Continue Reading

ABOUT EVENT

Swankily and that amorally maladroitly oversaw then amidst with and zebra drank from from equal oh zebra up one rhinoceros oh on drolly before knowingly fitting and placidly.

ADV HERE

Tendencias

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.