octubre 16, 2025
Un minuto de lectura

Buscan en Sonora priorizar el bienestar de los animales en el divorcio

perro
perro

La propuesta contempla custodia, convivencia y manutención compartida, priorizando siempre el bienestar de los animales

Con el fin de que las mascotas que hayan sido criadas por una pareja y esta se separe o divorcie no queden desprotegidas, se propuso una serie de modificaciones al Código de la Familia en Sonora, para garantizar que queden bajo la custodia de alguno de sus tutores.

El diputado René García Rojo presentó una iniciativa con proyecto de decreto que busca adicionar disposiciones tanto al Código de la Familia como a la Ley de Protección de los Animales para el Estado de Sonora, con el fin de dejar asentado que los animales de compañía no deben ser considerados como bienes patrimoniales en los procesos de divorcio, sino como seres sintientes cuya protección y bienestar deben ser priorizados en las decisiones judiciales.

Explicó que la iniciativa pretende llevar este principio al ámbito del derecho familiar, donde actualmente las mascotas se tratan como propiedad, lo que resulta incompatible con su condición de seres capaces de experimentar emociones y sensaciones.

Y es que en los juicios de divorcio, las mascotas a menudo son adjudicadas basándose únicamente en criterios patrimoniales, sin considerar los lazos afectivos que tienen con las personas, lamentó.

La propuesta busca corregir este vacío normativo a través de la adición de un nuevo artículo, el 190 Bis, al Código de la Familia del Estado de Sonora, sostuvo, por lo que la adición promovida pretende garantizar que, en los casos de divorcio o nulidad matrimonial, el bienestar de los animales de compañía sea incluido en el acuerdo judicial, además de establecerse un plan de cuidados que contemple su custodia, convivencia y manutención, atendiendo siempre al interés superior del animal.

Con esta reforma, los jueces podrán determinar a quién le corresponde la custodia de los animales, considerando no sólo los lazos emocionales, sino también el bienestar físico y emocional de la mascota, comentó, esto en caso de ser validada. Además, la iniciativa propone la posibilidad de que los animales de compañía puedan tener custodia compartida o visitas, si esto favorece su estabilidad y bienestar, garantizando que reciban atención veterinaria, alimentación adecuada y un ambiente saludable.

La propuesta establece que el convenio o la sentencia judicial deberá incluir un plan detallado sobre cómo se gestionarán los cuidados del animal, priorizando siempre su interés y evitando que se les trate como un objeto de valor económico.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático para su estudio y posible dictaminación, dio a conocer la diputada María Eduwigez Espinoza, presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo.

Stephany Carmona Rojas
Noticia anterior

Feminicidio en la Guardia Nacional: Hallan a joven agente con dos disparos en la cabeza dentro del cuartel

FUGA
Siguiente noticia

Más de 500 reportes por fugas de agua tras las lluvias HMO

Recientes de Blog

Ir aarriba

Don't Miss

luto

Sube a 70 la cifra de muertos y 72 desaparecidos por las lluvias el País

La cifra de personas fallecidas debido a las lluvias del
Stephany Carmona Rojas

Feminicidio en la Guardia Nacional: Hallan a joven agente con dos disparos en la cabeza dentro del cuartel

El presunto responsable es el sargento segundo Yair Manuel Ramírez