Llama Enrique Clausen a jóvenes a ser responsables y seguir medidas contra COVID-19
Hermosillo, Sonora, agosto 26 del 2021.- En esta tercera ola hemos superado los 500 casos diarios de COVID-19 en Sonora y posiblemente muchas personas, a estas alturas de la pandemia hayan superado también el miedo a contagiarse del virus, porque ya están vacunados, porque al enfermarte no le dieron síntomas graves o porque simplemente tienen la dicha de no haber perdido a un ser querido a causa de este enemigo cruel y despiadado, expresó Enrique Clausen Iberri.
Después de confirmarse 19 defunciones más y 516 nuevos casos por COVID-19, el secretario de Salud en su mensaje a las y los sonorenses se dirigió a aquellas personas que no tiene miedo de salir sin cubrebocas y esparcir el virus y a los jóvenes que siguen sin respetar el distanciamiento social y no les importa portar mal el cubrebocas o se burlan los protocolos sanitarios.
“Hoy quiero decirte que el virus va por ti, tú eres su objetivo en estos momentos y te aclaro que no estás exento de padecer complicaciones por la enfermedad, tenemos hospitalizadas a personas menores de 30 años y si sigues sin compórtate con responsabilidad podrías ser tú próximamente el que esté hospitalizado”, comentó.
Clausen Iberri reiteró a las y los jóvenes que aún tienen una vida por delante, y deben pensar en las personas mayores y en los esfuerzos que han hecho para seguir vivos en esta pandemia que no tiene fin.
“Piensa cuánto tiempo quieres vivir así, jóvenes, se los dejo de tarea”, finalizó.
En cuanto a los datos estadísticos de este miércoles, 86 mil 851 personas se han recuperado en Sonora, 17 pacientes Covid fueron dados de alta; se confirmaron 19 decesos en 10 hombres y nueve mujeres residentes de Cajeme y Hermosillo seis cada uno; Guaymas y Huatabampo dos cada uno; Magdalena, Pitiquito y Puerto Peñasco uno cada uno; derechohabientes del IMSS 11, Secretaría de Salud ocho; acumulándose 7 mil 124 defunciones.
Se suman 516 nuevos casos por Covid, en 259 hombres y 257 mujeres residentes de Hermosillo 193; Cajeme 115; Navojoa 38; Empalme 27; Guaymas 18; Caborca y Etchojoa 17 cada uno; Puerto Peñasco 13; Rosario 10; Agua Prieta, San Ignacio Río Muerto y San Luis Río Colorado ocho cada uno; Nogales y Huatabampo siete cada uno; Benito Juárez seis; Álamos cuatro; Nacozari de García tres; Cananea, Carbó, Granados, Sahuaripa y San Miguel de Horcasitas dos cada uno; Altar, Bácum, Benjamín Hill, Gral. Plutarco Elías Calles, Magdalena, Pitiquito y Ures uno cada uno; acumulándose 97 mil 744 casos en total.
Confirman 19 defunciones y 516 nuevos casos en Sonora por covid-19
Se confirmaron 53 casos pediátricos; en 27 niños y 26 niñas, acumulándose 2 mil 742 casos en total; y dos casos en mujeres embarazadas, acumulándose 703 casos en total. De los 516 casos confirmados 16 fueron en trabajadores de la salud de diversas instituciones.
Al momento, se han realizado 188 mil 889 pruebas; 97 mil 744 casos han sido confirmados; 91 mil 145 casos se han descartado; 18 mil 882 personas presentan cuadro leve (3 mil 349 activos y 15 mil 533 seguimiento terminado); 71 mil 318 pacientes curados; hospitalizados: 420 (61 estables, 274 graves, 85 críticos).
Casos COVID-19 en Sonora 97,774 casos confirmados y 7,124 defunciones
Defunciones registradas 25 de agosto de 2021: 19 Cajeme: 6 Hermosillo: 6 Guaymas: 2 Huatabampo: 2 Magdalena: 1 Pitiquito: 1 Puerto Peñasco: 1
Mujeres: 9/Hombres: 10
Institución Médica IMSS: 11 Secretaría de Salud: 8
Casos confirmados 25 de agosto de 2021: 516 Hermosillo: 193 Cajeme: 115 Navojoa: 38 Empalme: 27 Guaymas: 27 Guaymas: 18 Caborca: 17 Etchojoa: 17 Puerto Peñasco: 13 Rosario Tesopaco: 10 Agua Prieta: 8 San Ignacio Río Muerto: 8 San Luis Río Colorado: 8 Nogales: 7 Benito Juárez: 6 Álamos: 4 Nacozari de García: 3 Cananea: 2 Carbó: 2 Granados: 2 Sahuaripa: 2 San Miguel de Horcasitas: 2 Altar: 1 Bácum: 1 Benjamín Hill: 1 Gral. Plutarco Elías Calles: 1 Magdalena: 1 Pitiquito: 1 Ures: 1
Sonora termina como líder en 1ra etapa de atletismo en Juegos Nacionales Conade
Sonora se afianzó en el liderato del medallero de las competencias de atletismo de los Juegos Nacionales Conade 2022, al llegar a diez metales dorados luego de concluir la actividad de las categorías Sub 16 y Sub 23.
Luego de realizadas cuatro jornadas de acciones en el estadio Héroe de Nacozari, y justo a la mitad del programa de atletismo de los Nacionales Conade, que se reanudará este lunes con las categorías Sub 18 y Sub 20, el representativo sonorense es el que más preseas doradas ha conquistado.
Sonora está en la cima del medallero con diez metales de oro, diez de plata y seis de bronce, para un total de 26 preseas. En la segunda posición se ubica Jalisco, con siete insignias doradas, nueve plateadas y seis de bronce, mientras que Querétaro marcha tercero, con siete medallas áureas, cuatro argentas y siete bronceadas.
En el cuarto día de competencias, último dentro de las categorías Sub 23 y Sub 16, los sonorenses conquistaron cuatro medallas, todas ellas en la rama femenil, siendo tres doradas y una del color argento.
En la Sub 23, Margarita Olaje aportó la décima medalla dorada a Sonora al ganar el heptatlón, al finalizar con un acumulado de cuatro mil 768 puntos tras concluidas sus siete pruebas entre viernes y sábado.
HERMOSILLO, Sonora.- Sonora ocupa el primer lugar nacional en llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de abuso sexual por cada 100 mil habitantes, de acuerdo a datos divulgados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).
La media nacional es de 2.09 llamadas al 911 relacionadas con el abuso sexual por cada 100 mil habitantes, mientras que en Sonora tiene 7.44 llamadas por dicha tasa de población y es la más alta a nivel País en el periodo de enero a mayo del presente año.
En número de llamadas hechas al 911 por este delito, Sonora ocupa el cuarto lugar, al recibir de enero a mayo este año 234 denuncias.
Supera Sonora media nacional de llamadas al 911 por abuso sexual.
En primer lugar está Ciudad de México, con 372 reportes en los primeros cinco meses del año; en segundo Chihuahua, con 284; y tercero Baja California, con 255, todos en el mismo periodo.
Las llamadas de emergencia al número 911 no son denuncias ante una autoridad, se trata únicamentede probables incidentes de emergencia con base en la percepción de la persona que realiza la llamada.
Las cifras muestran incidentes cometidos en contra de hombres y mujeres. No se desagrega sólo para mujeres, aclara el reporte de la Sesnsp.
Muere beisbolista sonorense de la liga buhitos unison en accidente automovilístico
Maximiliano ‘Max’ Romero Jiménez, de 10 años, beisbolista sonorense de la Liga Buhitos Unison, falleció en un accidente automovilístico cuando viajaba de vuelta a su tierra Santa Ana, Sonora este domingo.
Hermosillo, Sonora.- Maximiliano ‘Max’ Romero Jiménez, de 10 años, beisbolista sonorense de la Liga Buhitos Unison, falleció en un accidente automovilístico cuando viajaba de vuelta a su tierra Santa Ana, Sonora este domingo.
El hecho fue confirmado por la Asociación Estatal de Beisbol del Estado de Sonora este lunes 27 de junio al ofrecer condolencias a su familia y recordar al pequeño deportista quien había lanzado y ganado su último juego de la temporada con su equipo Yankees.
‘Max’ Romero se desempeñaba en el equipo Yankees de la Liga de Beisbol Infantil y Juvenil Buhitos Unison, en la categoría de 9 a 10 años.
En redes sociales, la Liga de Beisbol Infantil y Juvenil Buhitos Unison A.C. publicó un emotivo mensaje de despedida al peloterito que siempre será recordado por sus compañeros y entrenadores.