Hermosillo, Sonora; septiembre 11 de 2021. La Secretaría de Salud en Sonora dio a conocer que este día se confirmaron 22 decesos y 293 nuevos casos de COVID-19, con lo que se acumulan 7 mil 494 defunciones y se acumulan 103 mil 344 casos que han sido positivos en la entidad desde el inicio de la pandemia.
En el reporte de hoy se confirmaron 22 fallecimientos, en 14 mujeres y ocho hombres, siete de las personas eran residentes de Hermosillo; cinco de Cajeme; tres de Puerto Peñasco; dos de Guaymas; una de Agua Prieta; una de Huatabampo; una de Navojoa; una de Etchojoa; y una de Santa Ana, 14 de las personas eran derechohabientes del IMSS; y ocho de la Secretaría de Salud, acumulándose un total de 7 mil 494 defunciones.
También se confirmaron 293 nuevos casos por COVID, en 154 mujeres y 139 hombres, para un total de 103 mil 344 casos en la entidad. De los contagios nuevos, 89 son residentes de Hermosillo; 81 de Cajeme; 19 de Navojoa; 19 de San Luis Río Colorado; 15 de Huatabampo; 12 de Nogales; nueve de General Plutarco Elías Calles; nueve de Guaymas; ocho de Empalme; siete de Nacozari de García; siete de Puerto Peñasco; cinco de Bácum; tres de Etchojoa; dos de Álamos; una de Benito Juárez; una de Cananea; una de Magdalena de Kino; una de Rosario; una de San Ignacio Río Muerto; una de Soyopa; una de Ures; y una de Santa Ana.
Hoy se confirmaron 22 casos pediátricos, en 15 niñas y siete niños, acumulándose 3 mil 160; además se confirmaron tres casos en mujeres embarazadas, acumulándose 749 casos; cinco de los 293 fueron en trabajadores de la salud de diversas instituciones. Se dieron de alta a 24 pacientes y hasta el momento 92 mil 816 personas se han recuperado en la entidad.
Al momento, se han realizado 206 mil 580 pruebas; se han confirmado 103 mil 344 casos y se han descartado 103 mil 236; en cuadro leve, 24 mil 216 casos, 2 mil 718 activos y 21 mil 498 concluyeron su seguimiento; 71 mil 318 pacientes se han curado y 316 pacientes se encuentran hospitalizados, 46 de ellos estables, 204 graves y 66 críticos.
Registra Sonora 22 fallecimientos y 293 nuevos casos de COVID-19
Casos COVID-19 en Sonora 103,344 casos confirmados y 7,494 defunciones Defunciones registradas 10 de septiembre de 2021: 22 Hermosillo: 7 Cajeme: 5 Puerto Peñasco: 3 Guaymas: 2 Agua Prieta: 1 Hautabampo: 1 Navojoa: 1 Santa Ana: 1 Etchojoa: 1
Hieren a hijo de periodista tras ataque a pedradas en la carretera
La familia de Jesús Huerta transitaba por la carretera cuando el vehículo donde viajaban recibió dos fuertes pedradas; una impactó en la ventana y las astillas de los vidrios le cayeron al menor
Hermosillo.- Con un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Alfonso Durazo, el periodista de Cajeme, Jesús Huerta Suárez, denunció que hirieron a su hijo en un ojo, al ser agredidos a pedradas en la carretera, a la altura de la reserva yaqui de Las Guásimas.
“Esto ya es demasiado; quienes tienen tomadas las carreteras en Sonora atacaron a nuestra familia; el niño casi pierde un ojo, además del daño y temor ¡Si no pueden, renuncien!”, sentenció a las autoridades con el hashtag #ConLosNinosNo.
La tarde del martes 28 de junio, la familia transitaba por la Carretera Federal México 15; de Cajeme se dirigía a Hermosillo, y al pasar por la comunidad de Las Guásimas, el vehículo donde viajaba recibió dos fuertes pedradas.
Una piedra impactó en la ventana, donde el niño de tres años de edad iba sentado en su sillita.
Astillas de los vidrios fragmentados cayeron en un ojo del pequeño que tuvo que ser llevado a recibir atención médica.
Los atacantes intentaban que el auto se detuviera para tomarlos por asalto, pero continuaron su marcha.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, firmaron un convenio de colaboración por medio del cual se pondrán a disposición de la entidad sonorense 200 softwares de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), con el objetivo de llevar a cabo la digitalización de trámites, erradicar la corrupción y disminuir tiempos de espera para la ciudadanía.
La capital del país también ha firmado convenios con los gobiernos de Michoacán, Veracruz y Campeche.
En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Sheinbaum recordó que la ADIP se formó al inicio de su administración con el fin de construir un desarrollo tecnológico para disminuir los trámites y evitar la corrupción, por lo que han realizado la digitalización de la tarjeta de circulación, licencia de conducir y acta de nacimiento; “LLAVE-CDMX” para trámites o servicios digitales, y la ventanilla para registro en la apertura de negocios.
“Después de tres años y medio, podemos decir que la Agencia Digital de Innovación Pública ha tenido grandes logros, uno de ellos es la disminución de trámites para el ciudadano e iniciativa privada”.
Autoridades de Sonora reportaron este jueves al menos dos feminicidios ocurridos en Hermosillo y Cajeme, con horas de diferencia.
El primer caso es el de Arith Alejandra, de 25 años de edad, quien fue localizada en la Colonia El Sahuaro de Hermosillo.
“La autopsia revela que fue privada de la vida mediante asfixia por sofocación, posteriormente le ocasionaron quemaduras de segundo y tercer grados. Su cuerpo fue localizado a la intemperie. Estamos ante un feminicidio”, dijo la fiscal de Sonora, Claudia Indira Contreras Córdova, en un video.
La propia Fiscalía reportó este 30 de junio el hallazgo del cuerpo de María Jesús, de 19 años, en Cajeme, luego de que la joven (quien presentaba de 18 a 20 semanas de embarazo) murió por disparos de arma de fuego.
De acuerdo con las autoridades estatales, María Jesús fue asesinada en la colonia Los Amaneceres, donde se hallaron también casquillos de dos calibres de armas.