julio 29, 2024
Un minuto de lectura

Sonora, tercer estado con más homicidios dolosos

Sonora, tercer estado con más homicidios dolosos
Sonora, tercer estado con más homicidios dolosos

Un incremento del 26.4% en víctimas de homicidio doloso registró Sonora durante el pasado mes de junio, en comparación con mayo, siendo la tercera entidad con mayor aumento en esta cifra a nivel nacional.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), durante el pasado mes de junio, el número de víctimas de homicidio doloso ascendió a 153 víctimas, un incremento significativo en relación con mayo del año en curso.

Esto coloca a Sonora como la tercera entidad con mayor variación porcentual en el número de víctimas de este delito entre mayo y junio, solo por debajo de Durango, con un incremento del 100%, y Baja California Sur, con 50% de aumento.

Asimismo, los datos del organismo señalan que Sonora es la tercera entidad con mayor tasa de víctimas de homicidio doloso, con 4.9 víctimas por cada 100 mil habitantes; en primer lugar se ubica Colima con 10.2 víctimas, y en segundo Morelos, con 6.4.

Por otro lado, si se compara el número de homicidios dolosos en junio del 2024 con el mismo mes, pero del año pasado, la variación porcentual es un aumento del 54.5%, siendo la cuarta entidad con mayor aumento, solo por debajo de Baja California Sur (1,100%), Tabasco (475%), Chiapas (122%) y Nuevo León (61.9%).

A esto cabe agregar que entre enero y junio del 2024, se han presentado un total de 546 carpetas investigación por el delito de homicidio doloso en Sonora, donde el sexto mes del año presentó el mayor número de casos, con 113; para mayo fueron 93; abril 90; marzo 89; febrero 76 y enero 85.

Un incremento del 26.4% en víctimas de homicidio doloso registró Sonora durante el pasado mes de junio

La situación de la violencia e inseguridad en Sonora ha llegado instaurar el Mando Único de Policía en San Luis Río Colorado, donde los agentes municipales fueron desplazados por la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) por un periodo de seis meses, pues la situación de violencia ha rebasado las facultades de la corporación local.

En ese sentido, los elementos de la Policía Municipal de San Luis Río Colorado llevarán una serie de capacitaciones y evaluaciones en Hermosillo para fortalecerlos, así como brindar certeza a la sociedad de sus labores, en tanto, elementos adscritos a PESP asumen el control de Seguridad Pública Municipal.

Profeco
Noticia anterior

Descubre el Queso Oaxaca Más Económico y de Mejor Calidad según Profeco

Kim Kardashian
Siguiente noticia

Ozempic: La Controversial “Droga de Hollywood” y su Impacto en las Celebridades

Recientes de Blog

Pakistán nomina a Donald Trump como Nobel de la Paz

Pakistán nomina a Donald Trump como Nobel de la Paz

El gobierno pakistaní expresó que proponía entregar el respetado premio al presidente de Estados Unidos “en reconocimiento de su decisiva intervención diplomática y su liderazgo” en el reciente conflicto con India. Pakistán
Descubren túnel clandestino en Tijuana

Descubren túnel clandestino en Tijuana

El túnel, de 350 metros de largo, fue localizado por soldados y policías dentro de una vivienda en la ciudad de Tijuana. Las fuerzas de seguridad de México hallaron este miércoles (18.06.2025)
Ir aarriba

Don't Miss

Ocho muertos tras caída de globo aerostático sobre un puesto de salud

Ocho muertos tras caída de globo aerostático sobre un puesto de salud

Un incendio provocó el abrupto descenso del artefacto donde viajaba
Nogales no cuenta con una bolsa de trabajo para migrantes deportados

Nogales no cuenta con una bolsa de trabajo para migrantes deportados

El Secretario del Ayuntamiento de Nogales, Hipólito Sedano Ruíz, informó