Connect with us

Sonora

Yaquis controlaran el 50% del agua del Río Yaqui

El Ejecutivo federal tiene listo un decreto para crear el Distrito de Riego del Pueblo Yaqui, el cual le reconocerá derecho a disponer y utilizar el 50% del agua del Río Yaqui

Published

on

Yaquis controlaran el 50% del agua del Río Yaqui. Foto de Mabel Amber en Pexels

Sonora.- El Ejecutivo federal tiene listo un decreto para crear el Distrito de Riego del Pueblo Yaqui, el cual le reconocerá derecho a disponer y utilizar el 50 por ciento del agua del Río Yaqui, tal y como lo dispuso el Presidente Lázaro Cárdenas hace más de 80 años.

Una vez publicado el decreto, el distrito de riego 18 Colonias Yaquis, que actualmente tiene una superficie de riego de 22 mil 879 hectáreas, crecerá a 61 mil 223 hectáreas, mientras que el espacio total ocupado será de 126 mil hectáreas.

El distrito 18 abarcará fracciones de los municipios de Guaymas, Cajeme, San Ignacio Río Muerto y Bácum, y se convertirá en el décimo quinto mas grande de los 86 del País por superficie regada.

En febrero pasado, el Gobierno federal inició trabajos de deslinde en Guaymas y Cajeme para aclarar a quien pertenecen 24 mil 431 hectáreas de terrenos de presunta propiedad nacional que se pretendía ceder a los yaquis.

La exposición de motivos del decreto no menciona si habrá alguna afectación al distrito 41 Río Yaqui, que es el segundo más grande del País, con una superficie regada de 232 mil hectáreas y 23 mil 200 usuarios, en contraste con los 2 mil 446 usuarios del distrito 18, que es su vecino del norte.

La Secretaría de Medio Ambiente publicó el 15 de septiembre el proyecto de decreto en el portal de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, y pidió que el periodo de consulta pública sea de sólo un día hábil, porque la Comisión Presidencial de Justicia para el Pueblo Yaqui se comprometió a que el distrito de riego esté formalizado para el 28 de septiembre.

“El Gobierno de la República reconoce el derecho del Pueblo Yaqui a disponer, utilizar o usufructuar el 50 por ciento del agua del Río Yaqui, como se establece en el Acuerdo y la Resolución emitidos en 1937 y 1940, respectivamente, por el General Lázaro Cárdenas del Río”, indica la exposición de motivos.

“Como parte de esa agua ya ha sido concesionada o asignada a otros usuarios, se dará la debida consideración y respeto a los derechos establecidos y se establecerá una gestión del agua justa e integrada para redistribuir y resarcir el derecho al Pueblo Yaqui. En lo sucesivo prevalece el principio original de que el Pueblo Yaqui puede disponer del 50 por ciento y cualquier uso o demanda posterior tendrá que ser acordado con dicho pueblo”, agrega.

El volumen de escurrimiento anual de la cuenca del Río Yaqui es de 3 mil 151 millones de metros cúbicos, de los que sólo 255 millones son para el distrito 18, mientras que 2 mil 295 millones son para el distrito 41.

Yaquis controlaran el 50% del agua del Río Yaqui
Yaquis controlaran el 50% del agua del Río Yaqui

Según el proyecto, la nueva versión del distrito 18 iniciará con 673 millones de metros cúbicos de agua, mientras que el valor de la producción agrícola podrá crecer al doble de los 678 millones de pesos anuales actuales.

“La administración del agua para riego se realizará a través del organismo indígena comunitario que se denominará Comisión Jiaki del Agua. Dicha Comisión estará integrada por las autoridades o representantes nombradas por ellas, de las 8 comunidades Yaquis, de conformidad con sus normas internas”, establece el decreto.

Nota Completa en:

https://www.debate.com.mx/estados/Controlaran-yaquis-50-de-rio-en-Sonora–es-el-segundo-mas-grande-de-Mexico-20210918-0143.html

Leave your vote

Hermosillo

Guillermo Padrés da platica a alumnos de la Unison

La imagen del exgobernador Guillermo Padrés Elías comenzó a circular en redes sociales; algunos la critican y otros cuestionan su veracidad

Published

on

En redes sociales comenzó a circular una imagen del exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, en lo que parece, una plática con estudiantes de la Universidad de Sonora, dentro de un salón de clases.

Los comentarios no se hicieron esperar, ya que, mientras algunos criticaban el hecho, otros dudaban de su veracidad. Incluso, otros más se preguntaban si no sería una fotografía creada con Inteligencia Artificial.

Entonces, ¿Guillermo Padrés platicó con estudiantes de la universidad? La respuesta es sí.

Se trata de una clase con estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, a cargo de la maestra Elma Laura Almada, lo cual fue corroborado por El Sol de Hermosillo, vía el área de prensa de la máxima casa de estudios.

Señalaron a este medio que se trata de un ejercicio realizado por la académica y también periodista, quien, como profesora, tiene la libertad de conducir su clase o llevar a los invitados que considere necesarios para la formación de sus estudiantes.

“Ella tiene varios años haciendo este tipo de ejercicios como docente. En la Universidad se respeta el principio de libertad de cátedra. La libertad de cátedra es un valía contemplado en el Plan de Desarrollo Institucional, en la página 81”, agregó el área de prensa a esta casa editorial.

Exgobernador platicó con jóvenes sobre su experiencia: académica

Por su parte, la maestra Elma Laura Ahumada, quien imparte la clase de Opinión Pública, dio a conocer en su cuenta de Twitter que el exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías contó a sus alumnos parte de sus experiencias durante los últimos diez años.

“Después de diez años y muchas experiencias distintas, estuvo en mi clase de opinión pública el exgobernador Guillermo Padrés!! Dos horas con muchas preguntas y lecciones !!”, expresó.

El exgobernador Guillermo Padrés Elías fue el primero en gobernar como partido de oposición en Sonora, bajo las siglas del Partido Acción Nacional (PAN), ya que únicamente el Partido Revolucionario Institucional (PRI) había gobernado la entidad en toda su historia democrática.

Durante el sexenio priista de Claudia Pavlovich Arellano, el exmandatario fue acusado de algunos delitos federales como lavado de dinero y defraudación fiscal; sin embargo, hasta el momento, no se le ha declarado culpable.

Nota Tomada de:

https://www.elsoldehermosillo.com.mx/local/guillermo-padres-platico-con-alumnos-de-la-unison-lo-que-sabemos-9803940.html?utm_source=newsshowcase&utm_medium=gnews&utm_campaign=CDAqEAgAKgcICjC544gLMJXdhwMw8_StAQ&utm_content=rundown

Leave your vote

Continue Reading

Sonora

Asesinan a exdirector de la Policía Estatal Investigadora de Sonora

Antes de entrar en retiro, Lugo Durón se desempeñó como comisario de la Policía Municipal de San Luis Río Colorado, Sonora.

Published

on

El policía en retiro, Luis Manuel Lugo Durón, fue asesinado a balazos este jueves al interior de la Unidad Deportiva La Milla, en Puerto Peñasco, Sonora.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que Lugo Durón, de 54 años de edad, se encontraba al interior de dicha unidad ubicada en la colonia Deportiva, en Puerto Peñasco, cuando fue sorprendido por proyectiles de arma de fuego.

“Primeras investigaciones establecen que sujetos realizaron las detonaciones contra la persona desde un vehículo sedán. Del lugar se recolectaron diversos indicios. Se realiza operativo de búsqueda de los responsables”, dio a conocer la FGJE a través de redes sociales.

Luis Manuel Lugo Durón fue integrante de la Policía Judicial del Estado (PJE), así como director de la Policía Estatal Investigadora (PEI), durante nueve meses en la administración del exgobernador Guillermo Padrés Elías.

Antes de entrar en retiro, Lugo Durón se desempeñó como comisario de la Policía Municipal de San Luis Río Colorado, Sonora.

Hasta ahora se desconocen más detalles sobre su deceso, así como las posibles líneas de investigación de las autoridades en materia de seguridad.

Sin embargo, la FGJE de Sonora dijo que se encuentra investigando el caso en coordinación con la Mesa de Seguridad.

Nota Tomada de:

https://www.proceso.com.mx/nacional/2023/3/23/asesinan-exdirector-de-la-policia-estatal-investigadora-de-sonora-304158.html

Leave your vote

Continue Reading

Sonora

¡Duérmase! Le roban pertenencias a John Milton en Ciudad Obregón

Dejó sus pertenencias en el camerino para salir al escenario y al regresar ya no estaban; ofrece recompensa para recuperar una pertenencia de gran valor sentimental.

Published

on

El hipnotista John Milton fue víctima de robo mientras realizaba su primera presentación de la temporada en elTeatro del Itson en Ciudad Obregón, municipio de Cajeme, Sonora; alguien entró al camerino y se llevó su cartera y dos teléfonos celulares.

En un video difundido en sus redes sociales, el mentalista mexicano expuso que luego de terminar su presentación fue al camerino para recoger la cartera, los teléfonos, sus lentes y las llaves del vehículo.

Sin embargo, dijo, la billetera y los aparatos celulares ya no estaban, por lo que alguien entró al lugar de alguna forma, pues las puertas del lugar estaban cerradas, pero se tuvo acceso por las puertas que llevan al escenario.

Destacó que en el lugar no hay cámaras de video vigilancia, por lo que pidió ayuda para recuperar sus pertenencias y muy en especial las cartas de sus hijas que le hicieron hace más de 20 años, que siempre estaban con él en su cartera.

El especialista en hipnosis ofreció una recompensa para que le ayuden a recuperar eso que tiene un gran valor sentimental solamente para él, puesto que los teléfonos, las identificaciones y tarjetas de crédito se pueden recuperar.

Expuso que apagaron los teléfonos y reiteró la importancia de que le regresen las cartitas que sus hijas le dibujaron y le escribieron y que llevaba guardadas entre sus documentos más importantes hace más de dos décadas.

John Milton se estará presentando en Ciudad Obregón del 22 al 27 de marzo en el Teatro del Itson, de acuerdo con información difundida en sus redes sociales

Nota Tomada de:

https://www.debate.com.mx/policiacas/Duermase-Roban-cartera-a-John-Milton-en-Ciudad-Obregon-Sonora-hay-algo-especial-que-le-urge-recuperar-20230323-0065.html

 

 

Leave your vote

Continue Reading

ABOUT EVENT

Swankily and that amorally maladroitly oversaw then amidst with and zebra drank from from equal oh zebra up one rhinoceros oh on drolly before knowingly fitting and placidly.

ADV HERE

Tendencias

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.