La SRE y Banxico firman convenio para admitir pasaportes en trámites bancarios
En un evento realizado este 30 de enero, Marcelo Ebrard resaltó que el convenio entre la SRE y el Banxico beneficiará a millones de mexicanos que residen en el extranjero, particularmente en Estados Unidos y Canadá, pero también en México, ya que los bancos del país comenzarán a aceptar el pasaporte como identificación oficial para trámites en sucursales.
México.- El canciller Marcelo Ebrard firmó un nuevo convenio de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) con el Banco de México (Banxico), con el que los bancos aceptarán la matrícula consular y el pasaporte para realizar trámites bancarios.
En un evento realizado este 30 de enero, Marcelo Ebrard resaltó que el convenio entre la SRE y el Banxico beneficiará a millones de mexicanos que residen en el extranjero, particularmente en Estados Unidos y Canadá, pero también en México, ya que los bancos del país comenzarán a aceptar el pasaporte como identificación oficial para trámites en sucursales.
Recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) le pidió a la Cancillería realizar un plan de acción con la comunidad mexicana en USA, donde se planteó la necesidad de darle validez a la matrícula consular ante los bancos, una demanda que se ha estado haciendo desde hace años.
Ebrard destacó que, gracias al convenio con Banxico, las mexicanas y mexicanos que se encuentran en todos los países donde México tiene consulados podrán obtener su matrícula consular y realizar este trámite que antes no se podía realizar ante bancos.
Expuso que, al no tener domicilio en México, los mexicanos que viven en USA no pueden tramitar la credencial del INE, una limitante legal que les impedía realizar trámites bancarios y que está a punto de cambiar con el convenio firmado por la SRE.
El diplomático estimó que el convenio con Banxico beneficiará hasta 30 millones de personas tan sólo en Estados Unidos, lo que da cuenta del impacto significativo que tendrá.
El acuerdo también beneficiará a quienes viven en México, ya que el pasaporte también podrá utilizarse para realizar trámites ante bancos y, eventualmente, ante otras instituciones.
“Nos da mucho gusto el día de hoy presentar esto porque tiene que ver con la vida cotidiana de las personas, esto puede ser un inmenso problema para miles de personas todos los días, por eso es tan importante resolverlo, por eso agradecemos al Banco de México y a todo el equipo de Relaciones Exteriores”, mencionó Ebrard en rueda de prensa.
Por último, Marcelo Ebrard explicó que febrero de 2023 será mes de prueba para que todos los bancos comiencen a utilizar la base de datos de la SRE, verificando que todos los datos de las matrículas sean correctos. Cabe decir que tanto los pasaportes ‘antiguos’ como los pasaportes electrónicos tendrán validez para presentarlos ante las sucursales bancarias.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió este viernes, la demanda interpuesta por el Instituto Nacional Electoral en contra del llamado “Plan B” de reforma electoral , con lo que quedan suspendidos por tiempos indefinidos sus efectos.
La suspensión fue concedida por ministro Javier Laynez Potisek tras admitir la demanda de Controversia Constitucional que interpuesta por el INE en contra de las modificaciones realizadas por el Congreso a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, a Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y la nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.
El ministro solicitó al Congreso y Ejecutivo Federal, que presenten su contestación dentro del plazo legal.
“(El ministro) concedió la suspensión solicitada por el INE respecto de todos los artículos impugnados del Decreto para efecto de que las cosas se mantengan en el estado en el que hoy se encuentran y rijan las disposiciones vigentes antes de la respectiva reforma”, indicó la Corte en un comunicado.
“Dicha suspensión fue otorgada debido a que el Decreto no sólo contiene normas de carácter general sino también actos concretos de aplicación, sobre los cuales la suspensión generalmente se concede.
“Asimismo, la SCJN ha resuelto en ocasiones anteriores que en Controversias Constitucionales sí corresponde otorgar la suspensión aun tratándose de leyes, cuando pudieran vulnerar de manera irreparable derechos humanos. En el caso que nos ocupa se trata de la posible violación a los derechos político-electorales de la ciudadanía”, precisa el comunicado de la Corte.
Un menor de tres años llamado Damián murió ahogado en la alberca de la guardería Piguin & Babe, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, aseguraron dos empleados de la institución que estuvieron trabajando en el lugar el pasado 7 de febrero, fecha en que ocurrieron los hechos.
A 45 días del suceso, Laura Méndez Ángel, abogada de los empleados que laboraban en el plantel educativo, aseguró que ese día llegaron a trabajar cuatro de los seis trabajadores, por lo que eran insuficientes para cuidar a los niños, algunos con Síndrome de Down y autismo.
La directora del plantel, Brunette del Rocío “N”, dio instrucciones a Francia “N” y Juan “N”, empleados del lugar, para que desempeñaran otras labores ese día como el cocinar para los pequeños y cuidar a todos los grupos.
“Cuando ya mi cliente Juan tenía el desayuno preparado le dice a su esposa Francia: '¿Sabes qué?, ya está el desayuno listo, sírvele a los niños', ella lo primero que hizo fue servirle a sus niños de primero de preescolar, que eran sus niños que estaban, en lo que los niños comían fue a la planta alta a ver a los otros niños para que acomodaran los juguetes porque les iba a servir de comer. Ella hace todo eso, ve que sus niños ya habían comido donde estaba el niño Damián en el primero de preescolar y los saca al recreo a que salieran al área de juegos”, agregó.
Posterior a ello Brunette del Rocío “N” envió a Francia “N” a lavar trastes de los menores que ya habían ingerido sus alimentos mientras ella se iba a hacer cargo de cuidar a los pequeños, situación que no se dio así.
“Brunette limpia, le dice a Francia 'limpia y lávame los trastes' y le da otras instrucciones. Yo me hago cargo de los niños, ella atiende un niño que llegó tarde o algo había pasado y en vez de ir y ver a los niños y atenderlos y checarlos se va y se prepara su desayuno y estaba ahí en la cocina con la otra maestra, mi clienta que estaba haciendo las labores domésticas que no eran sus funciones (...) le decían hazlas y las tenía que hacer cuando en eso una niña de primaria entra y dice que el maestro había sacado al niño de la alberca.
"Entonces él gritaba, mi cliente Juan gritaba, como llamando para que fueran a ayudar. Él sacó al niño le empezó a dar digamos los primero auxilios porque él lo sabe hacer porque es parte de su trabajo, parte no más bien de su trabajo de lo que él está capacitado por su profesión que tiene al ver toda esa situación. Él dice llamen al 911 empiezan a llamar, entre la llamada mi cliente levanta al niño, lo llevemos a la clínica que estaba a tres cuadras de ahí cerca del instituto, se van en la camioneta de Brunette cuando llevan al niño el niño ya no tenía signos vitales es lo que dijo el doctor el niño había fallecido”, apuntó.
Menor muere ahogado en la alberca de la guardería
La abogada dijo además que las instalaciones no eran aptas para prestar los servicios educativos especializados como se anunciaba.
“En la planta alta estaba el área de guardería, maternal, primero y segundo de preescolar y en la planta baja el área de preescolar. A un costado estaba el área de donde juegan los niños, la alberca y en el fondo los niños de primaria, es una casa adaptada que realmente no reúne ninguna de las medidas de seguridad como para que puedan tener a todos esos niños y que en su mayoría niños especiales verdad, con síndrome de down y autismo”, puntualizó.
Detalló que el área de juego se encontraba donde antes era el garage de la casa, el cual tenía un barandal con una altura que cualquier niño lo podía saltar, además de un candado sobrepuesto que tampoco funcionaba, situación que los trabajadores habían denunciado a los dueños con antelación, debido a que ponía en riesgo la integridad de los menores.
Acusan explotación laboral
Aunado a esta situación, la abogada también denunció que los trabajadores de la guardería sufrían de explotación laboral, debido a que los obligaban a realizar diversas actividades que no estaban contempladas dentro de sus funciones y no les permitía atender a todos los estudiantes.
Por su parte el secretario de Protección Civil de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, en una entrevista realizada el pasado 20 de febrero, aseguró que cualquier oficina, iglesia, centro comercial, escuela u oficina debe contar con un Programa Interno de Control y el no tenerlo es una infracción a la ley, pero la guardería donde ocurrieron los hechos tenía tres años que no lo actualizaba.
“Lo tenía desactualizado, él último registro era de 2019 y no lo había actualizado en el año 2020, 21 y 22… Recordemos que a nivel nacional, institucionalmente hablando, corresponde a los ayuntamientos el regular el uso de suelo”, afirmó.
Los padres de Damián fueron recibidos por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, quien se comprometió a dar seguimiento con las investigaciones y sobre todo a castigar a los responsables.
El acoso escolar es un problema bastante serio que ha ganado relevancia en días recientes debido a lo ocurrido en Teotihuacán, Estado de México, en donde las brutales agresiones de una joven contra su compañera, Norma Lizbeth de apenas 14 años de edad, le provocaron la muerte por un traumatismo craneoencefálico y el video de la agresión se viralizó en redes sociales. Sin embargo, este tipo de actos no han cesado y este jueves se dio a conocer un nuevo caso de bullying que de igual forma, fue captado en video, ocurrió en el municipio mexiquense de Texcoco.
Los hechos ocurrieron en la localidad de Santiago Cuautlalpan y todo quedó registrado en un video en el que se puede ver a una de sus compañeras arrastrándola por el piso del cabello mientras otras dos sólo observan, segundos después sólo se escuchan unas voces que dicen: “Está llorando ¿verdad? la morra, sí se escuchó su p*to grito” todo mientras hablan de irse de ahí antes de que la víctima los acuse.
A Silvia la golpearon por esta razón
La joven víctima fue identificada como Silvia, quien después de salir de la escuela Secundaria Oficial “Diego Rivera”, el pasado martes 24 de marzo acudió a comer unas frituras, en un campo de futbol cerca de su escuela cuando las tres jóvenes llegaron y sin más, la comenzaron a molestar, insultar y a patear, todo frente a varios testigos, quienes no hicieron más que observar la agresión contra la adolescente.
“Ella se paró y dijo que iba a hacer una llamada e hizo una señal con la mano y llegaron las niñas y me agarraron por detrás y me empezaron a pegar, fueron tres niñas. Su molestia, dicen que es porque voy mejor que ellas en la escuela y que porque alzo la mano en todas las clase y que quiero ser única” relató Silvia para Telediario.
Por su parte, su madre, la señora Silvia Jiménez señaló que es una situación sumamente grave, pues cuestiona la mentalidad de las jóvenes de 13 años: “La verdad es muy fuerte que unas niñas agredan a otras niñas, una mentalidad de niñas de 13 años, la verdad, está super exagerada en llegar al grado de querer matar, en este caso, a mi hija“.
¿Qué dicen las autoridades escolares?
De acuerdo con lo referido por su madre, el director de la escuela le dio todo su apoyo, incluso en caso de que busque proceder legalmente, sin embargo, esto no lo vio suficiente, pues le preocupa qué ocurrirá con su hija al interior del plantel, por lo que agregó: “Van a haber guardias a la hora de la entrada y va a haber guardias a la hora de la salida, por los papás, se ha pedido la patrulla, pero no viene y si viene se quedan dentro del carro, nada más toman la foto y vámonos”.
Por otro lado, Silvia refirió que su hija tuvo un traumatismo craneoencefálico y se lastimó el cuello, ya que la patearon, la arrastraron y la pisaron, por lo que el daño fue en su cabeza, pecho y espalda. Cabe destacar que el niño que grabó los videos ya está siendo amenazado por sus compañeros, por lo que los padres de familia le insisten al municipio de Texcoco que implemente mayor vigilancia a la hora de la salida y entrada.
Swankily and that amorally maladroitly oversaw then amidst with and zebra drank from from equal oh zebra up one rhinoceros oh on drolly before knowingly fitting and placidly.