Connect with us

Sonora

Implementa SEC guía para regreso a las aulas con disposiciones y criterios de SEP y Salud

Published

on

Implementa SEC guía para regreso a las aulas con disposiciones y criterios de SEP y Salud

• Será regreso a clases presenciales de manera voluntaria, ordenada, responsable y gradual

Hermosillo, Sonora; agosto 25 de 2021. Para que el regreso de estudiantes a las aulas de estudiantes de educación Básica en escuelas públicas y particulares sea de manera voluntaria, responsable y ordenada, la Secretaría de Educación y Cultura implementó una guía que enlista disposiciones de la Secretaría de Educación Pública y recomendaciones de las secretarías de Salud estatal y federal.

Víctor Guerrero González, secretario de Educación y Cultura, dijo que esta guía se puso a disposición de los integrantes del Consejo Técnico de cada una de las escuelas a fin de que sea parte de los criterios a tomar en cuenta para realizar su propuesta de regreso a clases en las aulas.

Recordó que el regreso a las aulas es a voluntad expresa de las madres y padres de familia o tutores, por lo que les recomendó establecer contacto con docentes o directivos de la escuela en que está inscrito el menor para informar de su interés en clases presenciales.

Quienes decidan no enviar a sus hijas e hijos a clases presenciales pueden optar por la educación a distancia.

En la propuesta que hará cada Consejo Técnico Escolar, dijo el titular de la SEC, se incluye determinar si la infraestructura del plantel y la condición de la comunidad educativa permite incluirlo en la primera etapa de apertura de escuelas que será el próximo 30 de agosto, así como la gradualidad en cuanto a horarios, grupos o cantidad de estudiantes podrán atender por día.

En caso de que los integrantes de cada Consejo Técnico consideren que su plantel no reúne las condiciones para abrir el servicio de educación presencial el próximo 30 de agosto, se revisarán los requerimientos para programar las acciones necesarias e incluir esa escuela en una segunda o tercera etapa.

Sobre el contenido de la guía que aporta los criterios para el regreso a las aulas, el secretario de Educación y Cultura señalo que inician con las 9 acciones establecidas en conjunto por la SEP y las autoridades sanitarias, que son:
• Instalación de Comités Participativos de Salud Escolar (CPSE), cuyos integrantes deberán establecer comunicación con las autoridades sanitarias cuando se requiera.
• Establecer filtros de salud: en casa, en la entrada de la escuela y en el salón de clases.
• Lavar las manos con agua y jabón y/o uso de gel antibacterial.
• Usar el cubrebocas de manera correcta sobre nariz y boca
• Mantener la sana distancia.
• Dar mayor uso a los espacios abiertos.
• Suspender cualquier tipo de ceremonias o reuniones que concentren a la comunidad escolar.
• Avisar inmediatamente a las autoridades competentes, en caso de que se detecte o se sospeche que alguna persona presente algún síntoma respiratorio relacionado con virus SARS-CoV2 (COVID-19).
• Procurar entre los educandos y docentes apoyo socioemocional y promover, entre otros, el curso en línea de SEP-SALUD “Retorno Seguro” climss.imss.gob.mx.

Especificó que prácticamente ya se integraron el cien por ciento los Comités Participativos de Salud Escolar, con la debida capacitación.

Adicionalmente, en concordancia con las recomendaciones de la Secretaría de Salud, se establece que:
• El aforo en las aulas tendrá como límite máximo los pupitres o mesabancos que se puedan distribuir contemplando 1.5 metros de distancia entre cada uno de ellos.
• El docente deberá mantenerse mínimo a una distancia de 1.5 metros del estudiante más cercano.
• El aforo máximo de las aulas variará conforme varíe el semáforo epidemiológico estatal y federal.

Respecto al aforo en cada aula, el secretario de Educación y Cultura, Víctor Guerrero González, puso como ejemplo que, si solo caben 20 pupitres en un aula, en la nueva normalidad, ese será el 100 por ciento del límite máximo.

De esta forma, dijo, en concordancia a la recomendación de la Secretaría de Salud, se aplicará como criterio para la asistencia de alumnos por aula el siguiente aforo, conforme se determine el semáforo epidemiológico:

  • En semáforo Verde: Hasta el 100% de la capacidad del aula con mesabancos a 1.5 metros de distancia entre ellos.
  • En semáforo Amarillo: Hasta el 75% de la capacidad del aula con mesabancos a 1.5 metros de distancia entre ellos.
  • En semáforo Naranja: Hasta el 50% de la capacidad del aula con mesabancos a 1.5 metros de distancia entre ellos.
  • En semáforo Rojo: Hasta el 30% de la capacidad del aula con mesabancos a 1.5 metros de distancia entre ellos.

El secretario de Educación y Cultura, Víctor Guerrero González, puntualizó que los integrantes del Consejo Técnico Escolar recibieron capacitación sobre distintos temas educativos y de salud en la semana anterior y esta semana se encuentra en fase intensiva de preparación y que cada uno de ellos reporta sus conclusiones y propuestas respecto al regreso a las aulas.

Agregó que se realiza una sumatoria con esos reportes, que incluyen el contacto con madres y padres de familia y tutores, e integrantes de los Comités Participativos de Salud Escolar, para prever el número de escuelas que ofrecerán el servicio de clases presenciales, el número de estudiantes a recibir y su distribución por grupo, grado escolar y horario.

Leave your vote

Continue Reading

Sonora

Anuncian becas para estudiantes universitarios de Sonora

Published

on

Gobernador Alfonso Durazo anuncia 190 millones de pesos en becas para 20 mil estudiantes universitarios

Hermosillo, Sonora; 21 de marzo de 2023.- Con un monto asignado de 190 millones de pesos, destinados a 20 mil estudiantes, para el primer semestre de 2023, el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció la convocatoria del programa de becas Sonora de Oportunidades para universidades públicas, el cual contempla apoyos mensuales de mil, mil 500 y dos mil pesos por beneficiario.

El mandatario estatal explicó que, entre 2018 y 2020, por parte del estado, se entregaron 400 becas para nivel universitario, pero durante el presente año se otorgarán 40 mil por ambos semestres.

“Fíjense ustedes, de 400 becas a 40 mil, y van de mil a dos mil pesos mensuales; pero también hay que recordar que hay una convocatoria para becas de primaria y de secundaria, que este año tendrán dos mil pesos mensuales”, indicó.

Gobernador Alfonso Durazo anuncia 190 millones de pesos en becas para 20 mil estudiantes universitarios
Gobernador Alfonso Durazo anuncia 190 millones de pesos en becas para 20 mil estudiantes universitarios

El gobernador Durazo Montaño añadió que dicha convocatoria estará vigente del 22 de marzo al 21 de abril, en el portal becasycredito.gob.mx; y agregó que en 2023 se destinarán un monto total de 380 millones de pesos para estudiantes universitarios.

El titular del Ejecutivo estatal resaltó que Sonora cuenta con el presupuesto más grande de la historia en materia de apoyo a la educación, alcanzando 612 millones 472 mil 636 pesos en bacas para las y los jóvenes sonorenses.

Leave your vote

Continue Reading

Sonora

Aprehenden a dos policías municipales de Guaymas implicados en caso de homicidio

Published

on

Aprehenden a dos policías municipales de Guaymas, implicados en caso del homicidio


Guaymas, Sonora, marzo 21 de 2023.- Por su probable participación en el homicidio del joven químico César Octavio, en San Carlos, agentes AMIC de la Fiscalía de Sonora, en coordinación con SEMAR, aprehendieron a dos oficiales en activo de la Policía Municipal de Guaymas, uno de ellos originario de Nayarit.

Los elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) en coordinación estrecha con efectivos de la Secretaría de Marina-Armada de México, cumplimentaron la orden judicial, por delitos de homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja y asociación delictuosa, este 21 de marzo.

Fueron aprehendidos Ramón Antonio “N.”, de 57 años, Policía Segundo de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, tras acción de cateo en la colonia Monte Lolita, Simón “N.”, de 43, originario de Los Salazares, Tepic, Nayarit, en el Ejido Santa María, en Empalme.

Datos de prueba ubican a los elementos policiales como probables responsables de informar al grupo delincuencial la ubicación del vehículo objeto de agresión armada concluyendo en el homicidio del joven.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) ha ejercido acción penal contra otros probables responsables: María José “N.”, “La Merry” y/o “La Gorda” y/o “La 302”, Miguel Ángel “N.”, “El M6”, Jonás “N.”, “El 336”, y Leonardo “N.”, “El 306”.

Aprehenden a dos policías municipales de Guaymas, implicados en caso del homicidio
Aprehenden a dos policías municipales de Guaymas, implicados en caso del homicidio

César Octavio, de 31 años, fue privado de la vida por proyectiles de armas de fuego el 1 de julio de 2022, cuando estaba a bordo de su vehículo Seat León, color blanco, estacionado cerca del bar Hammer Heads, en San Carlos.

La Trilogía Investigadora de la Fiscalía de Sonora, formado por Agentes del Ministerio Público, personal de AMIC y de Servicios Periciales, mantienen las indagatorias del caso para darle justicia a César Octavio, su familia, amigos y sociedad en general.

Leave your vote

Continue Reading

Sonora

Alertan por correos maliciosos de supuestos cobros por multas de tránsito

Published

on

Alerta Unidad Cibernética por correos maliciosos de supuestos cobros por multas de tránsito

Hermosillo, Sonora; 20 de marzo de 2023.- Mediante reportes de la ciudadanía, la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora identificó correos electrónicos maliciosos para robar datos privados

Las personas refirieron haber recibido un e-mail, notificándoles tenían multas pendientes, para lo cual les solicitaban ingresar a una liga adjunta para la revisión correspondiente.

La Unidad Cibernética alertó que, de realizar este proceso, las personas pudieran estar en riesgo de sufrir “phishing” o robo de información privada para cometer delitos.

Alerta Unidad Cibernética por correos maliciosos de supuestos cobros por multas de tránsito
Alerta Unidad Cibernética por correos maliciosos de supuestos cobros por multas de tránsito

Para prevenir ser víctima de delincuentes, recomendó ingresar a la página oficial del ayuntamiento o acudir a la oficina de Tesorería municipal de la localidad para solicitar un estado de cuenta. Además, aconsejó bloquear el remitente desde donde recibió el correo malicioso, así como abstenerse de abrir o descargar archivos.

Leave your vote

Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.