•Beneficiará directamente a 155 mil 598 habitantes de la región
Empalme, Sonora; septiembre 8 de 2021. Con la reunión del Comité Técnico del Fideicomiso para la construcción de la planta desaladora en Empalme dio inicio un periodo de pruebas de dos meses, tras el cual las y los pobladores de ese municipio, así como de Guaymas, podrán contar con acceso al vital líquido.
Sergio Ávila Ceceña, vocal ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua, informó que a finales de octubre iniciará la etapa de suministro de calidad y cantidad hacia el centro de distribución en Empalme y, en noviembre, abarcará también a Guaymas.
El titular de la CEA añadió que se trata de una nueva fuente de suministro, que le dará un respiro a otras fuentes de abasto y permitirá a la población de no depender de una sola.
“Esta planta es un compromiso de nuestra gobernadora Claudia Pavlovich con las comunidades de Guaymas y Empalme, que vendrá a suministrar 200 litros de agua desalada de mar para complementar el déficit que tienen estas comunidades y poder llegar a un abasto continuo que es de lo que adolecen estas dos comunidades”, señaló.
En un recorrido de supervisión por la planta desaladora, que está iniciando su etapa de pruebas, ubicada a 3.3 kilómetros al este de la comunidad El Cochórit, en el municipio de Empalme, Ávila Ceceña explicó que tendrá una capacidad de producción de 200 litros por segundo, con un costo contractual de 856 millones 144 mil 595.76 pesos, que incluye la supervisión externa.
El proceso utilizado para la producción de agua potable en esta planta es el de osmosis inversa, a través del cual mediante 8 pozos playeros se extrae el agua salobre para ser procesada, del cual se obtiene por cada litro 0.5 litros de agua purificada.
Carlos Puente, director de Agua, Energía y Medio Ambiente de Banobras, mencionó que la federación ha participado con recursos para la construcción de esta planta, la cual dijo será de gran beneficio para las y los habitantes de Guaymas y Empalme.
“Es un gusto ver una etapa concluida, el inicio de las pruebas de funcionamiento de la planta, es una aspiración que iniciamos por allá de 2015, y ahorita es un gusto saber que esta planta estará operando ya muy pronto”, comentó.
Inicia etapa de pruebas planta desaladora Guaymas-Empalme
Juan Miguel Martínez, director de la empresa Aqualia para México, comentó que al ser el agua un recurso escaso en el país, es importante contar con esta planta, la cual se concretó a través de un proyecto de varios años.
“Para nosotros es un orgullo poder contribuir a que las ciudades de Guaymas y Empalme dispongan de agua, que es un bien escaso en un país como México, este proyecto ha sido gestado a lo largo de varios años con mucho esfuerzo, con el apoyo de las instituciones que nos han ayudado bastante”, dijo.
Sonora termina como líder en 1ra etapa de atletismo en Juegos Nacionales Conade
Sonora se afianzó en el liderato del medallero de las competencias de atletismo de los Juegos Nacionales Conade 2022, al llegar a diez metales dorados luego de concluir la actividad de las categorías Sub 16 y Sub 23.
Luego de realizadas cuatro jornadas de acciones en el estadio Héroe de Nacozari, y justo a la mitad del programa de atletismo de los Nacionales Conade, que se reanudará este lunes con las categorías Sub 18 y Sub 20, el representativo sonorense es el que más preseas doradas ha conquistado.
Sonora está en la cima del medallero con diez metales de oro, diez de plata y seis de bronce, para un total de 26 preseas. En la segunda posición se ubica Jalisco, con siete insignias doradas, nueve plateadas y seis de bronce, mientras que Querétaro marcha tercero, con siete medallas áureas, cuatro argentas y siete bronceadas.
En el cuarto día de competencias, último dentro de las categorías Sub 23 y Sub 16, los sonorenses conquistaron cuatro medallas, todas ellas en la rama femenil, siendo tres doradas y una del color argento.
En la Sub 23, Margarita Olaje aportó la décima medalla dorada a Sonora al ganar el heptatlón, al finalizar con un acumulado de cuatro mil 768 puntos tras concluidas sus siete pruebas entre viernes y sábado.
HERMOSILLO, Sonora.- Sonora ocupa el primer lugar nacional en llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de abuso sexual por cada 100 mil habitantes, de acuerdo a datos divulgados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).
La media nacional es de 2.09 llamadas al 911 relacionadas con el abuso sexual por cada 100 mil habitantes, mientras que en Sonora tiene 7.44 llamadas por dicha tasa de población y es la más alta a nivel País en el periodo de enero a mayo del presente año.
En número de llamadas hechas al 911 por este delito, Sonora ocupa el cuarto lugar, al recibir de enero a mayo este año 234 denuncias.
Supera Sonora media nacional de llamadas al 911 por abuso sexual.
En primer lugar está Ciudad de México, con 372 reportes en los primeros cinco meses del año; en segundo Chihuahua, con 284; y tercero Baja California, con 255, todos en el mismo periodo.
Las llamadas de emergencia al número 911 no son denuncias ante una autoridad, se trata únicamentede probables incidentes de emergencia con base en la percepción de la persona que realiza la llamada.
Las cifras muestran incidentes cometidos en contra de hombres y mujeres. No se desagrega sólo para mujeres, aclara el reporte de la Sesnsp.
Muere beisbolista sonorense de la liga buhitos unison en accidente automovilístico
Maximiliano ‘Max’ Romero Jiménez, de 10 años, beisbolista sonorense de la Liga Buhitos Unison, falleció en un accidente automovilístico cuando viajaba de vuelta a su tierra Santa Ana, Sonora este domingo.
Hermosillo, Sonora.- Maximiliano ‘Max’ Romero Jiménez, de 10 años, beisbolista sonorense de la Liga Buhitos Unison, falleció en un accidente automovilístico cuando viajaba de vuelta a su tierra Santa Ana, Sonora este domingo.
El hecho fue confirmado por la Asociación Estatal de Beisbol del Estado de Sonora este lunes 27 de junio al ofrecer condolencias a su familia y recordar al pequeño deportista quien había lanzado y ganado su último juego de la temporada con su equipo Yankees.
‘Max’ Romero se desempeñaba en el equipo Yankees de la Liga de Beisbol Infantil y Juvenil Buhitos Unison, en la categoría de 9 a 10 años.
En redes sociales, la Liga de Beisbol Infantil y Juvenil Buhitos Unison A.C. publicó un emotivo mensaje de despedida al peloterito que siempre será recordado por sus compañeros y entrenadores.