marzo 23, 2022
Un minuto de lectura

Inicia jornada de vacunacion para jóvenes de 14-17 y rezagados en Hermosillo

HERMOSILLO, SON.- Este miércoles inició la jornada de vacunación en Hermosillo para jóvenes de 14 a 17 años de edad, al igual que a rezagados que por algún motivo no hayan recibido la primera o segunda dosis. Para estos últimos se encuentra disponible la vacuna de Pfizer del 23 al 25 de marzo.

En el Centro de Usos Múltiples (CUM) se pudo observar poca afluencia de personas, la vacunación se realiza de manera fluida, las personas esperaban en las butacas del lugar, reciben la dosis correspondiente y se sientan para observación.

En la fila había jóvenes pero también adultos mayores de 18 años que buscaban completar su esquema, desde la primera hasta la tercera dosis; esta situación se dio por distintos motivos según testimonio de los presentes, algunos no se animaban a vacunarse, otros se contagiaron cuando les tocaba su turno y tuvieron que esperar.

A diferencia de las jornadas anteriores con otros grupos de edad, en esta no hubo largas filas; según la transmisión en vivo a través de la página de Facebook, Bienestar Hermosillo, para mediodía 261 personas fueron vacunadas en el CUM, 181 en el Cobach Norte, 133 Conalep II y 283 en el Teatro Auditorio Cobach Villa de Seris, los tiempos de fila oscilaban entre los 3 y 7 minutos.

Centros y horarios disponibles

Nota Completa en:

https://www.expreso.com.mx/seccion/hermosillo/391737-vacunacion-hermosillo-inicia-jornada-para-jovenes-de-14-17-anos-y-rezagados.html

Noticia anterior

Se manifiestan por derecho a educación inicial

Siguiente noticia

Vehículo atropella a tres personas en una agencia de Hermosillo

Recientes de Blog

Ir aarriba

Don't Miss

México, primer lugar en diabetes y segundo en obesidad

México, primer lugar en diabetes y segundo en obesidad

De los países de América Latina miembros de la OCDE,
Péptido específico evita efectos secundarios de quimioterapia en cáncer de colon

Péptido específico evita efectos secundarios de quimioterapia en cáncer de colon

Investigadores descubrieron que al añadir un péptido específico en el