Connect with us

Sonora

Litio Mx: No habrá incentivos fiscales de ningún tipo para empresarios, advierte Durazo

Para 2023, se estima que la demanda mundial de litio crecerá entre 20 y 23% y llegará a 1.6 millones de toneladas para 2025.

Published

on

Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, afirmó que con la reciente creación de Litio Mx, su entidad buscará detonar la exploración y explotación de este material útil para la producción de baterías de vehículos eléctricos, de la mano de la industria privada; sin embargo, esta no tendrá incentivos fiscales de ningún tipo.

“Litio Mx, que es la empresa responsable de administrar este patrimonio, declarado como propiedad de la nación, podrá abrirse a la asociación con privados en la medida que aquellos que aspiren a participar en el proceso de explotación, refinación e industrialización del litio, se establezcan en el estado para agregar valor a la cadena de producción”, explicó Durazo durante la inauguración de la edición 14 del Congreso Internacional Minero Sonora 2022.

Sin embargo, dejó en claro que no habrá incentivos fiscales de ningún tipo para quienes decidan sumarse a este modelo de negocio.

“No habrá incentivos fiscales, pues no hay mayor incentivo que poder participar asociado a Litio MX para el aprovechamiento del litio en las etapas de explotación, refinamiento o de procesamiento industrial. Los particulares se podrán asociar con Litio Mx a condición de que el aprovechamiento del litio de Sonora se quede en Sonora”, expresó Durazo Montaño.
Litio Mx trae incertidumbre a las mineras que desconocen cómo operarán privados con la estatal

La creación de la firma estatal Litio Mx, que podrían trabajar con la iniciativa privada, generó incertidumbre entre el sector minero que opera en Sonora, la única entidad en la que geólogos advierten que hay potencial de encontrar este material, debido a que no hay claridad sobre la forma en la que se desarrollarán proyectos de este tipo en la entidad de la mano de empresas privadas, advirtió Alberto Orozco, presidente del Clúster Minero del estado, que integra a 23 mineras, 150 proveedores y contratista, 11 universidades, siete asociaciones y cámaras, además de 27 aliados estratégicos.

“Desde el Clúster Minero tenemos ciertos niveles de incertidumbre porque no conocemos cómo va a ser el desarrollo de proyectos de explotación y de la cadena de valor agregado con el tema de estar ahora controlado por Gobierno Federal a través de Litio Mx, esperamos que continúe el interés de las empresas por invertir en la extracción de litio y en la cadena de valor agregado que impulsará la economía de la entidad”, comentó Orozco.

Por su parte, Ramón Luna Espinoza, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México en Sonora, reiteró el ánimo del sector minero para continuar con los proyectos de explotación de litio.

“Es muy buena la expectativa que da el gobernador de crear una compañía incluyente de inversión gobierno y privada, en donde se sume la tecnología de la industria minera y la facilitación de permisos y gestiones que el gobierno nos pueda ayudar”, expuso.

Para el próximo año, se estima que la demanda mundial de litio crecerá entre 20 y hasta 23 por ciento y llegará a 1.6 millones de toneladas para 2025 y tal vez 2.8 millones de toneladas para 2030 en medio de una penetración de los vehículos eléctricos de 47 por ciento, de acuerdo con estimaciones de la minera SQM, el segundo mayor productor de litio del mundo.

Agregó que en Sonora se buscará que Litio Mx explote el litio que hay en la entidad a fin de asegurar el establecimiento de una cadena de valor que incluya la fabricación de baterías y la instalación de plantas para la producción de vehículos eléctricos.

“Es muy importante que en Sonora no sólo se establezca una industria extractiva de litio, queremos que haya una cadena de valor agregado que vaya desde la refinación, la industrialización, la fabricación de baterías y la fabricación de automóviles para detonar el potencial del litio”, explicó el gobernador de Sonora.

Agregó que esto será posible gracias a que en la entidad actualmente existen 11 yacimientos probados de litio, mismos que se encuentran en fase de exploración y que permitirán a Sonora convertirse en la entidad federativa líder en explotación del litio en el país.

“Tenemos 11 yacimientos con reservas que superan las 8 mil hectáreas y que tienen potencial de ser explotados, algunos de ellos ya se encuentran en una etapa avanzada de exploración y ojalá que puedan ser elevados pronto a producción”, añadió el gobernador.

Extraer litio en México ya es rentable

Durazo aseguró que la extracción de litio en México ya es rentable, pues ya se cuenta con la tecnología para separar el litio de la arcilla, que es la condición en que se encuentra el mineral en el país.

“Se ha dicho que no existe tecnología capaz de separar el litio de la arcilla, en otros lugares se encuentra en salmuera o en roca; la arcilla es prácticamente de nuevo descubrimiento y el costo de producción de una tonelada de litio es de 3 mil 900 dólares, muy similar a las otras dos”, agregó el gobernador.

Añadió que gracias a ello la explotación de litio en México ya es rentable, pues mientras que su precio de extracción es menor a los 4 mil dólares, su precio a nivel industrial es de 79 mil dólares por tonelada, lo que significa que el margen para la explotación de litio es extraordinario.

Nota Tomada de:

https://www.elfinanciero.com.mx/estados/2022/10/19/litio-mx-no-habra-incentivos-fiscales-de-ningun-tipo-para-empresarios-advierte-alfonso-durazo/

Leave your vote

Sonora

Madres Buscadoras piden apoyo para la 4° Brigada de búsqueda de desaparecidos en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Del 10 al 17 de marzo del 2023, se realizará la Cuarta Brigada Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas en diez municipios y comunidades de Sonora, informó Álvaro Bracamonte Sierra. El secretario de gobierno precisó que algunos de estos municipios y localidades son Hermo

Published

on

El secretario de gobierno precisó que algunos de estos municipios y localidades son Hermosillo, Huatabampo, Guaymas, Poblado Miguel Alemán, Santa Ana, Magdalena, Nogales y San Luis Río Colorado.

“Recibimos a Ceci Flores (líder de la colectiva Madres Buscadoras de Sonora) en las oficinas de gobierno porque ella nos pidió apoyo para esta cuarta jornada de búsqueda estatal, ella invitó a otros colectivos de otras entidades para que acompañen estas jornadas. Nos pide agua, bebidas hidratantes, apoyos para gasolina cuando se trata de trasladar a todas estas personas que vienen de otras entidades de México y también que nos coordinemos con 10 municipios donde harán esta jornada de búsqueda.

Nos pide que la pongamos en contacto con autoridades municipales para que estas le den facilidades y gestionen con ellos dónde puedan hospedarse y darles alimentación. Nosotros con mucho gusto contribuimos con esas jornadas de búsqueda para que se hagan con mayor tranquilidad y condiciones que permitan hacerlo satisfactoriamente”, detalló el funcionario estatal.

Para donar agua, comida y/o apoyo económico, favor de marcar al número de la colectiva “Madres Buscadoras de Sonora” 66 23 41 56 16, o bien, visitar la página de Facebook “Madres Buscadoras de Sonora”.

Nota Tomada de:

https://proyectopuente.com.mx/2023/03/09/realizaran-4-brigada-para-buscar-personas-desaparecidas-en-10-municipios-de-sonora-piden-donaciones-de-agua-comida-y-dinero/

Leave your vote

Continue Reading

Sonora

Balacera en Cajeme desata el terror en el CBTIS 37

Un tiroteo en Cajeme provocó que estudiantes y maestros se resguardaran en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 37

Published

on

Balacera en Cajeme

Adolescentes que corren para salvar su vida, agachados mientras suenan armas de fuego a pocos metros… Así se vivió una balacera ocurrida en Cajeme, Sonora, este jueves. Las autoridades informaron que se trató de un ataque directo en el que fallecieron dos personas, a pocos metros del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 37). Ningún estudiante resultó herido en el incidente.

La Secretaría de Seguridad de la entidad informó que se dieron daños a tres vehículos en la vía pública. Las autoridades detallaron que se encuentran investigando los hechos, ya que en el auto atacado se encontraron narcóticos.

Nota Tomada de:

https://elpais.com/mexico/2023-03-03/una-balacera-en-sonora-desata-el-terror-en-un-bachillerato.html

Leave your vote

Continue Reading

Sonora

Cajeme es la mejor opción para que se instale una planta de Tesla, dice alcalde

Javier Lamarque aseguró que Cajeme es la mejor opción para que se instale una planta de Tesla, esto ante una posible inversión en Sonora.

Published

on

Javier Lamarque. Foto Twitter @Cjavierlamarque

Cajeme, Sonora.- El alcalde cajemense resaltó que el municipio tiene todo para las instalaciones de la empresa de Elon Musk.

“Lo tenemos todo. Tenemos terreno, tenemos agua, tenemos mano de obra calificada y reconocida. Tenemos buen nivel académico, tenemos universidades, tenemos vías de comunicación, tenemos buenos medios de comunicación.

Lo tenemos todo. Entonces es Cajeme el mejor lugar para Tesla, porque otros lugares, que andan contendiendo por ahí, por ejemplo, no tienen agua, aquí sí tenemos agua”, aseguró el presidente municipal.

Nota Tomada de:

https://proyectopuente.com.mx/2023/03/02/cajeme-es-el-mejor-lugar-de-sonora-para-que-tesla-invierta-tenemos-todo-otros-ni-tienen-agua-dice-alcalde/

Leave your vote

Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.